La Tribuna (Los Angeles Chile)

La primera emergencia ambiental

Se viene una gran tarea para los seremis de Medio Ambiente y de Salud; en ellos estará la responsabi­lidad de concretar un plan de descontami­nación que otorgue posibilida­des de mejorar el aire de forma permanente y no sólo con medidas paliativas, donde se

-

El fin de semana, la ciudad de Los Ángeles vivió su primera emergencia ambiental producto del exceso de material particulad­o.

Sin embargo, justo el día de la prohibició­n los termómetro­s estuvieron bajísimos todo el día, incluso se registraro­n temperatur­as bajo cero.

Ante esta situación, cabe preguntars­e qué labor adicional podrían generar las autoridade­s para que la ciudadanía pueda acceder a bajo costo a nuevas formas de energía como el pellet o el gas.

Hasta ahora, llevamos años en esto y no existe subsidio alguno de carácter masivo que pueda generar en la ciudadanía la motivación para colaborar con el recambio de estufas.

La leña sigue siendo la opción más económica para las familias de Los Ángeles y no se les puede negar la posibilida­d de calefaccio­narse con ella. ¿Qué hacemos entonces? Aquí entra la autoridad. Se necesita que se diseñe prontament­e un mecanismo –que claramente conlleva una gran inversión– para que no sólo se generen multas a quienes incumplan, sino que otorguen la posibilida­d a todos, desde las familias más vulnerable­s a la clase media, de acceder a dispositiv­os que no emitan gases contaminan­tes.

Ya se está trabajando un plan de descontami­nación, pero sin duda, si no viene acompañado de una inyección importante de recursos, no servirá de nada. Se necesita dar opciones y también cambiar la cultura de la comunidad, acostumbra­da por décadas a la combustión lenta.

Mientras eso ocurra y el Plan de Descontami­nación continúe esperando la toma de razón por parte de la Contralorí­a General de la República, el Estado no puede ser tan duro con quienes requieren mantener sus casas calefaccio­nadas.

Asimismo, se deben reforzar los canales de difusión de los estados de calidad del aire. Si bien la gente quiere contribuir, no es fácil a la hora de enfrentar el frío.

Se viene una gran tarea para los seremis de Medio Ambiente y de Salud; en ellos estará la responsabi­lidad de concretar un plan de descontami­nación que otorgue posibilida­des de mejorar el aire de forma permanente y no sólo con medidas paliativas, donde se castigue a la gente. Esa no es la solución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile