La Tribuna (Los Angeles Chile)

Alfarero de Nacimiento destacó en los premios Pyme 2017

Pablo Ocqueteau creó Mapuguaque­n (el sonido de la tierra) , los primeros parlantes del mundo elaborados en arcilla.

-

Entre los cuatro galardonad­os por el Gobierno Regional, Corfo y la Seremi de Economía, destacó en la categoría Emprendimi­ento Creativo, Pablo Ocqueteau con su producto Mapuguaque­n (el sonido de la tierra) Son los primeros parlantes del mundo elaborados en arcilla, mezcla de altavoz y objeto de arte.

La caja acústica de éstos se fabrican el taller del alfarero y ceramista de la comuna de Nacimiento, Marco Barra Cartes, uno de los pocos que van quedando en este rubro, que hace 40 años era uno de los principale­s motores de la economía del sector.

Al respecto, Barra, expresó que “participar en este proyecto es una gran oportunida­d de mostrar la alfare- ría nacimentan­a al país y al mundo, ya que se comerciali­zarán internacio­nalmente”.

El alfarero es parte importante de Mapuguaque­n, de hecho, fue él quien recibió a nombre del equipo de trabajo el reconocimi­ento de manos del intendente regional, Rodrigo Díaz, ya que el líder del proyecto, Pablo Ocqueteau, se encuentra en Alemania trabajando con ingenieros en sonido para perfeccion­ar el producto.

Además, cuenta que ha sido un orgullo involucrar­se en este proyecto, que ya lo ha llevado por ejemplo, al “Salone Satellite de Milán” en 2015 donde obtuvieron un importante reconocimi­ento. “Este año fuimos los únicos chilenos nuevamente invitados a exponer en Milán con el producto ya funcionand­o, como pieza casi de culto”.

UNIÓN DE DOS MUNDOS

Gracias a Mapuguaque­n, Marco ha recibido correos desde muchos países de gente interesada en conocer y aprender con el hombre detrás de este producto único.

“Ha sido un honor ser el maestro que tiene a cargo la confección de estas piezas, hechas sólo ha pedido, sin máquinas, sólo con mis manos. Para mí es súper importante hacer una pieza tan hermosa y funcional, más allá del tema económico, que la gente pueda -a través de estos parlantes- conocer la tradición alfarera y mi tierra: cada pieza lleva impreso el nombre de la comuna de Nacimiento”, sostiene.

Del mismo modo, Marco Barra, agregó que “el oficio de alfarería acá en la comuna está en decadencia, no hay recambio, por eso estoy en este proyecto, para poner en valor este noble trabajo, de darle forma al barro con técnicas transmitid­as de generación en generación. Mi meta es servir de ejemplo para niños y jóvenes, que vean que uno se puede ganar la vida con este oficio”.

“Doy las gracias a Pablo ( Ocquetteau) y a Philine ( Von Düszeln) que hayan confiado en mis manos, que me hayan elegido y hayan confiado en mi talento”, finalizó Marco Barra, el hombre clave de Mapuguaque­n, un producto que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición ancestral hecha a mano con el sonido y tecnología de última generación.

 ??  ??
 ??  ?? EL ALFARERO NACIMENTAN­O, Marco Barra Cartes, fue parte de la producción de un único e innovador proyecto, presentado por Pablo Ocqueteau.
EL ALFARERO NACIMENTAN­O, Marco Barra Cartes, fue parte de la producción de un único e innovador proyecto, presentado por Pablo Ocqueteau.
 ??  ?? MAPUGUAQUE­N (el sonido de la tierra) Son los primeros parlantes del mundo elaborados en arcilla, mezcla de altavoz y objeto de arte.
MAPUGUAQUE­N (el sonido de la tierra) Son los primeros parlantes del mundo elaborados en arcilla, mezcla de altavoz y objeto de arte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile