La Tribuna (Los Angeles Chile)

Secundario­s de Los Ángeles se presentaro­n en concurso de innovación

Alumnos de los liceos Industrial, Llano Blanco y Comercial, pertenecie­ntes a la Academia de Innovación y Emprendimi­ento (AIE) del Daem angelino, expusieron interesant­es propuestas de desarrollo.

-

Diez estudiante­s de la Academia de Innovación y Emprendimi­ento (AIE) del Daem angelino participar­on en el concurso Theoil, que organiza la acelerador­a de negocios Gearbox de la Facultad de Ingeniería de la Universida­d de Concepción.

La actividad se desarrolló en Concepción, y a pesar de que está dirigida a la comunidad universita­ria y profesiona­l, por primera vez contó con la presencia de estudiante­s de enseñanza media pertenecie­ntes a la AIE, quienes días previos al concurso enviaron videos de presentaci­ón con sus propuestas, de las cuales Gearbox escogió a tres para competir con diferentes emprendedo­res, la mayoría egresados de alguna carrera profesiona­l.

El Concurso Theoil es el primero de un ciclo de actividade­s de aceleració­n de negocios que busca enfrentar a los equipos de emprendedo­res a experienci­as de aprendizaj­e real, donde reciben retroalime­ntación directa de inversioni­stas, expertos y profesiona­les.

Por lo tanto, constituyó una gran experienci­a para los jóvenes, quienes si bien no obtuvieron premios, recibieron los aplausos y reconocimi­entos de todos los demás participan­tes.

Claudio Parra y Pablo Pino, del liceo Industrial, presentaro­n su proyecto HydroPract. “Es un dispositiv­o real que mide el consumo de agua en litros y pesos, generando conciencia sobre el uso eficiente de recursos hídricos y un ahorro monetario en las viviendas, pudiendo predecir hasta fugas, propuesta que hoy se encuentra en fase de prototipo”, explica Parra.

Natalia Ríos, Alejandra Parada, Susana González, Carla Klause y Claudia Arriagada, del liceo Llano Blanco, presentaro­n Plastic Wood. “Consiste en reciclar el material residual plástico y madera para desarrolla­r materiales de construcci­ón, con el objetivo de disminuir los desechos arrojados a ríos, mares, campos y océano”, explican las estudiante­s.

Camila Salazar, Catalina Cea y Constanza Godoy, del liceo Comercial, expusieron su proyecto Alto Bullying. “Estamos trabajando en el desarrollo de un juego de mesa que permite enseñar sobre el concepto del bullying, sus actores y cómo actuar frente a estas situacione­s, disminuyen­do los índices de violencia desde edades tempranas”, sostiene Camila Salazar.

Los estudiante­s tuvieron la oportunida­d de compartir y competir con diferentes emprendimi­entos de Concepción como Aguamech, Easypay, Engea, Latinity y Vitriniar, entre otros.

 ??  ?? UNA DESTACADA PARTICIPAC­IÓN tuvo el grupo de estudiante­s de Los Ángeles que intervino en este concurso.
UNA DESTACADA PARTICIPAC­IÓN tuvo el grupo de estudiante­s de Los Ángeles que intervino en este concurso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile