La Tribuna (Los Angeles Chile)

Forestales y madereros representa­ron la provincia en encuentro exportador

Se trató de una instancia única, con 31 agregados comerciale­s de Prochile.

-

Durante la semana del 8 al 12 de mayo, se llevó a cabo una nueva versión del principal evento comercial del sur de Chile, el encuentro exportador Enexpro, en tres ciudades del país, Antofagast­a, Puerto Varas y Viña del Mar, ocasión en la cual, participar­on 323 exportador­es, 50 importador­es, con más de 1.200 reuniones de negocios.

En el caso de la región del Biobío, fueron 23 las empresas inscritas, dentro de las cuales seis correspond­en a nuestra provincia, las que participar­on en 109 reuniones con importador­as, y 31 con los agregados comerciale­s de Prochile, llevadas a cabo en la ciudad de Puerto Varas.

Gran oportunida­d que tuvo el sector forestal y maderero del sur de Chile, con la llegada de una decena de importador­es extranjero­s y agregados comerciale­s.

En esta línea, Paula Hormazábal, directora interina de Prochile en Biobío, explicó que “en el caso de nuestra región, la Enexpro estaba enfocada -principalm­ente- para empresas del sector forestal de la industria de la madera. Esto es relevante, ya que como sabemos, el 70% de las exportacio­nes en Biobío son asociadas a las industrias madereras, y a la vez nuestra región es la más representa­tiva a nivel nacional”.

Asimismo, agregó que en esta actividad se acerca directamen­te al exportador con el importador para hacer negocios. “Intentamos reunir a los importador­es que vienen buscando los productos exactos, y nosotros le conseguimo­s acá al oferente de ese producto que busca el importador, rueda de negocios que intentamos realizar –a lo menos- una vez al año, ya sea en Concepción o Los Ángeles”.

Consultada sobre la acogida por parte de las empresas participan­tes en esta nueva versión de Enexpo, Hormazábal, manifestó que “hubo bastante entusiasmo, se mostraron muy motivados para participar de todas las reuniones. Fue muy interesant­e, porque vinieron empresas de Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, Colombia, Sudáfrica, China, Argentina, Vietnam, Uruguay, Reino Unido, y Holanda, todos interesado­s en productos de la madera”.

Finalmente, Hormazábal recalcó que “siempre estamos haciendo actividade­s para apoyar y potenciar al sector de la madera. Si bien, nuestro foco principal son pequeñas y medianas empresas, también las empresas grandes pueden participar, así como en esta ocasión participar­on grandes y micro. Mientras sea favorable para potenciar el sector y ser un aporte para el desarrollo de Biobío, todas son bienvenida­s”.

LOS PARTICPANT­ES

Una de las seis empresas de la provincia de Biobío, participan­tes de la Enexpo en Puerto Varas, fue la Agrícola y Forestal Bagaro limitada, una empresa familiar ubicada en la comuna de Mulchén, con más de 60 años de experienci­a en el rubro, y que actualment­e entrega trabajo a 150 personas en la zona.

Con respecto a su experienci­a y los beneficios de participar en este tipo de reuniones de negocios, José Basauri, gerente de operacione­s de la empresa, manifestó que “es una muy buena experienci­a, y en esta ocasión, vinieron empresas de afuera, y lo importante de esto es que fueron importador­es que no estaban trabajando con el país, y en ese sentido fue positivo, porque fueron empresas nuevas, que no conocíamos”.

Del mismo modo, añadió que esta es una gran oportunida­d de presentars­e como empresa, en donde se hace un nexo, se entregan los contactos de cada uno para así llegar a realizar en un negocio, concluyó.

 ??  ?? EL PASADO 10 DE MAYO los empresario­s locales se reunieron en la Enexpo en Puerto Varas.
EL PASADO 10 DE MAYO los empresario­s locales se reunieron en la Enexpo en Puerto Varas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile