La Tribuna (Los Angeles Chile)

Mujeres angelinas capacitaro­n en oficios a jóvenes del hogar Sor Vicenta

Talleres realizados por el Club Rotario Gonzalo Arteche, permitirán a las jóvenes insertarse en el mundo laboral.

-

Un grupo de diecinueve mujeres profesiona­les de Los Ángeles, integran el club Rotario Gonzalo Arteche. Hace ya 15 años que se reúnen una vez a la semana a trabajar por las comunidade­s y sus diversas necesidade­s en la ciudad. En el último tiempo han orientado sus labores a entregar capacitaci­ón a jóvenes de sectores vulnerable­s, para apoyar el acceso y la permanenci­a de estos en el mercado laboral.

Actualment­e se encuentran ejecutando dos talleres en el Hogar Sor Vicenta, en conjunto con la municipali­dad de Los Ángeles y la Universida­d Santo Tomás, los cuales están destinados principalm­ente al área de confección y costura, cocina y pastelería.

La presidenta del Club Rotario Gonzalo Arteche, María Ester López, indicó que “los talleres buscan entregar un oficio a las niñas, creemos que la mujer puede sacar adelante a su familia con estos aprendizaj­es, que tengan un ingreso que les permita mejorar las condicione­s de vida de ellas y sus familiares”.

Cabe indicar, que el trabajo de las socias ha sido permanente en la capital de la provincia de Biobío y con este hogar. En los primeros años, estas mujeres se preocupaba­n del bienestar social de las niñas y las acompañaba­n a distintas partes de la ciudad para que conozcan y aprendan del desarrollo de la zona y hoy, se encuentran realizando la etapa de trabajo, la cual ha profundiza­do los aprendizaj­es.

“En el taller de cocina, coordinado por la socia rotaria Jacqueline Ortega, que es una alianza con la Universida­d Santo Tomás, lugar en donde se realizó la primera clase. Además, tenemos un espacio en donde las rotarias ponen todos los materiales y herramient­as necesarias para la capacitaci­ón, para dictar un taller profesiona­l completo a las niñas”, puntualizó María Ester López.

Otro de los talleres que se realiza por parte del Rotary Gonzalo Arteche, es el de costura, el cual comenzó con la donación por parte de una socia de 5 máquinas industrial­es de coser y que en la actuali- dad ya lleva 3 años de capacitaci­ón con una monitora que es coordinada con el municipio de Los Ángeles.

Patricia Zapata, socia que coordina el taller de costura desde el club, relató que “lo más lindo de todo esto es que ya tenemos egresadas y cada niña se lleva un maletín de costura, con todas las herramient­as necesarias para emprender y trabajar en el oficio”.

Según el proceso, las representa­ntes contaron que el proceso de trabajo con las niñas ha sido muy positivo, donde si bien las pequeñas estaban tímidas al inicio, hoy esperan los talleres con entusiasmo, entran a la cocina y se lavan bien las manos, se ponen su gorro y delantal y se pelean por preguntar o comenzar con las preparacio­nes.

Este año continúan con los talleres y el Club Rotario se prepara para un próximo desafío que hace años anhelaban, instalar un laboratori­o de inglés en una escuela rural de El Peral, esperando dar acceso a más de 20 niños y niñas alejados del centro de la ciudad, fortalecie­ndo su proceso educativo y cumpliendo la misión del Rotary de llegar a las comunidade­s más vulnerable­s de la zona.

 ??  ?? IMAGEN DE UNA DE LAS FINALIZACI­ONES del taller de costura, en donde las muchachas son reconocida­s con un diploma.
IMAGEN DE UNA DE LAS FINALIZACI­ONES del taller de costura, en donde las muchachas son reconocida­s con un diploma.
 ??  ?? LAS JÓVENES del Hogar de Niñas Sor Vicenta comenzaron tímidas a participar y hoy esperan muy motivadas cada clase.
LAS JÓVENES del Hogar de Niñas Sor Vicenta comenzaron tímidas a participar y hoy esperan muy motivadas cada clase.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile