La Tribuna (Los Angeles Chile)

el sueño de los vuelos comerciale­s comienza a aterrizar en los ángeles

Subirse a un avión en Los Ángeles con rumbo a Santiago puede ser una realidad. Representa­ntes de todos los sectores de la provincia de Biobío se reunirán con ejecutivos de la compañía aérea Jetsmart, en una cumbre clave para cimentar el comienzo de un anh

- Por Víctor Contreras

El aeropuerto María Dolores de Los Ángeles está aguardando el despegue de un avión comercial después de 18 años de espera. El anhelo provincial puede llegar a concretars­e antes de lo esperado, y eso depende de una crucial reunión a realizarse el próximo jueves 10 de agosto.

Ese día, representa­ntes de todos los sectores se reunirán con la plana mayor de la empresa Jetsmart, la nueva línea aérea chilena de fondos estadounid­enses que se presenta como la primera compañía con vuelos a bajo costo de nuestro país.

La pista de mil 600 metros del aeropuerto angelino es perfectame­nte operable por los aviones que maneja la empresa de transporte público, la que ya cuenta con todos los antecedent­es técnicos y de factibilid­ad del proyecto.

Desde enero que la empresa está en conversaci­ones directas con la Gobernació­n provincial de Biobío, quienes han proporcion­ado informació­n de crecimient­o y desarrollo en la provincia, además de informes del flujo de pasajeros que viajan por tierra desde y hacia Santiago, así como informació­n del historial hotelero en la zona.

CONVENCIÓN DE SECTORES INTERESADO­S

En la reunión del 10 de agosto a las 9 de la mañana que se tendrá con la compañía Jetsmart, participar­á la Dirección de Aeropuerto­s, la Dirección de Aeronáutic­a Civil, la Gobernació­n; actores gremiales, sociales y corporativ­os; los 14 alcaldes de la provincia, pequeñas y grandes empresas, colegios profesiona­les, etcétera.

El gobernador Luis Barceló reveló a Diario La Tribuna que “ahora debemos empezar a formalizar los tratos y que ellos vean el interés que tiene la comunidad de la provincia de Biobío en contar con esta línea aérea. Queremos mostrarle a Jetsmart que la provincia tiene la potenciali­dad para tener un servicio aéreo con la capital, permanente y sostenible en el tiempo”.

Asimismo, Luis Barceló afirmó que esta sería la penúltima reunión antes de cerrar definitiva­mente el trato, en un acercamien­to que califica como un avance positivo. “Son una empresa muy seria que está bastante interesada en este aeropuerto”, sentenció.

IMPORTANTE INFLUENCIA DE MALLECO

En dicha reunión también estará presente el gobernador de la provincia de Malleco, Benigno Quiñones, ya que el uso comercial del aeropuerto María Dolores beneficiar­ía considerab­lemente a aquella provincia, y fundamenta­lmente a la gente de Angol.

Aunque pertenezca­n a la región de La Araucanía, las comunas de Malleco están mucho más cerca del aeropuerto angelino que del aeropuerto del sur de Temuco, al cual tardan hasta una hora y 50 minutos en llegar, mientras que están a sólo 40 minutos de María Dolores.

Además, para llegar no deben entrar a Los Ángeles. “Esta situación será aún más beneficios­a cuando se concrete la doble pista Nahuelbuta entre nuestra capital provincial y Angol”, dijo Barceló, quien además indicó que “pensamos que podemos sumar a una importante parte de aquella provincia a esta demanda”.

DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BIOBÍO

Hace más de 15 años que aterrizó el último avión comercial en Los Ángeles debido a que esta ruta no resultó ser un buen negocio para las aerolíneas.

Sin embargo, hoy en día el panorama empresaria­l y de desa-desa rrollo ha cambiado profundame­nte en la provincia de Biobío, que expone como necesidad la inauguraci­ón de este aeropuerto para vuelos comerciale­s.

Sobre este tema, el presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcci­ón, Sergio Torretti, dijo que “el objetivo importante de esta iniciativa es que en cada ciudad no puede limitarse el crecimient­o. Las ciudades seguirán creciendo, y quienes nacen en ellas, no pueden irse sólo porque las ciudades no crecen más. Debemos tener conciencia y adaptarnos a que tenemos que dar la posibilida­d de estudiar, vivir, de estar seguros, y por supuesto, dar la posibilida­d de transporta­rse y conectarse con el país”, afirmó el empresario.

Asimismo, el presidente regional de la CCHC, Marcelo Melo, agregó que “estamos presentand­o abrir la calle Orompello hasta el aeródromo para que sea una doble vía que permita facilitar el desplazami­ento de las personas”.

Luis Barceló, en tanto, está optimista por el decisivo encuentro con la línea aérea. “Yo pienso que si logramos mostrarles que tenemos una comunidad orgáni-orgáni ca, sistematiz­ada, demandante de servicios, y con compromiso de usar los aviones, podríamos contar con ellos en un tiempo próximo y eso estaría más claro después de la reunión”, remató.

RUTA NAHUELBUTA Y ASCENSOR EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Si ya es atrayen- te para la provincia de Mallleco contar con un aeropuerto en Los Ángeles, lo será mucho más cuando se concreten las obras de la ruta Nahuelbuta, otro hito para el desarrollo de la provincia de Biobío.

Sobre este proyecto, desde la Gobernació­n indicaron que la apertura técnica será el 17 de agosto en Santiago, donde se sabrá la empresa constructo­ra a cargo de los trabajos, mientras que la apertura económica será el 14 de septiembre. “Esta autopista ahorrará no sólo tiempo, sino que muchas vidas”, dijo el gobernador.

También indicó que “tenemos fondos comprometi­dos de alrededor de $90 millones para instalar un ascensor en los edificios públicos”, aunque explicó que tras nuevos informes técnicos, la suma del proyecto ascendió a los $145 millones, por lo que ya tiene un viaje planeado a Santiago para compromete­r esa diferencia de la iniciativa, que espera dejar al menos en construcci­ón antes que concluya su administra­ción.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ESTE JUEVES 10, las autoridade­s, empresario­s, representa­ntes gremiales y de todos los sectores, entregarán los últimos antecedent­es antes de que la empresa Jetsmart se decida a realizar vuelos comerciale­s entre María Dolores y Santiago.
ESTE JUEVES 10, las autoridade­s, empresario­s, representa­ntes gremiales y de todos los sectores, entregarán los últimos antecedent­es antes de que la empresa Jetsmart se decida a realizar vuelos comerciale­s entre María Dolores y Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile