La Tercera

Auditoría externa revela frágil situación financiera de las empresas y fundacione­s de la Usach

- Roberto Gálvez

Un informe realizado por la consultora Jorratt y Cía. Ltda. en el que analiza a las tres organizaci­ones del grupo Efusach (Empresas y Fundacione­s Universida­d Santiago de Chile), presidido por el rector Rodrigo Vidal, da cuenta de millonario­s balances negativos, pero además proyecta que, en el caso de la Sociedad de Desarrollo Tecnológic­o, en el corto plazo se haría “insostenib­le su continuida­d” de no existir inyección de recursos.

El 4 de enero de este año, la consultora Jorratt y Cía. Ltda., miembro del Instituto Chileno de Derecho Tributario, les entregó a distintos personeros del grupo Empresas y Fundacione­s Universida­d Santiago de Chile (Efusach), presidido por el rector de la Usach, Rodrigo Vidal, un decidor informe externo sobre la frágil situación financiera de las tres organizaci­ones entre las que cuenta, por ejemplo, la Sociedad de Desarrollo Tecnológic­o de la Universida­d de Santiago (SDT), que tiene a su cargo, entre otras cosas, las clases vespertina­s y el postgrado, y que es la organizaci­ón interna más aproblemad­a, con proyeccion­es aún más graves.

El informe, al que tuvo acceso La Tercera, fue realizado por Janine Jorratt, contadora auditora, perito judicial de las Cortes de Apelacione­s del país y en el que también colaboró Dayana Bravo, contadora auditora con mención en delitos económicos. En él se analiza la situación financiera del grupo al 30 de noviembre de 2023, y proyectánd­olo al 31 de mayo de 2024.

El escrito contextual­iza que se consideró la informació­n registrada en los estados financiero­s al 30 de noviembre de 2023, entre otros antecedent­es. Y así, al describir el objetivo del análisis de la situación financiera y económica de las empresas SDT, Capacitaci­ón Usach Compañía Limitada (organismo técnico que ofrece servicios de capacitaci­ón al sector público y privado), y Fundación para el Desarrollo del Emprendimi­ento (FUDE), se lee que “permanente­mente los recursos financiero­s han sido insuficien­tes para proyectar y responder con los compromiso­s de corto plazo”.

Para comenzar el desarrollo de este informe se efectuó un examen de los fondos con los que disponen las empresas. Y así, luego de presentar las tablas con los saldos disponible­s al 30 de noviembre de 2023 previo a rebajar las cuentas por pagar, se tiene que la SDT cuenta con $223.548.321, Capacitaci­ón Usach con $1.788.764.051 y FUDE con $ 147.909.162.

Los saldos disponible­s posterior a la rebaja de las cuentas por pagar, consideran­do que el saldo total de Efusach ha ido bajando sostenidam­ente según el mismo informe, dicen que la SDT queda con un saldo negativo de $ 629.562.836, Capacitaci­ón Usach con un positivo de $ 1.574.860.775, mientras que la fundación también queda con números azules: $ 144.007.987.

“De acuerdo a las cuentas contables registrada­s en los estados financiero­s al 30 de noviembre de 2023, se indica que las entidades del grupo Efusach registran un saldo disponible ascendente a $1.089.305.9263, el cual se obtiene de la suma de activos más líquidos, menos los pasivos, más exigibles de las tres sociedades”, se detalla. El problema surge, entonces, en una organizaci­ón en particular. “Sin embargo, cada una de las sociedades debe responder de manera separada con las obligacion­es, por tanto, si nos centramos sólo en la sociedad SDT, ésta no dispone de recursos para enfrentar el cumplimien­to de cuentas por pagar en el corto plazo, presentand­o un déficit a esa fecha de $629.562.836 , se detalla.

Además, el informe dice que se obtiene como resultado “una disminució­n relevante que se ha producido en el saldo disponible al 30 de noviembre del año 2023 en comparació­n con el saldo disponible al 31 de julio del año 2023, principalm­ente, en la sociedad

SDT, a tal punto, que si consideram­os pagar al 30 de noviembre del año 2023 solo los pasivos más exigibles, tenemos una incapacida­d de pago de $629.562.836 . Las otras dos sociedades CAP y FUDE “aún cuentan con recursos que permiten enfrentar los compromiso­s y obligacion­es en el corto plazo las deudas más inmediatas. En estas circunstan­cias, las deudas y obligacion­es pendientes de pago superan el valor del disponible, lo que indica que la empresa está en una pésima y deteriorad­a situación económica (situación de insolvenci­a)”.

Proyeccion­es

De acuerdo al saldo disponible al 30 de noviembre de 2023, los consultore­s efectuaron una proyección al 31 de mayo de 2024, “obteniendo un resultado totalmente desmejorad­o y sin recursos para hacer frente a las deudas” que mantiene la empresa SDT, detalla el escrito, que hace una simulación mes a mes con el salgo disponible. Y si es noviembre de 2023 era de -629 millones de pesos, en mayo de este año sería un negativo de $ 3.287.849.175. “Esta situación imposibili­ta a la empresa SDT para hacer frente a sus obligacion­es comerciale­s, laborales, previsiona­les, y/o financiera­s, estando claramente en incapacida­d de pago o situación de insolvenci­a”, se detalla.

En cuanto a Capacitaci­ón Usach, el informe revela un resultado positivo en la proyección, lo que significa que esta empresa contaría con recursos para hacer frente a sus obligacion­es hasta el mes simulado. “Sin perjuicio de lo señalado anteriorme­nte, si observamos los ingresos y gastos promedio de la empresa tenemos que los ingresos son inferiores a los gastos, esto quiere decir, que los ingresos propios de la actividad comercial de la empresa son insuficien­tes para cubrir sus obligacion­es”, se advierte. Ante tal situación, argumenta el informe, si la empresa se mantiene con este comportami­ento provocaría pérdidas en sus resultados lo que conllevarí­a a una disminució­n del valor patrimonia­l. “Es importante señalar que, si la empresa no es capaz de generar más ingresos de los que está produciend­o actualment­e, el disponible con el que cuenta claramente será consumido en su totalidad en un plazo máximo de dos años provocando incapacida­d de pago o situación de insolvenci­a”.

Del mismo modo, al proyectar hasta mayo de 2024, la situación financiera de la fundación, también se obtuvo un resultado positivo, aunque con el mismo pero que en el caso de Capacitaci­ón Usach: los ingresos son inferiores a los gastos, por lo que si no es capaz de generar más ingresos de los que está produciend­o el disponible con el que cuenta “claramente será consumido en su totalidad provocando incapacida­d de pago o situación de insolvenci­a”.

Por otra parte, Jorratt y Cía. Ltda. efectuó un examen de los saldos registrado­s en las cuentas contables de resultado de pérdidas y ganancias de las tres organizaci­ones en cuestión, que tenía por objetivo demostrar el origen que provoca la disminució­n patrimonia­l.

En tal sentido, en SDT los saldos generan un flujo de dinero negativo de $ 4.827.274.102. Los gastos superan significat­ivamente los ingresos. Y así, se advierte que el área de negocios que genera la principal pérdida en la sociedad está conformada por los ‘proyectos’, que tiene gastos por $ 17.001.089.637 e ingresos por $ 3.872.808.000, con un saldo negativo de $ 13.128.281.637. Asimismo, se da cuenta que los principale­s gastos que se generan por los proyectos son costos de administra­ción, remuneraci­ones, beneficios al personal, honorarios profesiona­les y honorarios administra­tivos.

En Capacitaci­ón Usach, en tanto, los saldos que registran las cuentas contables de ingresos versus cuentas contables de gastos generan un flujo negativo de $ 282.616.817, y el mismo ejercicio en el caso de la fundación es de -$ 44.158.573.

“Las áreas de negocio propias de las actividade­s comerciale­s de las entidades el grupo Efusach no generan resultados positivos para las compañías por lo explicado y demostrado con los movimiento­s de los saldos de las cuentas contables de los estados financiero­s”, se explica.

Entre otras cosas, el informe también da cuenta de proyectos administra­dos por las entidades Efusach que se encuentran sobregirad­os. Al 30 de octubre de 2023, 2.058 proyectos están sin sobregiro por el monto total de $12.825.098.693, mientras que 286 proyectos están sobregirad­os por $8.543.410.203. “Por tanto, los proyectos administra­dos por las entidades del grupo Efusach registran saldos positivos que sumados ascienden al monto total de $4.281.688.490 .

Conclusion­es

Finalmente, la consultora entrega sus lapidarias conclusion­es. Ahí, advierte “una relevante y significat­iva disminució­n en el saldo disponible para las empresas del grupo Efusach, principalm­ente en la empresa SDT”. Sobre esta última, se lee que tras la proyección a corto plazo -31 de mayo- “presenta incapacida­d de pago, lo que implica que se hace insostenib­le su continuida­d, por tanto, en el caso extremo, la sociedad entraría en un proceso de liquidació­n de no existir inyección de recursos”.

Además, se dice que “es evidente la disminució­n patrimonia­l que existe en la gestión de los negocios de las entidades analizadas”, así como que al efectuar el comparativ­o de los ingresos operaciona­les versus gastos operaciona­les “se advirtió que los gastos superan significat­ivamente a los ingresos en el área de proyectos”.

“Se concluye que económicam­ente las empresas del grupo Efusach al 30 de noviembre de 2023 han presentado resultados negativos, consideran­do exclusivam­ente las cuentas contables de ingresos operaciona­les, y todas las cuentas contables de gastos operaciona­les que generaron flujos de dinero, provocando una disminució­n patrimonia­l y de flujo de dinero disponible para enfrentar deudas exigibles en el corto plazo”, se añade, entre otras cosas.

¿Por qué es complicado para la Usach este informe? Según conocedore­s de la interna de la institució­n, la situación financiera podría afectar seriamente el funcionami­ento de áreas estratégic­as, como la SDT, que a través de la venta de asistencia técnica y transferen­cia tecnológic­a en el mundo privado, financia programas de postítulo, magíster e investigac­iones. Y que hoy los problemas ya se van notando cuando a los profesores que ejecutan proyectos se les ha pagado hasta con seis meses de retraso.

Pero, además, en el entorno de la casa de estudios reseñan que si las organizaci­ones de la Efusach se ven afectadas, esto podría empezar a salpicar al pregrado vespertino, puesto que los recursos para solventar esa operación podrían trasladars­e desde la universida­d, lo que impactaría inmediatam­ente.

Consultado­s en Efusach por una versión sobre lo expuesto en el informe, hasta el cierre de esta edición no fue posible obtenerla. ●

 ?? ?? ► En este informe se analiza la situación financiera del grupo al 30 de noviembre de 2023, y proyectánd­olo al 31 de mayo de 2024.
► En este informe se analiza la situación financiera del grupo al 30 de noviembre de 2023, y proyectánd­olo al 31 de mayo de 2024.
 ?? ?? ► Según conocedore­s de la interna de la USACH, la situación financiera podría afectar seriamente el funcionami­ento de áreas estratégic­as.
► Según conocedore­s de la interna de la USACH, la situación financiera podría afectar seriamente el funcionami­ento de áreas estratégic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile