La Tercera

Pretensión del Partido Liberal de asumir la embajada en Uruguay abrió otra disputa política en los nombramien­tos

En la tienda del Socialismo Democrátic­o buscan la designació­n del representa­nte en Montevideo, lo que generó ruido en la Asociación de Diplomátic­os de Carrera (Adica). Por otro lado, la exsubsecre­taria Ximena Fuentes fue notificada de que le dieron el ben

- Martín Browne

En las últimas semanas la designació­n de embajadas abrió una nueva etapa de conversaci­ones y disputas entre el gobierno y los políticos que componen el oficialism­o. En este caso, por el nombramien­to de la próxima máxima autoridad diplomátic­a de Chile en Uruguay, quien deberá asumir en los próximos meses.

El Partido Liberal es el que ha corrido con más ventaja en las conversaci­ones que lidera el canciller Alberto van Klaveren, pero que aún no se han cerrado. Uno de los nombres que han estado en la mesa es el de Patricio Morales, expresiden­te del PL, quien debió renunciar a su cargo el 11 de marzo de 2023 luego de que su partido perdiera al único integrante que tenían en el gabinete: el exministro de Obras Públicas Juan Carlos García.

García, de hecho, fue retribuido con un cargo diplomátic­o y desde hace meses se instaló como embajador de Chile en Canadá, lo que motivó las críticas desde la Asociación de Diplomátic­os de Carrera (Adica).

Fuentes del partido, en todo caso, descartan que Morales vaya a asumir la embajada y dicen que ahora están posicionan­do a otro de los fundadores del PL. Las conversaci­ones las ha encabezado el presidente del partido, Juan Carlos Urzúa, quien no quiso referirse al tema.

De todas formas, los liberales no son los únicos que han conversado para obtener una embajada. En el Partido Comunista también han solicitado recuperar el cupo que perdieron luego de que la exembajado­ra de Chile en Argentina Bárbara Figueroa renunciara para asumir como secretaria general del PC, ya que su reemplazan­te fue el exministro José Antonio Viera-Gallo, quien es militante del Partido Socialista.

Pero también estas negociacio­nes han generado, nuevamente, ruido al interior de la Adica, ya que aseguran que después de los últimos nombramien­tos, como el de García o el de la exsubsecre­taria de Relaciones Exteriores Ximena Fuentes (CS) en Reino Unido, se agotó el espacio para nominacion­es políticas.

El agreement a Fuentes

En los últimos días en Cancillerí­a recibieron la notificaci­ón de que el Reino Unido entregó el agreement para el nombramien­to de Xime

na Fuentes como embajadora, luego de ocho meses sin una máxima autoridad diplomátic­a en el país europeo tras la polémica salida de Susana Herrera el 22 de agosto de 2023.

La llegada del beneplácit­o se da luego de la visita del ministro van Klaveren al Reino Unido, donde se reunió con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Mancomunid­ad Británica,

David Cameron.

La confirmaci­ón del nombramien­to de Fuentes era clave para la Cancillerí­a chilena, dado que el Presidente Boric visitará el país británico en junio, viaje en el que también pasará por Suecia, Alemania y Grecia.

Entre diplomátic­os transmitía­n que hubo demora en el beneplácit­o, pese a que se encontraba dentro de los plazos. De hecho, quienes han conversado con Fuentes en los últimos días, decían que ella estaba inquieta por esa tardanza, sobre todo porque Boric tiene contemplad­a una visita en junio a Reino Unido.

Algunos especulaba­n que la demora se debió a los líos que hubo anteriorme­nte con la embajadora anterior, Susana Herrera, quien fue removida del cargo.

Desde Cancillerí­a, de todas formas, dicen que siempre estuvieron seguros del nombramien­to y que la exsubsecre­taria no manifestó inquietud en ningún momento por los tiempos de la aprobación. ●

 ?? ?? ► Juan Carlos Urzúa, presidente del Partido Liberal.
► Juan Carlos Urzúa, presidente del Partido Liberal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile