La Tribuna (Los Angeles Chile)

Consejos para compras exitosas en los Cyber eventos que se aproximan

El Cybermonda­y, que comienza el próximo lunes 7 de noviembre, da la partida a una serie de ventas ecommerce, como el Single´s Day chino y el Black Friday en Estados Unidos.

-

Noviembre y diciembre son meses clave para el comercio online y para quienes gustan de comprar por internet. El Cybermonda­y que comienza el próximo lunes 7 de noviembre espera superar el récord de ventas que se produjo en el Cyberday de mayo pasado. Junto con ello, se proyecta que aumente el número de chilenos que compren online en el Single’s Day chino (11 de noviembre), el Black Friday y el Cybermonda­y, ambos a fin de mes en Estados Unidos.

En este contexto la empresa Connex, especialis­ta en e-commerce, entregó a La Tribuna, algunos tips tanto para que los compradore­s online como quienes venden a través de internet, puedan aprovechar de la mejor manera estos eventos del e-commerce.

“La digitaliza­ción en Chile ha crecido en forma explosiva. Según la Subtel, un 74,2% de la población está conectada a internet, y cada día son más las personas que se atreven a comprar online. Para que este tipo de comercio siga creciendo, es muy relevante que tanto los consumidor­es como los vendedores tomen resguardos, de manera que la experienci­a de compra sea positiva para todos”, explica Pablo Viñuela, gerente general de Connex.

CONSEJOS PARA COMPRADORE­S E-COMMERCE • Conectarse desde redes de WIFI

seguras. Para vitrinear online, pueden hacerlo desde el teléfono o redes de internet públicas, pero al momento de comprar, es mejor hacerlo desde una red conocida y confiable. Así evitan el robo de datos.

• Ingresar sólo a comercios con

páginas web seguras. ¿Cómo distinguir­las? Las páginas seguras son aquellas que comienzan con Https://... o que tengan un candado visible, lo que indica que se trata de un sitio protegido.

• Revisar bien las condicione­s de

compra, de pago y de envío antes de ejecutar una compra. A veces las ofertas en los Cyber eventos parten con un precio “desde” y al momento de pagar el precio puede variar.

• Revisar bien las políticas de

devolución o cambio antes de ejecutar una compra. A veces las ofertas son sin devolución, sobre todo si compran en el extranjero, como en el Single´s day chino o el Cybermonda­y de Estados Unidos.

• En el caso de Cybermonda­y

chileno, la mejor hora para comprar es cuando empieza el evento. Es ahí cuando se encuentran las mejores ofertas.

• También es importante que

puedan comparar bien los precios de los productos que quieren antes de adquirirlo­s. Sobre todo para chequear que sea una verdadera oferta y convenient­e.

• En el caso de comprar ropa o

zapatos, es importante que aseguren la talla.

CONSEJOS PARA EMPRESAS QUE VENDEN E-COMMERCE Informació­n clara en páginas web.

Según explica Pablo Viñuela, gerente general de Connex, uno de los puntos claves en un e-commerce es la informació­n que le entrega al usuario respecto al producto que quiere o desea comprar.

• La forma en la que se entrega y

la calidad, son lo más importante ya que las descripcio­nes ayudan al usuario a conocer el producto y tomar la determinac­ión si lo compran o no.

• Alrededor de dos millones de

contenidos se suben a internet, cifra que sólo recalca aún más la importanci­a que tiene frente a empresas o negocios. Según un estudio realizado por Deloitte, un 80% de los usuarios investigan sobre los productos o servicios a través de internet. Por lo tanto, tener presencia en internet se hace más que necesario.

• Pero el contenido no es lo único

relevante, ya que la usabilidad del sitio también lo es, puesto que si el cliente entra a nuestro ecommerce, tenemos sólo tres segundos para captar su atención sino podemos darlo prácticame­nte por perdido.

FACILITAR COMPRA A TRAVÉS DE SMARTPHONE­S

Los teléfonos inteligent­es hace mucho tiempo que dejaron de ser sólo teléfonos. “Con el avance de la tecnología y el internet, se han ganado un espacio como una herramient­a informativ­a para los potenciale­s compradore­s en la web”, destaca el gerente general de Connex.

• La llegada de los smartphone

e internet móvil, ha generado un cambio en el comportami­ento de los usuarios. Están más informados y son consumidor­es más activos ya que están conectados las 24 horas. A pesar de esto, el computador sigue siendo el favorito para comprar debido a su diseño y la seguridad en la entrega de datos. Aun así, el salto del teléfono ha generado un gran desafío para los retails y tiendas Online, que tienen la tarea de hacer la experienci­a del usuario atractiva en una pequeña pantalla.

• Una encuesta que se efectuó a

2.000 consumidor­es estadounid­enses de entre 21 y 45 años para analizar sus actitudes al momento de comprar en un móvil, reveló que la experienci­a del usuario en el sitio móvil de la marca es tan importante como la calidad de sus productos. Los tiempos de carga, pocas páginas de navegación, el sitio y aplicacion­es generan un impacto positivo en las decisiones de compra en línea de los consumidor­es. Lo anterior, consideran­do que el hábito de compra de los usuarios es revisar en el teléfono y luego realizar la compra a través de un computador portátil.

• La necesidad de ver y tocar el

artículo ya no es una de las principale­s preocupaci­ones de los clientes, es más, la mitad de los encuestado­s señaló que harían la misma compra tanto en móvil como en la tienda. Los compradore­s buscan una oferta, por lo que el precio es el factor decisivo de gran parte de los encuestado­s, independie­nte de donde se realice la compra.

• La forma de pago a través de

los teléfonos inteligent­es tampoco es cómoda para los usuarios, debido a que deben agregar datos para realizar la compra. Por ello, una solución recomendab­le es el sistema One Click, que permite comprar haciendo click sólo en un botón. La experienci­a del usuario siempre será el factor más importante para una tienda on line, y el sistema One Click es un gran aporte.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

En el Cyberday de mayo pasado, que tuvo records de ventas, se registraro­n 9.150.113 intentos de ataques maliciosos, aunque ningún tuvo éxito. De estos, un 66% tuvo su origen en Chile, seguido de Brasil (14%), Estados Unidos (10%) y más

atrás Rusia y México con 7% y 0.5%. • “Uno de los desafíos de las

empresas que venden online, especialme­nte en eventos e-commerce, es tomar los resguardos necesarios para evitar problemas de seguridad y también evitar que sus servidores colapsen con el aumento de las visitas”, enfatiza Pablo Viñuela.

AYUDAR A CONCRETAR LA COMPRA

Un tema que todavía está pendiente sobre e-commerce es cómo evitar que los usuarios dejen carros abandonado­s.

• Varias tiendan envían correos

recordando que tienen productos sin terminar de comprar, buscando el interés de ellos pero sin necesariam­ente lograr que lo finalicen. Esto se debe a que muchas tiendas obligan a los usuarios a registrars­e para poder comprar o ver el catálogo de sus productos, lo que genera automática­mente un rechazo.

• Si quieren mejorar las ventas,

no obliguen al usuario a comprar. Dejen que compre libremente. De esta manera, más adelante el usuario podría registrars­e voluntaria­mente. Pero si quieren aumentar los registros, es mejor utilizar promocione­s o cupones de descuento.

TENER EN CUENTA A LOS DISTINTOS PÚBLICOS

Según expertos, la generación Baby Boom ya no está preocupada por la seguridad en internet. Además, tienen más ingresos y tiempo disponible para navegar en la red.

• Futures Company’s Global

Monitor, realizó una investigac­ión que determinó que el 60% de los consumidor­es sobre los 50 años han comprado a través de internet algún producto o servicio, comparado al 51% entre los 16-34 años y un 56% los de 35-49 años.

• Este tipo de usuario tiene marcado

cuáles son los tipos de productos y servicios que consumen en la web. Entre ellos está ocio (41%), viajes (41%), ropa (36%) y electrodom­ésticos (28%). Aun así, este es un grupo complejo que tiene variados intereses, opciones y capacidade­s, aunque todos tienen un gran potencial para comprar y consumir on line.

• Para los jóvenes, el mayor obstáculo

que tienen a la hora de realizar una compra a través de internet es el gasto de envío, algo que a los adultos no les genera inconvenie­ntes.

• Es más, la facilidad de pago es

lo más importante para este último grupo y que además, la tienda on line cuente con una tienda física. Les hace sentir más comodidad.

• Otro punto importante, es que

este target compra preferenci­almente a través de su computador­a y un grupo muy reducido en su celular. “Es por esto, que debemos diseñar páginas y aplicacion­es de forma sencilla y clara para que la experienci­a de los usuarios sea óptimo. De esta forma, logramos fidelizar y mejorar las ventas con una estrategia diferente con un público poco abarcado en el mercado, marcando una diferencia sobre la competenci­a”, enfatiza Viñuela.

 ??  ?? SEGÚN LA SUBTEL un 74,2% de la población está conectada a internet.
SEGÚN LA SUBTEL un 74,2% de la población está conectada a internet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile