La Tribuna (Los Angeles Chile)

ALUMNOS POR SALA

-

Señor Director: No existen investigac­iones que muestren una relación significat­iva entre la cantidad de alumnos por salas y los resultados académicos obtenidos por aquellos. Así lo revela el estudio publicado por la OCDE PISA 2012 Results in Focus. Agregando, además, la misma institució­n en el documento Education at a Glance 2011, que reducir la cantidad de alumnos por sala es una inversión altamente costosa y muy poco eficiente. Ejemplo de lo anterior lo encontramo­s en el Informe Mckinsey del año 2007, el cual nos muestra los pésimos resultados de los Estados Unidos en su política de reducir el tamaño de las clases, donde casi se duplicó la inversión por alumno, para que finalmente el aumento en los resultados en las pruebas estandariz­adas fuese insignific­ante.

Sin embargo, a pesar de la evidencia, el Gobierno y la Nueva Mayoría han insistido en edificar un sistema escolar con determinad­a cantidad de alumnos a cargo de un profesor, lo hicieron durante la tramitació­n de la ley de carrera docente y lo hacen ahora durante la discusión de la ley de desmunicip­alización.

¿Por qué no mejor eliminar los caprichos y arrogancia propia de los planificad­ores y ocupar los recursos a invertir en estrategia­s de probada efectivida­d, aunque aquellas no sean ideas propias? Iván M. Garay Pagliai Director Ejecutivo Cheque Escolar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile