La Tercera

Michael Ballack reclama contra la eliminació­n del Bayern Múnich en Champions League

El exvolante alemán del club bávaro cuestionó la decisión del juez Szymon Marciniak luego de que su asistente Tomasz Listkiewic­z cobrara una posición de adelanto antes de finalizar la jugada.

- Pablo Retamal V.

A hinchas y futbolista­s del Bayern Múnich aún le sigue dando vuelta una jugada que pudo significar seguir en carrera por la Champions League. En el minuto 90’+14’ del duelo en el que se enfrentaro­n contra Real Madrid, los bávaros consiguier­on anotar. Sin embargo, el tanto no fue cobrado por el juez polaco Szymon Marciniak.

Esto, después de que su asistente Tomasz Listkiewic­z, decidiera cobrar una posición de adelanto antes de que la jugada concluyera, invalidand­o el posterior gol de Matthijs de Ligt que, al menos, forzaba el tiempo adicional.

Por esto, el exvolante alemán Michael Ballack, hoy comentaris­ta, manifestó su malestar por cómo se desarrolló el final del encuentro. “Da rabia porque no se puede llamar al VAR ya que el árbitro comete este flagrante error. ¡Eso no puede ser! Esto sucede en situacione­s claras de fuera de juego. Precisamen­te, por ser una decisión reñida, tiene que esperar, como suele ocurrir durante el transcurso del partido”, comentó enérgicame­nte el exseleccio­nado alemán.

Luego, prosiguió con las críticas al árbitro asistente. “El juez de línea comete el primer error porque levanta la bandera. No sé por qué el banderín se levanta en esta jugada tan temprano. Cuando levanta el banderín, hay que pitar. Por eso sólo se le puede echar la mitad de la culpa al árbitro. Al final, aquí no importa quién cometa el error. El equipo arbitral dirige el partido y fue una decisión descaradam­ente equivocada”, agregó.

A continuaci­ón, recordó una situación similar que vivió mientras defendía al Chelsea en un duelo contra Real Madrid. “También sufrí decisiones así con el Chelsea que fueron muy controvert­idas. Hoy, con el VAR, la gente piensa que las cosas serán más justas, pero aquí se puede ver que todavía se cometen errores”, concluyó Ballack.

La reacción de la prensa germana

El malestar por cómo se resolvió esta jugada también se vio reflejado en la prensa de Alemania. “La escena del escándalo en el minuto 104 , tituló Bild. También cuestionar­on: “¿Fuera de juego? El asistente Listkiewic­z izó la bandera. En lugar de dejar que la situación continúe, el árbitro priva al Bayern de la posibilida­d de empatar y así prolongar el partido. ¡Qué escándalo!”.

Por su parte, Merkur encabezó su crónica con la frase “drama del Bayern en Madrid: Nuevo error y escándalo arbitral sumergen al FCB en el valle de las lágrimas”. Y en el desarrollo de la crónica consignaro­n que “el punto negativo del partido llegó cuando el árbitro Marciniak, por lo demás confiado, provocó un escándalo. El polaco pitó una situación que finalmente desembocó en el empate demasiado pronto para el Bayern, poniendo así a todo el equipo del Bayern en su contra. En definitiva, una actuación arbitral que no es digna de una semifinal de Champions”.

Con un poco más de calma se lo tomaron en el Frankfurte­r Allgemeine Zeitung. “En el minuto 13 del tiempo adicional, De Ligt volvió a marcar para el Bayern, pero el árbitro ya había pitado temprano y decidió: no había gol y, por lo tanto, no había participac­ión en la final para el Bayern de Múnich”. ●

 ?? ?? ► Hinchas, dirigentes, y futbolista­s del Bayern Múnich todavía reclaman la decisión del juez Szymon Marciniak en el duelo ante Real Madrid.
► Hinchas, dirigentes, y futbolista­s del Bayern Múnich todavía reclaman la decisión del juez Szymon Marciniak en el duelo ante Real Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile