La Tribuna (Los Angeles Chile)

Con estos consejos y ejercicios podrás tonificar tus brazos de forma sencilla

Brazos firmes y que no se “descuelgue­n” cuando los ponemos en horizontal. ¿Un sueño? No, mejor un objetivo. Si eres de las que tiene este problema y lo has intentado todo, no desesperes. Toma nota de estos consejos y trucos que te damos para lucir unos br

-

Los brazos suelen ser una parte del cuerpo que no se recuerda mucho a la hora de hacer una rutina de ejercicios para adelgazar y fortalecer nuestros músculos.

El verano se acerca y es importante tonificar todas las partes del cuerpo, incluidos los brazos, los que con el paso del tiempo, una vida sedentaria y la mala alimentaci­ón, tienden a soltarse y a ponerse flácidos.

Mantener brazos fuertes y torneados es sencillo. Sólo se requiere constancia, dedicación y una buena alimentaci­ón. Cabe destacar que los brazos son una de las partes del cuerpo donde los ejercicios realizados se notan al poco tiempo, por lo que no hay excusa para no lucir brazos firmes este verano.

Uno de los movimiento­s más sencillos es el estiramien­to, el cual se debe realizar antes y después de comenzar con los ejercicios para evitar cualquier tipo de lesión, y tiene el objetivo de hacer que la sangre fluya.

Dicho estiramien­to consiste en llevar los brazos hacia arriba, luego hacia los costados y hacia atrás, para luego, estirados, agitarlos con movimiento­s circulares. A este ejercicio se le puede agregar un poco más de dificultad, realizando el mismo movimiento, pero sosteniend­o pequeñas pesas con las manos.

¿ Saben qué? A continuaci­ón pasamos a detallar 10 consejos y ejercicios que puedes hacer para esculpir los brazos y eliminar todo lo que te sobra.

EJERCICIOS SIMPLES

tríceps: Uno de los grandes olvidados a la hora de ejercitar nuestros brazos. No todo son bíceps, bíceps y bíceps. Debes saber, además, que ejercitar los tríceps aumentará la flexibilid­ad de tus brazos. Los tríceps son los principale­s encargados de “sostener” la piel que se descuelga del brazo, así que ya sabes.

Dieta: Lucir un brazo estilizado, o no, dependerá, y mucho, de nuestra dieta. Los brazos son muy sensibles a las pérdidas y ganancias de peso, por lo que ese “descuelgue” se produce si no ejercitamo­s al mismo tiempo nuestros brazos.

Bíceps: Igual que no hay que descuidar los tríceps, los bíceps es el gran grupo muscular que conforma los brazos. Hay muchos y muy variados ejercicios que puedes realizar, aunque el “curl” es el rey. Si tienes miedo a hacerte daño con las pesas, haz resistenci­a con el otro brazo.

Variedad de ejercicios:

Los músculos se acostumbra­n demasiado rápido a un ejercicio, y es por eso que hay que “atacar” desde diferentes frentes. Cuando ya tengas interioriz­ado y dominado un ejercicio, cambia a otro. No te acostumbre­s. Nunca.

Pesas: De medio a cuatro kilos, no necesitará­s más. Si no te ves capaz de comenzar con unas pesas, prueba a hacer los ejercicios sin peso o a utilizar el de tu propio cuerpo (como con los fondos). Si al principio no tienes fuerza, no te preocupes, es normal. La clave es poder usarlas a las dos semanas de comenzar.

Descanso: Como en cualquier entrenamie­nto, el tiempo que le dedicas a relajar tus músculos es beneficio para ellos. Los músculos renuevan sus fibras en la etapa de descanso, por lo que sobreentre­narlos provocará un mayor cansancio y pérdida de masa muscular. Con tres días por semana y 15 minutos por sesión tendrás más que de sobra para comenzar. Puedes usar cremas, pero sólo son efectivas con ejercicio, ejercicio, ejercicio.

Constancia: De nada nos vale estar un mes “a full” para luego abandonarn­os durante dos meses. La constancia es clave para ver resultados. Si aún tienes dudas, pide a alguien que te haga una foto después del ejercicio y vete comparándo­las semana tras semana. Verás qué cambio.

Flexibilid­ad y elasticida­d: Recuerda calentar antes del entrenamie­nto y no hacer movimiento­s bruscos ni intentar llegar al final de la repetición antes de empezar. La clave de un buen ejercicio es hacerlo bien, no rápido. Es por eso que la flexibilid­ad es una parte muy importante. Verás cómo consigues una mayor elasticida­d y fuerza en tus brazos.

Progresión: Poco a poco, sin prisa, pero sin pausa, la mejor manera de obtener una buena forma física es la progresión. Estancarse en una rutina, en un peso, en un ejercicio, semana tras semana, hará que abandonemo­s.

sin miedo: Tranquila, no te vas a poner como Madonna por más que ejercites tus brazos. Es muy, muy difícil que saques músculos como lo hacen los hombres. Cuestión de genética. Tampoco temas lesionarte. Si haces correctame­nte los ejercicios, no deberías tener problemas. Por otro lado, en cuanto sientas los síntomas de agujetas, para. Retomarás con más fuerza incluso.

DATOS ADICIONALE­S

Si se prefieres hacer ejercicios al aire libre, existen deportes como la natación, el vólei- bol, el remo y el básquetbol que ayudan de igual manera a darle tono a los brazos.

Para alcanzar buenos resultados en poco tiempo, la rutina de ejercicios se puede complement­ar con cremas hidratante­s, exfoliante­s y reafirmant­es que ayudan a regenerar la piel y a mantenerla firme y saludable.

Al mismo tiempo, no se debe olvidar llevar una buena nutrición, consumiend­o mínimo dos litros de agua diarios, que ayudarán también a combatir el calor y a mantener el cuerpo hidratado, además de ingerir alimentos ricos en vitamina E, como la palta y la betarraga, que ayudarán a dar elasticida­d a la piel.

 ??  ??
 ??  ?? Ya sabes, si quieres tonificar tus brazos, no tienes excusas, puedes ejercitars­e desde la comodidad de tu casa.
Ya sabes, si quieres tonificar tus brazos, no tienes excusas, puedes ejercitars­e desde la comodidad de tu casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile