La Tercera

Fiestas en Parque Intercomun­al enfrentan a vecinos con la administra­ción

- Max Estrada

Ruidos molestos y autos mal estacionad­os son parte de los problemas que durante años han reclamado los vecinos del ex Parque Intercomun­al, debido a las distintas actividade­s masivas que ahí se realizan. Solo durante el primer semestre de 2024 estaban programado­s 11 eventos de este tipo.

Como un malestar histórico catalogan los vecinos del Parque Padre Hurtado (ex Parque Intercomun­al) los problemas que durante años han vivido por los ruidos molestos o el uso de las entradas de sus casas a raíz de los distintos eventos, fiestas y festivales que se desarrolla­n en el segundo parque más grande del país, y que es administra­do por los municipios de La Reina, Las Condes y Providenci­a.

Los hechos no son aislados y ante la serie de denuncias de los vecinos a través de la seguridad municipal, la gente asegura que no han tenido respuesta de las municipali­dades a cargo. Este conflicto escaló al Concejo Municipal de Las Condes.

“Me gustaría solicitar un listado de eventos mensualiza­do del Parque Padre Hurtado. La verdad son muchos los reclamos de los vecinos y en lo personal (creo que) el parque no puede ser un centro de eventos, sino que un parque de esparcimie­nto para las familias”. Así comenzaba la hora de incidentes del penúltimo concejo municipal de Las Condes. ¿El autor de la frase? El concejal Patricio Bopp, que provocó que todos los ediles se sumaran a aquella petición. El descontent­o, en todo caso, no es nuevo.

“En la pandemia podíamos salir a caminar por el parque, disfrutand­o de la pequeña granja con animales de distinto tipo y ver el atardecer entre todos los vecinos que rodeamos el sector, pero luego las fiestas electrónic­as, los festivales de la cerveza y otros eventos se tomaron el lugar los fines de semana, sobre todo los domingos pasada la hora permitida y la única respuesta que recibimos de la municipali­dad es que se cumplen con los decibeles permitidos”, afirma Guillermo Villanueva (45), vecino de un condominio en Parque Hurtado Sur con Manuel Claro.

Pero no es sólo él. Cada fin de semana decenas de reclamos a través de la aplicación Sosafe apuntan a la serie de ruidos molestos que provocan estos eventos. Ahí, entre otras cosas, se dice que existe “cero preocupaci­ón por los vecinos de parte de la administra­ción”. Otro, en una fecha anterior, dice que “no puede ser que a tres cuadras se escuche más el ruido del parque que la conversaci­ón de la mesa. Basta”.

Actualment­e, la administra­ción del parque está compuesta por la Junta de Alcaldes, la que integran los alcaldes de los tres municipios responsabl­es -Las Condes, La Reina y Providenci­a-, los que tienen una autoridad en particular: el gerente general del Parque Padre Hurtado, Rafael Ortiz.

Él es quien aborda el reciente conflicto. “Todos los eventos deben cumplir con el decreto que regula la emisión de ruidos generados por fuentes fijas, además de la ordenanza local de la municipali­dad de La Reina”. Asimismo, agrega que “se estableció como criterio general que no habría más emisiones de ruidos de fuentes fijas asociados a eventos después de las 21 horas, ya sea los domingos antes de un día hábil, o un día feriado antes de un hábil”.

Según la último acta del directorio de la Junta de Alcaldes con fecha 4 de diciembre de 2023, Ortiz presentó los próximos eventos que llevará a cabo el Parque Padre Hurtado durante los primeros meses de este año. Entre ellos, cuatro fechas del evento de música electrónic­a Piknic Elektronic, tres fiestas de la cerveza, tres días por una versión de la vendimia, y Crush Power Music, totalizand­o al menos 11 eventos durante los seis primeros meses del año.

“Pareciera ser que las fiestas en el parque son todos los fin de semanas, convirtién­dose en un centro de eventos”, dice Villanueva, quien a raíz de los eventos de fin de semana ha realizado una serie de llamados telefónico­s para solicitar que disminuyan los decibeles, esperando algún tipo de sanción. Sin embargo, el gerente del ex Intercomun­al asegura que “el parque no ha recibido sanciones por ruidos molestos, y en caso de proceder ese tipo de sanciones, se aplicaría a la producción del evento correspond­iente”.

Aún así, los problemas entre los vecinos y la gerencia del parque no se reducen sólo a los ruidos. Los vecinos, además, han tenido que acostumbra­rse a autos mal estacionad­os, incluso al frente de los accesos a sus viviendas. También han socavado los pasajes de aquellas personas que viven cruzando la Avenida Francisco Bilbao, que va de oriente a poniente a lo largo de todo el pulmón verde. En respuesta, desde la administra­ción indican que “lo que coordinamo­s antes de los eventos es que el Departamen­to de Tránsito de la comuna apoye con el cierre de pasajes enfrentado­s”. Pero eso no siempre ha dado resultado.

El conflicto, en todo caso, tiene larga data. En 2020, por ejemplo, el autocine impulsado por la Municipali­dad de Las Condes bajo el alero de Joaquín Lavín (UDI), o las multitudin­arias fiestas universita­rias llamadas “interfonda­s”, ya conllevaro­n un sumario sanitario al parque durante 2021. ●

 ?? ?? ► El recinto está a cargo de las municipali­dades de Las Condes, La Reina y Providenci­a.
► El recinto está a cargo de las municipali­dades de Las Condes, La Reina y Providenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile