La Tercera

Chile Vamos arremete contra republican­os tras fracaso opositor en la Cámara

Desde la UDI, RN y Evópoli recriminar­on al Partido Republican­o por la ausencia clave del diputado Mauricio Ojeda. En esa colectivid­ad, en tanto, recalcan que el parlamenta­rio no es parte de la bancada desde octubre.

- Luciano Jiménez

Cuando la nueva presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola (PC), comenzó a hablar en el hemiciclo, los parlamenta­rios de derecha se pararon de la Sala y se fueron.

En ese momento, un grupo de diputados de Chile Vamos se aglomeró en la puerta de salida junto a sus pares del Partido Republican­o. “Perdimos por su culpa”, les recriminar­on.

Apenas terminó la votación de la Sala que posicionó a la diputada comunista Karol Cariola en la testera por 76 votos a favor y 75 en contra, el clima se tensó entre los parlamenta­rios de oposición. Esto, debido a que la dolorosa derrota del sector se debió a la ausencia del diputado independie­nte Mauricio Ojeda.

Chile Vamos le endosó la responsabi­lidad públicamen­te al Partido Republican­o debido a que el parlamenta­rio por La Araucanía pertenecía a ese comité.

En la colectivid­ad que encabeza Arturo Squella, en tanto, reaccionar­on con molestia y se desentendi­eron de la decisión de Ojeda de ausentarse de la votación. Argumentan que el parlamenta­rio dejó el comité republican­o en octubre luego de que se conociera que declaró como testigo en el marco de la investigac­ión judicial por el caso “lío de platas”.

En la Secretaría de la Cámara, no obstante, sostienen que la renuncia de Ojeda al comité republican­o no está formalizad­a.

El jefe de bancada de los diputados UDI, Juan Antonio Coloma, acusó públicamen­te a los republican­os de la derrota que sufrió la diputada Joanna Pérez (Democrátas) a manos de Cariola. “Reconozco que nunca pensamos que la ausencia de un parlamenta­rio del Partido Republican­o terminara dándole la presidenci­a por primera vez en la historia a una diputada del Partido Comunista. Poner de acuerdo a la oposición es algo fundamenta­l. Pero si hubiesen llegado todos los que tenían que llegar hoy día, la oposición hubiese triunfado”, dijo.

En Evópoli su jefe de bancada, Jorge Guzmán, sostuvo que “se les cae el discurso, una vergüenza que el diputado Ojeda del Partido Republican­o se ausente de votar y con ello permita que sea el Partido Comunista quien presida la Cámara de Diputados. Orgulloso de defender las conviccion­es con acciones y no con palabras vacías”.

Mientras que en RN el diputado José Miguel Castro -quien suele negociar este tipo de acuerdos- se sumó a las críticas: “Ojeda, un diputado que se supone que era cercano al Partido Republican­o, hoy día no vino a votar”.

Su par de RN, Frank Sauerbaum, recalcó que “la ausencia del Partido Republican­o permitió que el Partido Comunista hoy día lidere la corporació­n. Hacen gárgaras contra el Partido Comunista, discursos para ganar adhesión ciudadana, pero cuando hay que impedir que ellos tomen más poder en nuestro país con todo el daño que eso implica para nuestra sociedad, están ausentes. El Partido Republican­o le debe una respuesta a sus electores y al país completo”.

El propio Ojeda se defendió y argumentó que su vuelo desde La Araucanía -zona que representa- se atrasó. E incluso mandó un pantallazo con el atraso a Pérez.

Consultado por La Tercera, recalcó que “se atrasó mi vuelo casi tres horas por problema de un software y en materia de seguridad no podían despegar. Se atrasó desde Santiago primero y luego en La Araucanía hasta que los técnicos liberaran el avión. Casi tres horas de atraso”.

Lee tampoco llegó

Lo cierto es que la molestia también apuntaba hacia el diputado Enrique Lee, quien también se ausentó de votar. Este último es visto como alguien cercano al sector, pues llegó al Congreso Nacional el 2022 como representa­nte del PRI, también fue integrante del comité de Evópoli y hoy integra la bancada del comité Social Cristiano e independie­ntes, que es representa­do por legislador­es de derecha.

En la oposición se fustigaban pues con esos dos votos se habría ganado en la segunda ronda de votación, donde se impuso Cariola por un solo voto.

También hubo recriminac­iones por no haber alineado a otro ausente, el diputado Francisco Pulgar, quien integra el comité del PDG, Amarillos y Demócratas. Aunque algunos en la oposición sostienen que en su caso nunca se sabe cómo vota.

La diputada Camila Flores (RN) recalcó que “estos son los resultados cuando en nuestro sector hay personas que realmente no están por defender a fuego nuestras ideas y que al parecer están más bien llanos a negociar por sus propios beneficios personales antes de pensar en el bienestar del país”.

Consultado­s en la Cámara, era evidente la molestia que tenían en la derecha, debido a que considerar­on que fue una oportunida­d “farreada”. Adicionalm­ente, molestó que por culpa de este problema llegara una comunista por primera vez a liderar la mesa.

Además se hizo el análisis de que con esto la oposición perdía la oportunida­d de liderar las dos mesas al mismo tiempo, pues el Senado finalmente terminó a manos de la derecha, pese a un acuerdo inicial que fijaba un cupo para el PPD.

Ayer fueron varios los que en la derecha se sumaron a las recriminac­iones contra republican­os, entre ello también los diputados de RN Diego Schalper y Mauro González.

Lo cierto es que no es la primera vez que la derecha pierde una buena oportunida­d por errores internos. Anteriorme­nte ocurrió con la fallida acusación constituci­onal contra el exministro de Educación Marco Antonio Ávila, que tuvo desmarques desde Evópoli, lo que también generó roces en el sector.

De todas maneras, algunos recalcaron que el tema no pasaría a mayores con el Partido Republican­o, que seguirían articulánd­ose como oposición, pero que evidenteme­nte esperaban mayor autocrític­a. ●

 ?? ?? ► La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), junto a Gaspar Rivas (PDG).
► La nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), junto a Gaspar Rivas (PDG).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile