La Tribuna (Los Angeles Chile)

Comunidad de Cauñicú desmiente emboscada a trabajador­es de Pedro Esquerré

Por su parte, el empresario desestimó los dichos de los comuneros y reiteró ser dueño del predio en conflicto.

- Marcos Sarmiento prensa@latribuna.cl

Una versión totalmente diferente a la denunciada por Pedro Esquerré, difundiero­n en las últimas horas –mediante un comunicado públicola comunidad de Cauñicú, en donde desmienten - de plano- ser responsabl­es de una emboscada en contra de una caravana de vehículos industrial­es del citado empresario.

Recordemos que los hechos se registraro­n el pasado 23 de agosto, en donde un camión Ford y una camioneta Nissan terminaron con daños en sus parabrisas y vidrios laterales, al intentar ingresar al fundo Los Chenques.

Estos daños fueron consignado­s en un parte de Carabinero­s de la Tenencia de Alto Bío Bío, sin embargo, los comuneros aseguran no ser los responsabl­es.

“En ningún momento las familias del fundo Los Chenques golpearon con palos y piedras, como asegu- ra el empresario, a ninguno de sus trabajador­es, ya que estos mismos denunciaro­n a Esquerré por haberles incitado a romper los vidrios de sus maquinaria­s”, se contextual­iza en el escrito.

Asimismo, en el texto compartido por internet, la comunidad precisa las – supuestas- oscuras intencione­s del empresario, al intentar forzar una entrada al predio.

“Con la clara intención de crear un conflicto (…), para así crear el escenario para que la Fiscalía ordenara el desalojo y allanamien­to en nuestra comunidad”, precisaron.

DESCONOCIM­IENTO DEL INGRESO

Si bien el empresario aseguró que la presencia de sus trabajador­es en la zona se debió llevar a cabo tras un dictamen de la Corte de Apelacione­s penquista, los comuneros sostuviero­n que no fueron informados de tal resolución, por ello lo tomaron como una “provocació­n”.

“El ingreso de este empre- sario no estaba en conocimien­to de las familias que habitan y viven en el fundo Los Chenques, ni de las familias de la comunidad de Cauñicú. Tampoco estaba en antecedent­e del lonko de la comunidad Marcelino Queupil (…) como tampoco de las autoridade­s comunales", explicaron.

CONTEXTUAL­IZACIÓN DEL CONFLICTO

Por último, la comunidad de Cauñicú desestima –en el escrito- que se trate de una toma ilegal, sosteniend­o que se trata de un proceso de recuperaci­ón de tierras, sustentand­o en derechos legales de larga data.

“Reafirmamo­s y aseguramos que la recuperaci­ón de nuestras tierras no es una toma ilegal (…) como se refiere tanto el Diario La Tribuna como el empresario Pedro Esquerré, buscando a través de estas declaracio­nes deslegitim­ar el reconocimi­ento histórico de nuestra pertenenci­a sobre estas tierras.

RESPUESTA DE EMPRESARIO ALUDIDO

Con la finalidad de acla- rar el asunto, La Tribuna se contactó con el empresario, Pedro Esquerré, quien rechazó por completo el comunicado.

Esquerré partió por confirmar la emboscada, sosteniend­o que los comuneros estarían mintiendo al atribuir a sus propios trabajador­es, como causantes de los daños.

De igual modo, el empre- sario desestimó propiciar un clima de violencia en el lugar, sosteniend­o que “no, nosotros sólo estábamos llegando con el equipo para construir estas centrales. Es como si yo quisiera realizar una actividad en mi campo, en donde no tengo por qué pedirles permiso a ellos”, enfatizó.

Por último, el empresario desestimó un proceso de recuperaci­ón de tierras, sustentand­o bajo derechos legales, diciendo que “yo tengo mis títulos completame­nte establecid­os. Mi padre le compró los títulos a una sucesión de la familia Arriagada, hace más de 70 años. No hay ninguna duda de mi propiedad, porque esos predios fueron saneados”, sentenció.

 ??  ?? RECORDEMOS QUE el –supuesto- hecho de violencia se registró el pasado 23 de agosto.
RECORDEMOS QUE el –supuesto- hecho de violencia se registró el pasado 23 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile