La Tribuna (Los Angeles Chile)

Justicia absolvió de todos los cargos a Ernesto Llaitul

El hijo del líder de la CAM, había sido sorprendid­o con armamento de guerra y municiones en Los Ángeles.

-

Contento. Así se mostró Ernesto Llaitul, hijo del líder de la CAM, Héctor Llaitul tras conocer el veredicto absolutori­o de los cargos que se le imputaban.

Tras dos días de juicio, en el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles, los magistrado­s resolviero­n -de forma unánime- absolver al joven por los delitos de porte de arma de fuego prohibida y porte ilegal de munición.

Ello, tras ser detenido en calle Darío Barrueto portando -supuestame­nte- un bolso con dos armas de guerra y municiones.

“Era lo que esperábamo­s. Era lo que veníamos manifestan­do, que era una persecució­n política, una detención ilegal y fue lo que quedó demostrado con la resolución del tribunal”, relató Ernesto.

Acompañado siempre de su familia, Llaitul manifestó sentirse tranquilo y con la decisión de los jueces podrán cerrar un capítulo.

Agregó que siempre fueron con la verdad, “dijimos que era una persecució­n y que lo planteado por la Fiscalía era un invento y así quedó demostrado”, relató el joven.

Para Ernesto y sus cercanos, el proceso desde que lo detuvieron hasta que fue absuelto fue complicado. “Ninguna persona quiere estar en esta situación; sin embargo, había que asumirla desde el momento en que mi familia, mi padre y yo decidimos ser parte de un movimiento”, puntualizó Llaitul.

Ernesto es hijo de Héctor Llaitul, líder de la Coordinado­ra Arauco Malleco, quien lo acompañó durante los dos días que duró el juicio.

“Estamos muy contentos como familia, como parte del movimiento Mapuche. Estamos conformes porque es lo que veníamos sosteniend­o desde un comienzo; a priori dijimos que el tiempo nos dará la razón en el sentido de que aquí había un proceso viciado”, detalló Héctor tras conocer la decisión de los jueces.

Añadió, además, que todo esto estuvo enmarcado dentro de lo que plantearon desde el comienzo: que se trataba de una persecució­n política.

“Aquí quedó demostrado que, en el fondo, no habían argumentos suficiente­s, tanto técnicos como jurídicos, para que se diera un resultado en función de una condena sino que obtuvimos una resolución absolutori­a unánime y eso nos deja muy con- forme”, relató el padre de Ernesto.

MINISTERIO PÚBLICO

Tras conocer la decisión de los jueces, el fiscal preferente para casos de violencia rural en la provincia de Biobío, Carlos Díaz, sostuvo tener la tranquilid­ad y la convicción de que los elementos de prueba presentado­s eran de la entidad suficiente para obtener un veredicto condenator­io y que el veredicto no los deja conforme.

“El tribunal determinó que los indicios que la Ley exigía para efectuar un control de identidad a una persona no se daban en el caso en concreto”, relató el persecutor.

Eso se traduce en que la policía habría actuado fuera de los márgenes de la legalidad y, en esas circunstan­cias, todas las pruebas obtenidas a partir de esa actuación policial son ilegales y, por lo tanto, no pueden ser valoradas.

“Esta situación ha sido discutida desde el día uno. O sea, desde el día del control de detención, ante la Corte de Apelacione­s en dos o tres ocasiones y en la audiencia de preparació­n de juicio oral donde se ve la prueba que va o no al tribunal oral. En todos ellos logramos formar la convicción de que éste fue un proce- dimiento ajustado a derecho”, relató Díaz.

En torno a las acusacione­s planteadas por Llaitul y su familia en torno a que todo esto fue una persecució­n política, el persecutor explicó que su opinión es de naturaleza técnica y no política.

“Lo que nos exige la legislació­n es que cuando tengamos la convicción fundada en elementos objetivos de que aquí se ha cometido un delito, de que existe un responsabl­e, tenemos la obligación legal de llevar la persecució­n legal, de llegar la persecució­n penal hasta las últimas consecuenc­ias que es lo que hemos hecho hoy (ayer)”, relató el fiscal.

 ??  ??
 ??  ?? TRAS DOS DÍAS DE JUICIO, el veredicto absolutori­o se conoció cerca de las 16:00 horas de este jueves.
TRAS DOS DÍAS DE JUICIO, el veredicto absolutori­o se conoció cerca de las 16:00 horas de este jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile