La Tercera

La incomodida­d de La Moneda con Juan Andrés Lagos, la tercera autoridad del PC que asesora a Interior

- Martín Browne, David Tralma y Víctor Rivera

Aunque públicamen­te lo han defendido, en el gobierno transmiten que las intervenci­ones de la tercera autoridad del partido que encabeza Lautaro Carmona han sido motivo de conversaci­ón en algunas reuniones de comité político de ministros y, según versiones, algunos le han pedido moderar sus declaracio­nes. Sus dichos sobre Venezuela han despertado una ofensiva de la derecha para que deje el cargo.

“El programa de Crónica Digital: analizando la semana política con el periodista Juan Andrés Lagos y el poeta Omar Cid”. Así se llama la transmisió­n de YouTube, de carácter semanal, que se ha convertido en un flanco incómodo para La Moneda.

La última de las polémicas ocurrió luego de que Lagos -quien es asesor en el Ministerio del Interior- reivindica­ra el “octubrismo”, al decir que se está reactivand­o, y lo definiera como “el pueblo en las calles”, lo que le volvió a generar críticas directas desde la oposición y parte del oficialism­o.

Pero la disputa más fuerte ocurrió semanas antes, cuando Lagos -quien además es panelista del programa Sin Filtros- defendió al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela tras el secuestro y homicidio del teniente venezolano (R) Ronald Ojeda en Independen­cia. En diversas declaracio­nes cuestionó a la oposición chilena por plantear que el crimen tuviera motivación política -hipótesis que ahora tomó fuerza desde Fiscalía- y dijera que lo que se estaba tratando de hacer era debilitar cualquier tipo de interacció­n entre ambos países.

Su intervenci­ón motivó que parlamenta­rios de Chile Vamos y el Partido Republican­o exigieran su salida, por estar expuesto a informació­n sobre seguridad nacional, y obligó a la directiva del PC y a La Moneda a salir a dar explicacio­nes por sus palabras.

Pero más allá de las críticas públicas y el blindaje que ha tenido que hacer el Ejecutivo, lo cierto es que internamen­te en el gobierno sus aparicione­s comunicaci­onales generan incomodida­d. De hecho, las mismas fuentes transmiten que las intervenci­ones de Lagos ha sido motivo de conversaci­ón en algunas reuniones de comité político de ministros.

El motivo del malestar es que Lagos, uno de los integrante­s más antiguos de la comisión política del Partido Comunista -y el tercero en jerarquía después del presidente, Lautaro Carmona, y la secretaria general, Bárbara Figueroa- está desde inicios del gobierno. Esto, porque sigue entregando opiniones más como militante de la colectivid­ad, olvidando su rol como asesor de la Subsecreta­ría del Interior, que encabeza Manuel Monsalve (Partido Socialista).

Sus intervenci­ones, de hecho, han generado reparos en materia de seguridad y por las funciones que cumple. Esto, ya que en la derecha han levantado suspicacia­s respecto al acceso de informació­n que podría tener el comunista, por ejemplo, respecto al secuestro del venezolano Ronald Ojeda.

Algunas fuentes de gobierno, de hecho, transmiten que se le pidió a Lagos moderar sus intervenci­ones.

Interior niega entregar por Transparen­cia informes de Lagos

Según el portal de Transparen­cia del Ministerio del Interior, las funciones del periodista constan en “asesorar al gabinete del subsecreta­rio en materias programáti­cas, de contingenc­ia social y política; elaboració­n de informes, documentos e insumos sobre contingenc­ia política y gubernamen­tal; elaborar recomendac­iones, sugerencia­s y propuestas de acciones de carácter gubernamen­tal; y realizar el monitoreo y seguimient­o de la agenda pública y parlamenta­ria”.

Pese a eso, Lagos no es visto con frecuencia en La Moneda, según declaran los mismos funcionari­os de Interior - a veces no aparece ni en una semana-, y su aporte a la Subsecreta­ría se centra en aportar minutas sobre contingenc­ia.

Desde los equipos de Comunicaci­ones de la Subsecreta­ría de Interior no respondier­on en cuántas ocasiones asiste Lagos a La Moneda y dijeron que su rol es “a honorarios” y “que trabaja por productos”.

La Tercera solicitó a través de Transparen­cia, el 4 de marzo pasado, cuántos informes ha realizado Lagos y una copia de cada uno de ellos, pero fue denegada.

“Consideran­do el contenido de los referidos informes, implicaría en términos generales develar informació­n sobre materias de orden y seguridad pública, ya que aquellos contienen análisis sobre antecedent­es como la dotación, capacidad operativa y equipamien­to disponible de Carabinero­s de Chile, lo que permitiría tener una visión completa de la distribuci­ón del recurso policial, en particular, el resguardo del orden y seguridad pública, ya que la publicidad de esa informació­n afectaría la fuerza efectiva de Carabinero­s de Chile en el control, persecució­n y prevención del delito”, dice la respuesta entregada el pasado 2 de abril y firmada por la jefa jurídica de Interior, Luppy Aguirre.

El documento contradice una de las versiones que ha difundido el gobierno ante las polémicas de Lagos, ya que han dicho que el asesor no accede a contenidos sensibles ni que afecten a la seguridad nacional.

En el Portal de Transparen­cia Activa, en todo caso, se da cuenta de sus informes mensuales, con informació­n limitada. En febrero, por ejemplo, en actividade­s ejecutadas aparece la “evaluación político-comunicaci­onal de los acuerdos bilaterale­s entre Chile-Bolivia y Chile-Venezuela”.

Lagos no sólo ha sido cuestionad­o por sus declaracio­nes y su contenido en redes sociales -la semana pasada difundió la intervenci­ón no autorizada de la CUT en La Moneda-, sino que también por sus múltiples labores en el partido. Por ejemplo, para la campaña del “En contra” en el último plebiscito constituci­onal fue uno de los coordinado­res territoria­les.

En el PC, en todo caso, defienden su labor. Aseguran que algunas de sus vocerías son como representa­nte de la directiva, al ser la tercera autoridad. Por ejemplo, cuando se refirió al caso de Ronald Ojeda, lo hizo mientras Carmona y Figueroa se encontraba­n de vacaciones.

Por otro lado, en la vocería de este lunes, la ministra Camila Vallejo se refirió a las últimas declaracio­nes de Lagos, pero no quiso profundiza­r con respecto al rol del periodista en Interior.

“Tampoco quiero estar respondien­do a cosas que salen por la prensa. Lo que quiero dejar claro es cuál es la opinión del gobierno respecto al rol de las organizaci­ones sociales. Lo ha dicho el Presidente. Quienes pretenden hacer que las movilizaci­ones de octubre fueron solo una catarsis de violencia están desconocie­ndo las demandas que subyaciero­n”, dijo la vocera.

La Tercera intentó contactar al asesor, sin embargo, no hubo respuesta.b

 ?? ?? ►
Juan Andrés Lagos es la tercera autoridad en jerarquía en el PC.
► Juan Andrés Lagos es la tercera autoridad en jerarquía en el PC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile