La Tercera

El histórico Fabricio Oberto anticipa la gran final de la NBA: “Si Miami paró a Antetokoun­mpo, puede limitar a Jokic”

El basquetbol­ista argentino, campeón con San Antonio Spurs en 2007, expone en una mesa redonda, junto a El Deportivo, las claves de la definición entre Heat y Denver Nuggets.

- Aquiles Cornejo

La NBA ya conoce a sus finalistas. Por el Oeste vendrá Denver Nuggets y la figura omnipresen­te de Nikola Jokic, el dos veces MVP que buscar conquistar la liga por primera vez. En el Este aparecen los Miami Heat, un equipo que clasificó a través del Play-In y que eliminó a los dos mejores récords de la conferenci­a a base de un juego colectivo.

Es por eso que muchas de las miradas se van a los de Florida, un equipo que rompió la lógica de la postempora­da y que demostró tener el carácter para conquistar un nuevo anillo tras la era LeBron James. Ese es uno de los puntos que abordó Fabricio Oberto en la mesa redonda que realizó con diferentes medios del continente y que fue organizada por ESPN, canal en donde hace de comentaris­ta oficial de la NBA.

La Tercera formó parte de esta actividad, pudiendo dialogar con el ex jugador de los San Antonio Spurs sobre la identidad y las claves que tienen al Heat a cuatro victorias del cuarto anillo de su historia tras los conseguido­s en 2006, 2012 y 2013. Una oportunida­d que reciben tras una serie que los tuvo 3-0 en un comienzo, pero que los hizo terminar jugando un séptimo juego ante los Boston Celtics.

Ese fue uno de los primeros puntos que abordó el campeón del oro en Atenas 2004: la capacidad del equipo de afrontar las adversidad­es que se van poniendo en el camino. “Tienen una cultura que es la entrega, el hacer mejor a tu compañero, el sacrificio, el pasarla mal y salir adelante, seguir luchando. Todos los jugadores de Miami daban el mismo mensaje después de quedar 3-3. Si cortas y pegas están las mismas frases, las mismas palabras: vamos a salir adelante, vamos a estar bien. Jimmy Butler como buen líder asumió toda la responsabi­lidad. Eso es lo que genera esta franquicia”, expuso en la conversaci­ón.

Frase en la que menciona al jugador estelar que llevó al equipo a sus séptimas finales de NBA. Y es que este Miami no se puede entender sin Jimmy Butler, el alero de 33 años que encontró en Florida su lugar en el mundo tras proyectos en Chicago y Filadelfia que no terminaron de la mejor manera. Sus números en estos playoffs son descomunal­es promediand­o en 17 partidos un total de 28,5 puntos, 7 rebotes y 5.7 asistencia­s. Además, logró su mayor récord de anotación en un juego durante esta temporada, cuando registró 56 puntos ante los Milwaukee Bucks en el cuarto juego de la primera ronda.

“Cuando tú ves a Jimmy Butler, él hace todo. Hace mejores a sus compañeros, asume. Y esos son los mejores...no sólo hay que pensar en la estadístic­a, hay que hacer mejores a los otros, llevar al equipo. El básquet al final del día es un juego de equipo”, comenta Oberto sobre el nacido en Detroit y flamante MVP de las Finales del Este.

Además, el campeón de la NBA en 2007 explica por qué el apuro de Miami de viajar inmediatam­ente de Boston a Denver tras asegurar su presencia en la final, siendo que el duelo uno será este jueves a las 20:30 de la noche. “Se fueron derechito porque hay que adaptarse a la altura. Cuando llegan los playoffs te llevan dos o tres días antes. Yo recuerdo cuando jugábamos contra los Nuggets en Colorado, eran heladeras llenas de agua en los pasillos y cada vez que te veían los entrenador­es te decían llévate agua, toma agua. Hay que estar hidratado que eso ayuda mucho”, agrega.

Finalmente, ya pensando en el duelo de las finales, Oberto reflexiona en torno a cómo va a ser Miami para defender a Nikola Jokic, algo que de momento ha sido imposible en estos playoffs. “Hay que ver cuánto los árbitros dejan raspar, cuántas van a ser las series en que lo vas a poder defender y sacar. Vamos a ver a Haslem, vamos a ver un montón de rotaciones y jugadores en cancha, le van a dar minutos a cualquiera que esté. Adebayo va a tener las manos llenas si lo tiene que defender a Jokic”, comentó antes de lanzar una frase de optimismo para los de Florida.

“Si Miami paró a Giannis (Antetokoun­mpo) pueden por lo menos limitar a Jokic, cortar los circuitos. Acá es muy difícil sacarle todos esos puntos. Cómo lo paras si ya viene de base, cómo lo posteas si están los tiradores abiertos”, señala antes de mencionar que el factor diferencia­l de esta serie va a ser Jamal Murray, ya que “si él te mete 30 puntos, Jokic te va meter otros 30, porque de alguna manera sigue llega a esos números”. ●

 ?? ?? ► Con Miami Heat, Erik Spoelstra ha ganado dos títulos como técnico (2012 y 2013) y uno como entrenador asistente (2006).
► Con Miami Heat, Erik Spoelstra ha ganado dos títulos como técnico (2012 y 2013) y uno como entrenador asistente (2006).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile