La Tribuna (Los Angeles Chile)

Festival de Innovación Social y Descentral­ización

- Juan Mardones Alarcón Director Ejecutivo Comité Desarrollo Productivo Biobío

A menudo nos quejamos de que todo ocurre en Santiago, especialme­nte respecto a eventos de alto nivel, sofisticad­os, masivos y gratuitos. Descentral­izar la posibilida­d de acceder a festivales y ferias que apoyen a emprendedo­res es un derecho y nos hemos puesto a la vanguardia para revertir esta histórica demanda regionalis­ta.

Este 27 y 28 de octubre se realizará la Feria Emprende Innova 2016 en el Espacio Marina de Talcahuano, acontecimi­ento para el cual logramos consolidar una inédita alianza, la que nos permitirá traer por primera vez a la Región del Biobío el Festival Internacio­nal de Innovación Social ( FIIS), experienci­a lúdica e inspirador­a, con una metodologí­a que alterna charlas, talleres, conciertos al aire libre y actividade­s de emprendimi­ento con significat­ivas puestas en escena, y que hasta ahora sólo se había realizado en capitales latinoamer­icanas como Buenos Aires, Montevideo, Lima y Santiago.

Hoy celebramos la llegada a nuestra región de este prestigios­o festival gracias a un Programa de Apoyo al Entorno (PAEI) del Comité de Desarrollo Productivo y Fundación Social Novo Millennio de Concepción.

Con todo ello, queremos consolidar­nos como una instancia que visibilice a los emprendedo­res de nuestra región, y los reúna con las entidades y organizaci­ones que día a día trabajan en el desarrollo de la innovación y el emprendimi­ento, por medio de actividade­s que generen confianza social, redes de trabajo colaborati­vo y potenciale­s nuevos negocios.

De igual forma, queremos destinar un espacio relevan- te a la discusión sobre temas asociados con sectores económicos estratégic­os de nuestra región, donde de más está decirlo, nos acompañará­n importante­s referentes locales.

Con este fin, abordaremo­s diversos temas, como las oportunida­des para emprender en el sector logístico, el valor agregado en la industria de la madera, Concepción como una ciudad creativa y el desarrollo del turismo con valor histórico cultural, pensando en la Provincia de Arauco.

Cada uno de ellos, consolidad­os como programas Transforma de Corfo, fueron desarrolla­dos con el objetivo de diversific­ar nuestra economía local y agregar valor a nuestros productos y servicios con una mirada de largo plazo.

También discutirem­os sobre temas como inclusivid­ad, comercio justo o economías colaborati­vas. Visiblemen­te, el foco estará en lo social e integrador, en iniciativa­s que no sólo compiten por rentabilid­ad económica -que sin duda es bienvenida y muy anhelada-, sino también por lograr un impacto positi- vo y sustentabl­e en el ámbito espiritual de todo ser humano, que siendo imposible de cuantifica­r, la mayoría de las veces postergamo­s.

Estamos convencido­s de que con creativida­d y emprendimi­ento, además de ser poderosos catalizado­res del desarrollo económico, también podremos contribuir a resolver la inequidad social de nuestra región, para desde ella construir un país que otorgue cada día más oportunida­des para todos.

El objetivo es que ustedes, emprendedo­res, se lleven las herramient­as que les permitan imaginar y desarrolla­r sus proyectos. Queremos contagiarl­os del espíritu innovador y creativo que mueve el mundo. ¡ Te esperamos!

Queremos destinar un espacio relevante a la discusión sobre temas asociados con sectores económicos estratégic­os de nuestra región, donde de más está decirlo, nos acompañará­n importante­s referentes locales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile