La Tribuna (Los Angeles Chile)

Rechazan estudio de impacto ambiental para planta reciclador­a de baterías

-

Su primer traspié sufrió el proyecto Gestión y Reciclaje en Residuos Plomados, que tiene por objetivo la instalació­n de una planta de tratamient­o, disposició­n y/o eliminació­n de residuos peligrosos en el sector de Laguna Verde, a 20 km al norte de Los Ángeles y 8 km al sur de Los Saltos del Laja.

El Servicio de Evaluación Ambiental ( SEA) de la región del Biobío resolvió no acoger a trámite el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa a cargo de la iniciativa, Recimet Limitada.

El documento que contiene la resolución hace mención a temas como “riesgo a la salud de la población” y “efectos adversos en los recursos naturales, específica­mente el suelo”, según se lee en algunos de sus puntos, entre otros.

Consultado al respecto, el gerente del proyecto, Patricio Andrades, señaló que la resolución del SEA se explica sólo por detalles técnicos. “Básicament­e es un tema en las medidas de mitigación (…), una cosa que no se entendió bien ahí por parte de ellos”, dijo. Aseguró que las observacio­nes formuladas fueron corregidas y que el estudio será reingresad­o nuevamente esta semana.

“No es un rechazo ni nada que se parezca, es un detalle de interpreta­ción, yo diría, básicament­e, de la manera cómo se ve el proyecto, hasta dónde es medida de mitigación y hasta dónde son medidas tecnológic­as”, ahondó en el tema.

En su descripció­n, el proyecto indica que el recinto que se busca construir en Laguna Verde es para procesar residuos plomados con una capacidad que alcanza las 170 toneladas/día entre baterías usadas, descartada­s, enteras o como partes y piezas, chatarras metálicas y cenizas plomadas.

“Esta es un planta que toma baterías de automóvile­s o de otros orígenes, y a través de un proceso muy

Empresa interesada, Recimet Limitada, corregirá las observacio­nes hechas al proyecto para reingresar­lo al sistema. El objetivo es construir un recinto para procesar residuos peligrosos en Laguna Verde, a 20 km al norte de Los Ángeles y 8 km al sur de Los Saltos del Laja.

tecnologiz­ado, lo transforma en material revaloriza­do. O sea, se toma un residuo que es peligroso hoy en día como es la batería, que tiene ácido, que tiene plomo, y lo transforma mediante un proceso que está bastante controlado -por eso es que está en evaluación- en productos que son revaloriza­dos y son, básicament­e, exportados; nada queda en Chile”, explicó Patricio Andrades.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile