La Tercera

ELECCIONES EN DOS DÍAS: OTRO DAÑO A LA EDUCACIÓN

-

SEÑOR DIRECTOR:

En cada elección se habilita el cierre de los colegios que serán local de votación desde la tarde del jueves, hasta el lunes siguiente, inclusive. Más de dos días de clases perdidos para esos niños y niñas. Si la propuesta de hacer el proceso electoral prospera, lógicament­e deberíamos agregar un día perdido adicional a esa triste cuenta. Entonces, hacer las elecciones en dos días no es inocuo, y si hay alternativ­as a la mano para evitarlo, deben ser considerad­as.

La Universida­d de Chile publicó una fórmula para llevar a cabo las elecciones en un solo día, utilizando un enfoque innovador y eficiente, y sobre 50 simulacion­es distintas. Las medidas sugeridas fueron aumentar de dos a cuatro cámaras secretas por mesa o bien aumentarla­s a tres cámaras secretas además de un 25% más de mesas.

Estas propuestas no solo representa­n una optimizaci­ón de recursos, y permiten no alterar un proceso electoral que siempre ha funcionado bien, sino que también tienen un impacto directo y positivo en los alumnos de todos esos establecim­ientos que son sedes de votación. En la pandemia, los estudiante­s sufrieron unos de los cierres de colegios más largos en el mundo, con todos los daños que eso genera.

La evidencia indica que la regularida­d escolar es esencial para mantener un progreso académico constante. Los días de clase perdidos no son simplement­e horas que se recuperan, sino oportunida­des de interacció­n, desarrollo social y crecimient­o intelectua­l que son irrecupera­bles. Pongamos en valor la educación de nuestros niños y no permitamos que los colegios sigan cerrando por cualquier motivo. La educación es un servicio esencial.

Angélica Cepeda

Directora ejecutiva de Pivotes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile