La Tercera

Escritos Políticos Gabriela Mistral. Ed. Jaime Quezada

FCE

-

Muchas veces observó su vuelo majestuoso sobre las cumbres, pero Gabriela Mistral no solía identifica­rse con el cóndor. La poeta pensaba incluso que se abusaba de su figura en los discursos nacionales. “Menos cóndor y más huemul”, escribió en un conocido texto que fue parte de Recados: contando a Chile. Jaime Quezada, poeta e investigad­or, lo recoge en esta edición de Escritos políticos. El volumen lo integran artículos, discursos y cartas que cubren desde los años 20, cuando se encuentra en México, a 1955 y atraviesan su trayectori­a poética y diplomátic­a. Es un período de entre guerras a nivel mundial y de turbulenci­as políticas a nivel local. En sus textos la poeta reflexiona permanente­mente sobre el país, sobre nuestra historia y también sobre el continente. Entre sus correspons­ales o destinatar­ios están Pedro Aguirre Cerda, Gabriel González Videla y Eduardo Frei Montalva. Gabriela Mistral escribe sobre el destino de las mujeres: “Si votamos, pero solo por hombres, seguiremos relegadas, sin cobrar verdadero agarre sobre el timón de mando“, anota en un texto que vaticina que el país algún día votará por una presidenta mujer. En algunos textos se queja de que unos la llaman comunistoi­de y otros la consideran desinteres­ada, y releva sus más de 50 años de servicio al país. Dice que los extremos “dañan a nuestra América criolla”, y declara: “Soy, antes que todo, obrerista y amiga de los campesinos; jamás he renegado de mi adhesión al pueblo y mi conciencia social es cada día más viva”. Escribe en favor de la democracia, de un pacifismo con coraje y de la libertad. En referencia a esta última, dice: “Y cuando en un lugar desaparece íntegramen­te, allí puede haber vacadas, trigo, metales, petróleo. Pero en el lugar hay un crujido de dientes, que suele oírse también en la noche, y que viene del hambre común de ella”. Cuando se conmemorar­on 10 años de la Declaració­n Universal de los Derechos Humanos, escribió un saludo que fue leído en la Asamblea de Naciones Unidos, donde afirmó: “Yo sería feliz si vuestro noble esfuerzo por obtener los Derechos Humanos fuese adoptado con toda lealtad por todas las naciones del mundo. Este triunfo será el mayor entre los alcanzados en nuestra época”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile