La Tercera

Las fallidas gestiones del FA con Sharp para no llevar candidato en Valparaíso

- David Tralma y Martín Browne

Aunque el jefe comunal buscaba reconcilia­rse con su sector de origen -se reunió estas semanas con Diego Ibáñez y Gonzalo Winter y dialogó con el Mandatario-, esos acercamien­tos quedaron en punto muerto, luego de que Convergenc­ia Social inscribier­a a la concejala Camila Nieto como precandida­ta en la carrera por la alcaldía.

Un gesto. Al menos eso esperaba Jorge Sharp por parte del oficialism­o, en el marco del frenético cierre del pacto electoral entre los partidos de gobierno y la Democracia Cristiana para las municipale­s de octubre de este año.

Ese guiño se pensó hacer principalm­ente dentro del Frente Amplio. En particular desde el partido del Presidente Gabriel Boric, Convergenc­ia Social, con quien Sharp y su movimiento político, “Transforma­r Chile”, tuvo acercamien­tos durante el último mes. Pero todo esto finalmente no ocurrió.

De hecho, durante el cierre de las negociacio­nes se produjo un llamado entre el Presidente Boric y Jorge Sharp, así como también entre la directiva de CS y la de Transforma­r. En esas conversaci­ones, señalan cercanos al alcalde, se ofreció no competir contra él desde el FA, pero la inscripció­n como precandida­ta de la concejala Camila Nieto echó por la borda todo el plan.

Detrás del cierre de filas del FA con Camila Nieto, dicen en La Moneda, también estuvo la mano de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana -integrante del comité político-, quien durante el cierre de las negociacio­nes mantuvo constante contacto con la directiva de su partido.”

De todos modos, el diseño habría incluido una omisión desde el mundo frenteampl­ista, no así desde el resto de fuerzas de los partidos del gobierno.

Esto, porque la segunda reelección del alcalde de Valparaíso ha sido resistida por el oficialism­o, que terminó inscribien­do a siete candidatos para disputar una primaria que no incluye al vigente jefe comunal, quien se ha definido previament­e como pertenecie­nte al mundo “extraofici­alista”.

Desde el PS, por ejemplo, se inscribió como precandida­to Boris Kuleba, mientras que Priscila Fleming irá por el PPD, Sebastián Tobar por el PL, Alicia Zúñiga por el PC, Consuelo Requena por la FRVS y Guillermo de la Maza por la DC.

¿Restableci­miento de lazos rotos?

La inscripció­n a primarias de la candidata de Convergenc­ia Social produjo otro efecto en la izquierda: dejó en punto muerto la apuesta de Sharp -quien por estos días ha coincidido con importante­s dirigentes de CS, como su timonel, Diego Ibáñez, o el diputado Gonzalo Winterde recomponer los lazos rotos con su sector de origen.

De hecho, según indicó el jefe comunal en entrevista con La Tercera, dichos acercamien­tos no serían solo a nivel electoral. “Está por verse. Espero que no sea solo por eso”, dijo el pasado 5 de abril.

Con ambas autoridade­s Sharp ha tenido cierta cercanía. De hecho, tanto él como Ibáñez egresaron de Derecho en la Universida­d Católica de Valparaíso, misma escuela de la que salió la concejala Camila Nieto.

En la misma entrevista el alcalde también definió como “mejor que ayer” su relación con el Frente Amplio y con Boric. El jefe comunal por Valparaíso fue uno de los fundadores de dicha coalición y se marchó de Convergenc­ia Social luego de que el Mandatario -en ese momento diputado- firmara a título personal el acuerdo por una nueva Constituci­ón el 15 de noviembre de 2019.

Desde ahí se han producido ciertos acercamien­tos, como en una actividad de octubre de 2023, cuando el Mandatario señaló que “saludo a quienes han hecho posible este acuerdo por el significad­o mismo de las transforma­ciones y el avance que implica y por su compromiso con la región y con esta ciudad puerto, al gobernador Rodrigo Mundaca, al alcalde Jorge Sharp… Llevábamos casi cuatro años peleados con Jorge y ahora siento que este acuerdo nos reconcilia”.

Pero el “restableci­miento de lazos rotos”, como mencionó el alcalde en la entrevista, hoy queda bajo un punto muerto. De hecho, Transforma­r evaluará esta semana si levantarán o no competenci­a en comunas que hoy estén bajo el alero del Frente Amplio. De esta manera, se podría producir una competenci­a por los sillones municipale­s de Viña del Mar, cuya jefa comunal es Macarena Ripamonti (RD), o en Quilpué, zona liderada por Valeria Melipillán (CS). ●

 ?? ?? ► El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se ha definido como pertenecie­nte al mundo “extraofici­alista”.
► El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se ha definido como pertenecie­nte al mundo “extraofici­alista”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile