La Tercera

Crispi busca profundiza­r relación con partidos y acuerda citas semanales

Los presidente­s de la alianza de gobierno se reunieron ayer en La Moneda con el jefe del Segundo Piso. Ahí abordaron la contingenc­ia y comenzaron a proyectar las discusione­s que vienen.

- Por Martín Browne y David Tralma

Con una exposición coyuntural de Miguel Crispi (Revolución Democrátic­a), jefe de asesores del Segundo Piso, y un largo espacio de conversaci­ón en La Moneda, los partidos del oficialism­o abordaron los temas que han marcado durante la última semana la agenda política del Presidente Gabriel Boric.

El propio fundador de RD -quien está en el foco de cuestionam­ientos políticos por la investigac­ión que lleva adelante la Fiscalía de los polémicos convenios entre fundacione­s y reparticio­nes del Estado- organizó la cita en Palacio. Ahí comenzaron a llegar, a partir de las 16.00, los timoneles y algunos integrante­s de directivas de los partidos de gobierno. Además, participó la jefa de Estudios del Segundo Piso, Luna Follegati (Convergenc­ia Social), quien tomó apuntes de la reunión.

El jefe de asesores, según presentes, aseguró que el Ejecutivo pasa por un buen momento. Esto, consideran­do el triunfo de la diputada Karol Cariola (PC) en la mesa de la Cámara Baja y los últimos resultados macroeconó­micos que ha presentado el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Crispi, de acuerdo a las mismas versiones, realizó un llamado a las tiendas a enfrentar la contingenc­ia con optimismo, pensando en la tramitació­n de la reforma previsiona­l, el nuevo pacto fiscal, la agenda de seguridad y la discusión de la cuenta pública.

En el encuentro, Crispi quiso escuchar a todos los partidos para saber sus intereses y conocer su perspectiv­a del momento del gobierno, para así también conocer la percepción del gabinete.

Por ejemplo, en el análisis del diputado Diego Ibáñez (Convergenc­ia Social), quien asumirá la presidenci­a provisoria del Frente Amplio, planteó que para el futuro será necesario empezar a discutir sobre la elección presidenci­al de 2025 y posibles candidatur­as. De todas formas, no se profundizó en ese debate, ya que no hizo sentido entre los presentes, y el parlamenta­rio frenteampl­ista se retiró a los pocos minutos por temas personales.

También hubo espacio para hablar de la inscripció­n de las candidatur­as a la elección municipal. Crispi valoró el acuerdo oficialist­a desde la Democracia Cristiana al Partido Comunista y dijo que esa es la mejor manera de enfrentar los comicios de octubre. En esa instancia, el secretario general del PPD, José Toro, manifestó preocupaci­ón por la negociació­n para definir los postulante­s a las gobernacio­nes regionales.

Por otro lado, Juan Andrés Lagos, en representa­ción de la dirección del PC, planteó la necesidad de tener recursos frescos para financiar las urgencias sociales.

Además, los timoneles manifestar­on su inquietud por mejorar la presencia del Ejecutivo en terreno, sobre todo a nivel regional. “Tuvimos una muy buena conversaci­ón con Miguel Crispi, excelente. Intercambi­amos, nos escuchamos, reflexiona­mos sobre el pasado, el presente y el futuro”, dijo al salir el diputado Tomás Hirsch, quien preside Acción Humanista.

El jefe de asesores quedó conforme con la reunión -que terminó pasadas las 18.30- y les ofreció a los partidos hacer un encuentro para conversar de coyuntura todos los viernes en la tarde, y así mejorar la relación con el sector y enterarse de las inquietude­s del gabinete.

Un planteamie­nto que las colectivid­ades aceptaron. ●

 ?? ?? ► El jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, en La Moneda.
► El jefe del Segundo Piso, Miguel Crispi, en La Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile