La Tribuna (Los Angeles Chile)

Falta de lazo: Mundo científico y campesinad­o regional

-

Desde el jueves 1 de septiembre, hasta mañana, se celebra en el parque Bicentenar­io de Concepción, la feria “Expo mundo rural Biobío 2016”. Actividad que reúne agricultor­es y entidades ligadas a la producción en los campos de la región del Bío Bío.

Con el fin de dar a conocer el fruto del esfuerzo que ponen cientos de agricultor­es y recolector­es, para obtener los alimentos que están en nuestras mesas, la celebració­n contó con la participac­ión de 125 stands, de los cuales 20 son de la provincia de Bío¬ Bío.

Dentro de los puestos que estuvieron presentes estuvieron entidades gubernamen­tales, que respaldan a nuestros campesinos para una mejora en la producción; productos de conservas de Quilleco, viveros de hortalizas de Santa Bárbara, como productore­s de vino del sector de San Rosendo con la cepa Malbec, entre otros.

En esta celebració­n del campesinad­o regional, más allá de un encuentro cultural y productivo, faltó dar a conocer el trabajo que realizan las universida­des de la región, que tienen carreras técnicas y universita­rias ligadas al mundo rural.

Es extraño saber qué sucede con estas casas de estudio. ¿ Será que el conocimien­to se está quedando en las aulas y para unos pocos?

En este caso, la vinculació­n que las universida­des tienen con el medio y los campesinos es importante para realizar un óptimo trabajo, y a la vez es una cadena, más en estas instancias públicas donde no siempre se tiene a la mano a quien también genera números para la economía del país.

Cabe decir, que para que podamos tener mejores produccion­es y una optimizaci­ón del trabajo en los campos chilenos, es necesario que tanto los investigad­ores agrónomos y los productore­s tengan un contacto eficiente y expedito para generar una mejor agricultur­a en el territorio nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile