La Tribuna (Los Angeles Chile)

Colegio de profesores de Biobío conmemoró el Día Nacional de la Deuda Histórica

La actividad contó con la presencia del presidente nacional del Colegio de Profesores y docentes jubilados, quienes se han visto afectados con esta “deuda”.

-

Ya han pasado más de 35 años, en los que miles de docentes del país fueron “engañados” con lo que sería un positivo reajuste de salario, que finalmente tiene a profesores, la gran mayoría jubilados, luchando incansable­mente por una deuda que simplement­e los gobiernos han dejado en el olvido, y donde muchos ya han muerto sin lograr que se les pague lo que le deben.

Un proceso que comenzó en 1974, de sostenido deterioro en el sueldo de los profesores, y que debía ser retribuido, desde el año 1981, y que hasta hoy ningún docente traspasado recibió íntegramen­te tal asignación, en circunstan­cias que su nuevo empleador, la municipali­dad, y ya no más el Estado, desconoció la aplicación de la medida de reparación.

Este viernes, en Los Ángeles, se llevó a cabo un acto del día nacional de la “Deuda Histórica”, en el que participar­on profesores jubilados de Los Ángeles, autoridade­s locales y nacionales, entre otros.

Una emotiva y significat­iva ceremonia, en la que se destacó la ardua lucha que profesores han realizado durante años, para lograr el pago de la deuda, dinero que les fue quitado, y que les correspond­e.

Al respecto, una de las profesoras que se ha visto afectada con esta “deuda”, y representa­nte del Colegio de Profesores Jubilados, Delgadina Cerda, manifestó que “para nosotros esta actividad es muy importante, porque queremos posicionar, en todos los ámbitos públicos, esta situación que ha desmejorad­o tanto a los profesores jubilados que fuimos traspasado­s a las municipali­dades”.

A ello agregó que “el daño previ- sional que se nos hizo, nos ha perjudicad­o muchísimo en nuestras jubilacion­es, por lo tanto, nosotros tenemos la esperanza de que nos escuchen, y que nos den una reparación por este daño inmenso que nos hicieron, y poder mejorar nuestra calidad de vida en los últimos días que nos quedan”.

En Los Ángeles son alrededor de 900 los profesores afectados con esta deuda que van quedando, esperando esta reparación.

Asimismo, Delgadina Cerda enfatizó que “esto es una voluntad política que debe existir, y que la verdad es que no sabemos, todo está en ascuas. El llamado es a sensibiliz­ar, hacer comprender a las autoridade­s políticas que se pongan la mano en el corazón con la situación que nosotros tenemos.

Sabemos que el Congreso, en algún momento dado, si la solicitud llegara a esta proposició­n, ellos van a estar con nosotros, pero tiene que llegar, para que se puedan pronunciar, y eso no ha pasado, por eso decimos que debe haber voluntad política para esto”, concluyó.

UN TEMA EMBLEMÁTIC­O

Uno de los invitados especiales a esta actividad fue el presidente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quien recalcó que “para nosotros este es un tema emblemátic­o e importante, al que no estamos dispuesto a renunciar, y una espina -diría yo- que tenemos clava- dos todos los profesores de Chile. Son 65 mil profesores que fueron afectados, que hoy tienen las pensiones más bajas que otorga el sistema de AFP, por el daño que tuvieron, y de las cuales 13.700 falleciero­n, sin que se hiciera justicia con ellos”.

Asimismo, recordó que Nicolás Eyzaguirre, en ese entonces ministro de Educación y de Hacienda, firmó un compromiso con el gremio en 2014, con el objetivo de buscar una solución a este problema, “eso no se ha cumplido, nosotros enviamos este jueves una carta al actual ministro de Hacienda, señalándol­e el cumplimien­to, y recordándo­le lo que firmó”.

A ello, agregó que “estamos haciendo gestiones en todos los sentidos, para que este tema no muera, no se olvide, y para nosotros este acto tiene todo ese significad­o, que no olvidamos esos 13 mil 700 colegas que falleciero­n y que vamos a seguir luchando porque haya justicia”.

AD PORTAS DE UNA NUEVA DEUDA HISTÓRICA

Del mismo modo, el presidente nacional del Colegio de Profesores fue enfático en advertir de la aparición de una nueva deuda: “Ahora estamos ad portas de una deuda histórica 2, porque el proyecto de nuestra educación pública, que se está tramitando en el Congreso, no asegura el pago de deudas que actualment­e hay con los docentes activos, entonces, estamos ligando ambos temas”.

“Hay una deuda histórica, una que nunca se ha resuelto, que no hay justicia todavía, y ahora posibilida­des de una deuda histórica 2, y eso para nosotros es absolutame­nte inaceptabl­e. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que eso no se efectivice de este modo”, subrayó Mario Aguilar.

PETITORIO A CANDIDATOS POLÍTICOS

Consultado sobre la posibilida­d de pedir o insistir a los candidatos para estas elecciones presidenci­ales en noviembre, Aguilar explicó que “nosotros le vamos a entregar a todos nuestros candidatos y candidatas como petitorio de nuestro gremio, el cual ya fue acordado con nuestro directorio, vamos a incluir nuestras temáticas principale­s, que como gremio demandamos, incluyendo la deuda histórica, y le vamos a exigir a cada uno una especial respuesta a eso, y eso lo vamos a publicar ampliament­e por todo el país, lo vamos a difundir, nuestros colegas van a saber qué plantea cada candidato respecto a nuestros temas, y bien especialme­nte este tema de la deuda histórica y, por lo tanto, eso va a ser una orientació­n al voto también”.

Finalmente, expuso que “al informarse los colegas qué es lo que responde cada candidato o candidata, van a saber por cual votar, y cuáles son posible opción de voto del profesorad­o”.

 ??  ?? LA ACTIVIDAD se DESARROLLÓ en el auditorio del ex colegio San Rafael de Los Ángeles.
LA ACTIVIDAD se DESARROLLÓ en el auditorio del ex colegio San Rafael de Los Ángeles.
 ??  ?? MARIO AGUILAR, presidente nacional del Colegio de Profesores, recalcó que no bajaran los brazos y seguirán luchado porque se pague esta deuda.
MARIO AGUILAR, presidente nacional del Colegio de Profesores, recalcó que no bajaran los brazos y seguirán luchado porque se pague esta deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile