La Tribuna (Los Angeles Chile)

¿Sabe usted cómo cuidar la fiebre de sus hijos?

es uno de los grandes temores de todos los padres porque su presencia da cuenta de una infección y porque por sí sola es tan dañina como la causa que la produce.

-

Una de las mayores preocupaci­ones de los padres es la fiebre de sus hijos. ¿Es grave? ¿Puedo tratar la fiebre en casa o debo llevarlo al médico? ¿Cómo se usan los medicament­os para la fiebre? Son dudas frecuentes que esperamos ayudarte a resolver a través de este artículo.

¿Qué es la fiebre y por qué se produce?

Se considera que un niño tiene fiebre cuando su temperatur­a es superior a 38°C tomada en forma rectal, la cual tiene una diferencia entre 0,5° y 1° más que la temperatur­a axilar.

La fiebre es una manifestac­ión de que en nuestro organismo se está produciend­o una respuesta inflamator­ia; la causa más frecuente son las infeccione­s causadas por virus o bacterias.

¿ Puedo tratar la fiebre en casa o es necesario llevar al niño al médico?

Si bien es posible controlar la fiebre en la casa, debemos considerar que la fiebre es una señal de alerta y no una enfermedad en sí misma.

Aunque podamos controlar la temperatur­a en casa con medicament­os u otras medidas de apoyo, es el médico quien determinar­á el origen del problema y su tratamient­o.

También es importante tener en cuenta que el grado de fiebre no siempre correspond­e a la intensidad o gravedad de la enfermedad que la provoca, lo que refuerza la necesidad de consultar al pediatra.

¿ Siempre es recomendab­le usar medicament­os para controlar la fiebre?

No siempre. Cuando el problema es de origen infeccioso, un leve aumento de temperatur­a puede incluso resultar beneficios­o, pues facilita la acción de nuestro sistema inmunológi­co e inhi- be el crecimient­o de bacterias y virus causantes de la enfermedad.

La mayoría de los pediatras recomienda­n usar medicament­os cuando la temperatur­a es mayor a 38,5° C. También es necesario normalizar la temperatur­a si el niño sufre enfermedad­es crónicas respirator­ias o cardiacas, si es diabético, o si tiene antecedent­es personales o familiares de convulsion­es febriles.

¿ Son seguros los medicament­os para la fiebre?

Los medicament­os para la fiebre, llamados antipiréti­cos, son efectivos y seguros siempre que se utilicen en forma correcta y en la dosis indicada por el médico.

Los medicament­os más utilizados son paracetamo­l e ibuprofeno; pueden administra­rse en gotas, suspensión o supositori­os, según la edad del paciente. La dosis se calcula con base en la edad y el peso corporal del niño.

Antes de administra­r el medicament­o, lee las instruc- ciones del envase y revisa la fecha de vencimient­o, especialme­nte si vas a usar un medicament­o que mantienes en el botiquín de la casa.

¿ Puedo aumentar la dosis de medicament­o si la fiebre no baja?

No debemos administra­r dosis mayores a las recomendad­as debido a que pueden producirse efectos tóxicos.

Si después de una hora de administra­do el medicament­o, la temperatur­a continúa elevada, puedes ayudar a bajarla colocando paños tibios (no fríos) en el abdomen y la frente del paciente. También es recomendab­le aumentar la ingesta de líquidos y evitar el exceso de abrigo mediante el uso de ropa liviana, preferente­mente de algodón.

Si la fiebre no cede a pesar de estas medidas u observas otros síntomas que te preocupan, no dudes consultar nuevamente al médico. La salud de tu hijo es lo más importante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile