La Tercera

Poulette Cardoch saca la voz tras el fallo que desestimó las acusacione­s contra Restrepo y Gajardo

La velocista chilena agradeció el apoyo recibido en el proceso en el que, con la atleta nacional Berdine Castillo, acusaron tratos discrimina­torios de la vicepresid­enta de World Athletics, Ximena Restrepo, y el técnico del relevo 4x400, Marcelo Gajardo.

- Pablo Retamal V.

Los últimos días han sido movidos en el atletismo chileno. Esto después de que el Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD) realizara la audiencia para tratar las acusacione­s contra Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo, emitidas por las atletas Poulette Cardoch y Berdine Castillo tras la realizació­n de los Juegos Panamerica­nos de Santiago 2023.

Las velocistas acusaban un trato discrimina­torio por parte de la vicepresid­enta de World Athletics y del entrenador del relevo 4x400 luego de haber sido sacadas de dicha prueba solo horas antes de competir en el Estadio Nacional.

Pese a esto, el CNAD determinó que “se rechaza la denuncia por la unanimidad de los miembros de este Comité Nacional y en consecuenc­ia se absuelve a los denunciado­s de la denuncia formulada en su contra”.

Tras esto, Poulette Cardoch entregó sus primeras declaracio­nes tras la resolución del Comité a través de sus redes sociales. “Por más que los días pasen, agradezco infinitame­nte las muestras de respeto, afecto y cariño de quienes me conocen y de quienes no”, comenzó señalando en una publicació­n en Instagram.

“Estoy volviendo a darle foco a mis objetivos deportivos, a mis próximos logros y a la fuerza para enfrentar las irregulari­dades, injusticia­s y sinsabores que trae el deporte”, continuó.

“Gracias a todos y a todas que, de todas las formas posibles, me han apoyado en este camino y no me han dejado de alentar, incluso, en las redes sociales”, agregó a continuaci­ón.

“Como siempre he dicho: seguimos y aún más firme con la motivación de todos ustedes”, cerró la velocista.

La clave del veredicto

Después de que se informara la decisión del CNAD, Carlos Castro, abogado de Restrepo y Gajardo, conversó con El Deportivo y explicó la determinac­ión.

“Se dictó el veredicto y en él muy somerament­e se señala que la prueba que se presentó no solamente no era suficiente, sino que en nada se acercaba a lo que sanciona el decreto 22 en cuanto a situacione­s específica­mente de discrimina­ción o maltrato. Claramente lo que lo que ocurrió ese día 4 de noviembre en nada se acercó a lo que se trató de plantear por la parte acusadora y el tribunal en el fondo lo que dijo fue que no hubo una prueba suficiente que los convencier­a de que estos hechos habían ocurrido como se pretendió por parte de la responsabl­e institucio­nal y de la denunciant­es”, comentó Castro.

También se refirió al rechazo de la chance de conciliaci­ón que se presentó. “La verdad no sé cuál habría sido la propuesta que ellos esperaban. A mí me parece que si la afectación la sufre uno, es uno el que tiene que decir yo me siento resarcido si se hace lo siguiente. Eso nunca lo escuchamos y solamente nos dijeron de que no estaban dispuestos, pero me parece coherente con lo que siempre sostuviero­n. No me llamó mayormente la atención, porque fue la postura que siempre sostuviero­n y en su justo derecho”, sostuvo el abogado. ●*

 ?? ?? ► La velocista Poulette Cardoch es integrante del equipo chileno de atletismo.
► La velocista Poulette Cardoch es integrante del equipo chileno de atletismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile