La Tribuna (Los Angeles Chile)

Consejos y ejercicios para recuperar peso tras el fin de semana largo

Recuerda que si aumentas tu exigencia física, puede que presentes algunas molestias. Debes detenerte y consultar a tu médico para evitar alguna lesión.

-

Cuando se atraviesan puentes, fines de semana largos, vacaciones, o un evento especial es común que terminemos comiendo más de lo que quisiéramo­s.

Esto no significa que hayamos mandado la dieta a la basura, significa que tenemos que ponernos más las pilas y recuperar lo perdido (o ganado). Para lograrlo existen algunos trucos de los expertos que nos ayudan a regresar al buen camino. ¿Listas?

CONSEJOS BÁSICOS Mucha agua:

El primer paso para recuperarn­os de un mal fin de semana alimentici­o es tomar mucha agua. Ahora sí, los 2 litros a fuerza. Esto ayuda a disolver un poco la grasita que podamos haber comido y acelera el metabolism­o.

Día de verduras:

Una buena forma de ayudar a tu cuerpo a deshacerse de la grasa extra que no debía de recibir es reduciendo el consumo al día siguiente. Date un día de frutas y verduras como si fueras vegetarian­a. Esto te ayudará a equilibrar las calorías de más que consumiste.

retoma tu dieta:

Si estabas siguiendo algún plan alimentici­o regresa rápidament­e a él. No importa que te hayas pasado de calorías el fin de semana, no tires el esfuerzo a la basura por unos días de excesos. Regresa a comer lo que estabas comiendo habi- tualmente.

Camina 30 minutos:

Caminar es uno de los mejores ejercicios. Además de tu rutina regular, agrega de 20 a 30 minutos al día los siguientes 3 días después del maratón alimentici­o. Esto te ayudará a sentirte más ligera y a quemar esas calorías de más.

té después de la comida:

Uno de los secretos de la cultura oriental para mantener el físico tan delgado que tienen es que terminan sus comidas con un té caliente. Una agüita hirviendo ayuda a disolver la grasa que consumimos, haciendo más fácil su expulsión.

no te culpes demasiado:

La parte emocional es muy importante en una dieta. Ya te comiste las chorrocien­tas calorías, ya pasó. No te culpes demasiado, no te sientas la mujer más gorda del planeta, y sobre todo, no pienses que tu esfuerzo se fue a la basura y comas pizza de nuevo.

VAMOS A los ejercicios

Lo primero que debemos hacer, antes de cualquier ejercicio físico es cambiar los hábitos de estos días: nada de alcohol, nada de dulces, eliminar el pan de nuestra dieta, beber mucha agua y realizar mucho ejercicio. Antes de empezar con el ejercicio físico intenso debemos realizar 20 minutos de calentamie­nto ya sea andando rápido, corriendo, andando en bicicleta y demás ejercicios cardiovasc­ulares. Estos ejercicios se han de realizar durante un mes tres veces por semana. El resto de días, se recomienda hacer cardio durante 45 minutos. El primer ejercicio son las sentadilla­s. Debemos recordar que los hombros deben estar ali- neados con las piernas y que en ningún momento se ha de echar el cuerpo hacia delante, sino que debemos procurar mantenerno­s rectos, como si estuviéram­os sentándono­s en una silla. El siguiente ejercicio consiste en sentadilla­s con salto posterior. Debemos realizarlo con cuidado para no perder el equilibrio. Posteriorm­ente realizarem­os sentadilla en isométrico.

Una vez ejercitada­s las piernas, pasamos al abdomen. Lo primero la plancha, un ejercicio que sirve para eliminar grasa de la zona abdominal. Debemos tumbarnos en el suelo, boca abajo y con los dedos de los pies sobre el suelo. Una vez en esta posición elevamos nuestro cuerpo y tratamos de mantenerno­s arriba. La duración ideal son 30 segundos.

Lunge levantando la pierna derecha en equilibrio. Para ello debemos colocarnos sobre nuestra pierna izquierda y conseguir el equilibrio, posteriorm­ente, bajamos con la derecha hacia el frente y doblamos ambas piernas, sin que la rodilla izquierda llegue a tocar el suelo y volvemos a la posición inicial.

El sexto ejercicio consiste en bajar al suelo con la pierna derecha, levantarno­s sin tocar el suelo, intercalar las rodillas y hacer lo propio con la pierna izquierda.

Saltos intercalan­do las piernas elevando las rodillas, en el sitio, de forma que haremos un poco de ejercicio aeróbico. Cuanto más rápido hagamos este ejercicio en la segunda vuelta, más efecto tendrá. Flexiones. Con estas emplearemo­s la fuerza del pecho para levantar nuestro propio peso.

De nuevo con los saltos, esta vez empezamos con la pierna derecha delante y la izquierda detrás, flexionamo­s las rodillas y vamos cambiando las posición de las piernas de atrás hacia delante. Este ejercicio se llama salto en lunge intercambi­ando las piernas.

Finalmente, realizamos unos abdominale­s en isométrico. Para ello debemos colocar nuestro cuerpo en forma de V siendo el eje sobre el suelo el final de nuestra espalda. Para realizar el ejercicio flexionamo­s rodillas y tronco intentando que las piernas toquen el pecho.

Realizando estos ejercicios de la manera indicada durante un mes y coordinánd­olos con cardio, es posible que volvamos a nuestra figura. Sin embargo, no debemos olvidar que se debe complement­ar con una buena alimentaci­ón.

 ??  ??
 ??  ?? Con estos ejercicios de seguro podrás volver a tu peso habitual, o mejorar tu condición física.
Con estos ejercicios de seguro podrás volver a tu peso habitual, o mejorar tu condición física.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile