La Tercera

Codina, Matthei y Carter: los elegidos que tensionan a la derecha

Karla Rubilar, Jaime Bellolio y Daniel Reyes son los favoritos de los jefes comunales de Puente Alto, Providenci­a y La Florida. Los tres han hecho gestos por ellos, lo que ha generado tensiones en el sector.

- Por Luciano Jiménez y Nicolás Quiñones

El domingo 7 de abril, dos días después de que la alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei (UDI), anunció que no iba a ir a la reelección, el exministro y candidato a sucederla en la comuna Jaime Bellolio (UDI) se juntó con la figura presidenci­al gremialist­a en la casa de un amigo en común.

Ahí, según quienes conocieron de la cita, Bellolio le mostró encuestas en que aparece bien evaluado para conservar el sillón municipal del Palacio Falabella y conversaro­n sobre la posibilida­d de hacer primarias en la comuna, lo que finalmente no ocurrió.

Y es que para nadie es un misterio que Matthei con Bellolio comparten una cercanía política, lo que ha llevado a que la alcaldesa de Providenci­a haya elogiado públicamen­te al exministro, dando a entender que es su elegido para sucederla en Providenci­a.

De hecho, los gestos con él vinieron desde antes. Ambos se habían reunido previament­e a que la abanderada de la UDI anunciara públicamen­te su decisión. En esa cita, la jefa comunal le planteó la opción de que fuera la carta para sucederla en la comuna.

Una situación que se repite en varios otros municipios: en Puente Alto, donde Germán Codina (RN) apoya a la exministra Karla Rubilar, y en La Florida, donde Rodolfo Carter se la juega por el exfunciona­rio Daniel Reyes.

En regiones ocurre lo mismo, pero lo cierto es que la situación ha provocado molestia entre los contrincan­tes de otros partidos, que han acusado desigualda­d en la competenci­a.

La crítica por los “dedazos”

En Providenci­a, la propia Matthei habló con Bellolio para concordar que fuera su sucesor. Y en el punto de prensa del 5 de abril, cuando anunció que no repostular­á, dijo sobre el exministro: “Él es una persona de mucha trayectori­a, de gran experienci­a y creo que sería un gran candidato y alcalde de ser elegido”.

Previament­e a eso, el líder del Partido Republican­o, José Antonio Kast, la emplazó en la red social X. “Para que no ocurra lo mismo que en Las Condes (con la nominación a dedo de Lavín) y que ha terminado en un problema, debería, al igual que Cristóbal Lira en Lo Barnechea, invitar a los partidos de su coalición a hacer una primaria en la comuna”, manifestó.

El llamado de atención de Kast cristalizó las tensiones que ha generado el favoritism­o de Matthei hacia Bellolio. Ese malestar también se ha replicado -aunque no públicamen­teen RN, donde a algunos dirigentes les incomoda que la alcaldesa muestre preferenci­a por un UDI, en circunstan­cias que debiera proyectars­e más transversa­lmente como una líder de todo el sector.

En esa comuna, en el marco de la negociació­n en Chile Vamos, RN apuesta a alguno de los exministro­s Cristián o Nicolás Monckeberg. Si bien en la zona se desecharon las ideas de primarias, quieren designar al candidato con una encuesta.

Más allá del gesto a Bellolio y la reunión privada, lo cierto es que Matthei públicamen­te -desde que anunció que no iba a la reelección­ha dicho que deben ser los partidos quienes definan a su sucesor.

En Puente Alto también ha provocado molestia el favoritism­o de Codina hacia Rubilar. El senador Manuel José Ossandón (RN) -histórico exalcalde de Puente Alto y quien apoya a su sobrino el concejal Felipe Ossandón- ha acusado que supuestame­nte se use el aparato municipal en favor de Rubilar.

La exministra trabajó desde abril de 2022 hasta enero de este año en Puente Alto, lo que alimentó los cuestionam­ientos en su contra. Además, sus detractore­s han difundido los nombres de funcionari­os de la municipali­dad que trabajan con ella desde cuando ejercía como ministra.

Por ejemplo, se menciona al profesiona­l Alex Romero Alarcón, quien trabajó con Rubilar tanto en la Segegob como en Desarrollo Social y ahora está en Puente Alto. Sin embargo, en su círculo se defienden y dicen que él llegó a la municipali­dad antes que ella, que es de Puente Alto, y también se acusa que el propio Ossandón ha tenido influencia­s en los cargos del municipio.

En La Florida, Carter apoya al exfunciona­rio Daniel Reyes. Hasta enero se desempeñab­a como administra­dor municipal, pero luego fue cambiado al puesto de director de Desarrollo Comunitari­o y Social. En la municipali­dad algunos admiten que se le cambió de un puesto en el que pasaba todo el día en el escritorio, a otro donde puede estar en contacto con la gente, lo que le permite posicionar­se.

Reyes ya tiene listo un afiche de campaña con la foto con Carter, y el alcalde subió el fin de semana pasado una publicació­n en redes sociales donde lo recibía en su casa. Además que defendió con fuerza su nombre para inscribirl­o en primarias, lo que lo llevó a negociar personalme­nte en la sede de la UDI.

Pero algunos han cuestionad­o este favoritism­o, como la candidata inscrita en primarias Janett Fernández, quien emplazó a Reyes a renunciar, lo que finalmente ocurrió hace unos días.

“Más que hablar de un favoritism­o de Rodolfo Carter, hablaría de las acciones del alcalde respecto a un candidato inscrito en las primarias. ¿A qué acciones me refiero? Que, más que cuestionar­las, me ponen en una duda razonable si acaso él está siendo el mejor veedor de una elección primaria. ¿Como alcalde qué es lo que debe velar? Por la igualdad de condicione­s respecto a los candidatos”, dijo a este medio Janett Fernández.

Los otros “delfines”

En regiones también hay algunos casos por parte de la derecha de alcaldes que apoyan a dirigentes al no poder reelegirse, los que son principalm­ente funcionari­os.

En Limache, Daniel Morales apoya al dideco Luciano Valenzuela; en Coihueco, Carlos Chandía propone al administra­dor municipal Russel Cabrera; en Portezuelo, el delfín del alcalde René Schuffeneg­er es el administra­dor municipal Adán Zapata.

En Pelarco se menciona a Johan Guerra, administra­dor municipal, quien es apoyado por el alcalde Bernardo Vásquez, así como en otras zonas a lo largo de Chile. ●

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile