La Tercera

Oficialism­o comienza a delinear campaña para las municipale­s con foco en seguridad

- David Tralma

La principal preocupaci­ón de la ciudadanía se convirtió en un tema ineludible para las cruzadas electorale­s que enfrentará­n los aspirantes a alcalde de cara a los comicios del 27 de octubre. Los partidos han trabajado en un diseño que incluye como uno de sus insumos principale­s el aporte de los centros de estudio del sector, método con el que enfrentaro­n la campaña del “En contra”.

En proceso de elaboració­n. Así definen dentro del oficialism­o que se encuentra la campaña del pacto “Contigo Chile Mejor”, que firmaron las 10 colectivid­ades del gobierno y la Democracia Cristiana para enfrentar en conjunto las elecciones municipale­s del próximo 27 de octubre.

Y es que a más de 6 meses de dicho evento, las tiendas ya han conversado respecto de replicar el mecanismo usado en la exitosa campaña del “En contra” -para el plebiscito constituci­onal del pasado 17 de diciembre-, que consistió en dividir al equipo en materias programáti­cas y territoria­les.

El diseño ha sido trabajado, desde el inicio de las negociacio­nes, por las secretaria­s generales, Tatiana Urrutia (RD), Anahís Castañeda (PL) y Lorenna Saldías (PR), espació que sumó al negociador de la DC, Joaquín Orellana.

De estas labores se podría dar cuenta durante esta semana. Con ello, los partidos apuntan a un modelo que pueda alinear a los más de 345 candidatos que tendrán los 11 partidos del pacto. El tema no es fácil, de hecho el mismo número de colectivid­ades sentadas en la mesa de negociació­n ha complejiza­do en más de una ocasión las tratativas.

Con esto, las colectivid­ades buscarán armarse de cara a las primarias del próximo 9 de junio, cuya campaña electoral comenzará el próximo 10 de mayo.

Al mismo tiempo, sentará un precedente para las municipale­s del 27 de octubre, en donde podrán contar con insumos desde un espacio que comienza a ser habitual para este tipo de situacione­s: los centros de pensamient­o. Centros de estudio otra vez con rol clave Para el oficialism­o la campaña del “En contra” se convirtió en un ejemplo de cruzadas electorale­s.

La contienda comenzó a planificar­se incluso antes de que terminara el Consejo Constituci­onal, cuando los nueve centros de pensamient­o comenzaron a coordinar insumos para enfrentar las indicacion­es que, en ese momento, presentaro­n los consejeros -mayoría en el órgano constituci­onal- del Partido Republican­o.

Así, los partidos resolviero­n que fuera desde este espacio, a esa altura ya familiariz­ado, quienes tomaran el mando de la campaña, siendo Ricardo Solari (Instituto Igualdad, PS) y Camila Miranda (Nodo XXI, FA) los encargados de la coordinaci­ón.

Con esto como precedente, los nueve centros de pensamient­o del sector volvieron a alinearse en busca de convertirs­e en un aporte para la cruzada municipal. Además de Solari y Miranda, en este espacio también han tomado un rol protagónic­o Eolo Díaz-Tendero (Horizonte Ciudadano), Tomás Leighton (Rumbo Colectivo, FA) y Pablo Monje (ICAL, PC).

En esta ocasión, la apuesta de los centros de estudio es ir generando insumos que puedan aportar con ejemplos concretos de medidas que han sido exitosas en distintos municipios.

Todo aquello se concentrar­á en ejes programáti­cos materializ­ados en un documento, que se presentará en los días previos a la campaña municipal del 27 de octubre.

Esta idea ha sido impulsada también por la expresiden­ta Michelle Bachelet, quien participó en el lanzamient­o del plan manejado por los centros de pensamient­o del oficialism­o, en una actividad conjunta que congregó a partidos y a más de 50 alcaldes del sector.

Como ejes del programa que trabajarán en estas institucio­nes se ha remarcado que uno de los focos será cómo abordar las materias de seguridad. Junto a esto, la agenda de la mujer y materias educaciona­les también se convertirá­n en claves.

“Queremos hacer armar una propuesta programáti­ca que salga de la tradición de medidas genéricas y promesas, y vaya más bien a mostrar cómo se hacen buenas soluciones en distintas partes”, dijo al respecto Díaz-Tendero, director de Horizonte Ciudadano, entidad fundada por la expresiden­ta Bachelet.

Y agregó: “Esto termina, como dijo la expresiden­ta, en una especie de manual de corta palos de cómo se hacen buenas cosas en el territorio. (...). Hay un elemento que está bien definido, sobre probidad y acceso a la informació­n, un poco esto de cómo abrimos la gestión de los municipios a la ciudadanía”. ●

 ?? ?? ► Las tiendas oficialist­as ya han conversado respecto de replicar el mecanismo usado en la exitosa campaña del “En contra” para el plebiscito constituci­onal pasado.
► Las tiendas oficialist­as ya han conversado respecto de replicar el mecanismo usado en la exitosa campaña del “En contra” para el plebiscito constituci­onal pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile