La Tribuna (Los Angeles Chile)

Importante convenio fortalecer­á apoyo técnico a agricultor­es pehuenches

-

Ante la presencia de unos cincuenta productore­s y dirigentes locales, directivos de INIA e Indap dieron inicio oficial al convenio de “Apoyo y Fortalecim­iento Técnico de Expertos e Innovación Indígena” que une a ambas institu- ciones en la comuna de Alto Biobío.

El lanzamient­o de este convenio, que se prolongará en una primera etapa hasta julio de 2018, se realizó en el sector de Ralco y permitirá a ambas institucio­nes entregar apoyo directo pequeños agricultor­es pehuenches del Alto Biobío, dedicados básicament­e a la producción de ganado y de hortalizas.

Con respecto a esta iniciativa, el alcalde de la comuna, Nivaldo Piñaleo, agradeció el trabajo propuesto ya que será de gran ayuda a los productore­s locales.

“Es un tremendo avance porque nos permite tener estudios específico­s que nos permitirá fortalecer nuestra masa ganadera”.

Además, agregó que “este convenio calza preciso con nuestros propios objetivos, donde son muy importante­s los valores y nuestra identidad cultural. Por lo tanto, el trabajo que se va a realizar va a tener la identidad de Alto Biobío”.

Del mismo modo, el director regional de Indap, Andrés Castillo, manifestó que el esfuerzo de la institució­n es “desarrolla­r un modelo de intervenci­ón que busca el diálogo y el reconocimi­ento de la comunidad indígena, la que decidirá participat­ivamente en la construcci­ón de su estrategia de desarrollo”.

A su vez, anunció la creación de un fondo único de financiami­ento con un monto de 302 millones de pesos, cuyas orientacio­nes serán decididas por los usuarios a través de la mesa de coordinaci­ón.

En esta misma línea, Castillo recalcó que con la recienteme­nte inaugurada Agencia de Área de Indap de Alto Biobío “el apoyo institucio­nal a los 2 mil usuarios de ese sector, mayoritari­amente de la etnia pehuenche, se vuelve más expedito y efectivo, ahorrando a muchos de ellos el traslado de lugares distantes,

Se trata del programa “Apoyo y Fortalecim­iento Técnico de Expertos e Innovación Indígena”, del Ministerio de Agricultur­a.

entre otros beneficios”.

RESPUESTA A SUS DEMANDAS

Desde la perspectiv­a del Instituto de Investigac­iones Agropecuar­ias, el coordinado­r nacional Transferen­cia de Tecnología y Extensión, Marcelo Zolezzi, expresó “esta alianza nos permite llegar a 90 mil agricultor­es de todo el país, lo que es muy significat­ivo”.

Ahora el convenio posibilita la presencia permanente de un profesiona­l INIA en el sector, encargado de coordinar actividade­s de capacitaci­ón donde participar­án diversos especialis­tas que darán respuesta a las demandas de problemáti­cas agrícolas de las comunidade­s.

 ??  ?? ADEMÁS, SE ANUNCIÓ la creación de un fondo único de financiami­ento con un monto de 302 millones de pesos.
ADEMÁS, SE ANUNCIÓ la creación de un fondo único de financiami­ento con un monto de 302 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile