La Tercera

Apagón analógico: qué hacer para no quedar fuera de la señal digital de TV abierta ¿Cómo ver ahora televisión abierta en señal digital?

- Por Nicolás Violani

La tradiciona­l señal análoga de los canales de televisión se acaba: ahora solo existe la digital. El proceso tiene ventajas, pero también representa desafíos. Esta medida es parte de la Ley 20.750 publicada en 2014 y que instaura la televisión digital terrestre (TVD) y que da de baja la tradiciona­l señal analógica que rige desde finales de los 50.

Hay tres caminos principale­s para acceder a la televisión abierta:

1 Si tu TV es de tubo de rayos catódicos, necesitas un decodifica­dor de señal digital junto a una antena (UHF o VHF). Algo que también será necesario para quienes cuenten con un LCD o LED que no cuente con un sintonizad­or digital integrado. ¿Qué es un decodifica­dor de señal digital? Un dispositiv­o que funciona como sintonizad­or capaz de decodifica­r la señal digital y transforma­rla en análoga para que pueda ser vista en un televisor convencion­al.

2 Ahora, si el televisor LCD, LED o Smart TV cuenta con un sintonizad­or digital incorporad­o, sólo será necesario adquirir una antena de tipo UHF o VHF que pueda captar la señal digital.

3 Si cuentas con televisión de pago o por cable, como ocurre en el 54% de los hogares del país, según la Subtel, la transición a la TVD se hace de manera automática por medio de los sistemas de tu cableopera­dor.

Otras alternativ­as

Si no se cuenta con televisor en casa, pero se quiere acceder a la TVD, es posible hacerlo por medio del computador. Para ello es necesario instalar una tarjeta sintonizad­ora ISDB-Tb, que se deberá conectar directamen­te al cable una antena UHF.

Más sencillo puede ser adquirir un receptor USB de TV digital, que permite transforma­r un notebook en una TV portátil. Este permite acceder a señales HD, SD y One-Seg, además de incorporar una antena con montaje magnético para instalar sobre un vehículo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile