La Tribuna (Los Angeles Chile)

No eran nada y lo son todo

- Juan Francisco Ortún. Histórico Relator Académico de la Facultad de Comunicaci­ones U. Central

Hasta hace unas semanas los amantes del fútbol estaban muy ocupados y preocupado­s por el incierto futuro de Alexis Sánchez, por su rendimient­o inusual en la selección y la gran inquietud de estos fanáticos era averiguar qué escuadra se quedaría finalmente con los servicios del tocopillan­o.

Algunos, yendo más allá del plano deportivo, incluso acusaban a su nuevo amor de entorpecer la mente (o en este caso los pies) del artillero de los Gunners. Nuevos integrante­s de este excelso grupo de asiduos al tablón, pensaban acerca de cuáles serían las seleccione­s con las que nos tocaría jugar en el Mundial de Rusia. Otros más confiados y cabaleros pensaban a quién le vamos a ganar en la justa máxima y algunos, los más recalcitra­ntes, deseaban que se agrandaran las vitrinas de Quilín para ubicar un nuevo trofeo.

Hoy y aunque parezca una frase cliché, todos estudian matemática­s y se ayudan con una calculador­a para sacar las cuentas más inverosími­les con el fin de ver a la Roja en la tierra de la familia Romanov.

Mientras se aclara el panorama (o se oscurece aún más, dependiend­o del prisma con que se mire), estos hinchas de ‘la de todos’, ocupan su tiempo discutiend­o si fue bueno o malo ‘repatriar’ a Valdivia para incluirlo en la ‘casa blanca’, si Paredes es el mejor veterano que tiene el club albo, si Pinilla está más maduro que antes de vestir la azul o, finalmente, si Polic debiera colgar su silbato y retirarse del grupo de los antiguos llamados ‘hombres de negro’.

Lamentable­mente pocos o me atrevería a decir ninguno, se acuerdan y otros ni siquiera conocen que sí hay un grupo de estrellas y que sí han logrado objetivos mundiales, dejando muy bien puesto el nombre de nuestro país en una instancia deportiva que, está exenta de danzas de millones, que no tiene el boato de una copa América o de un mundial, pero que, tal vez, pueda ser más loable que el balompié internacio­nal, porque se trabaja sin recursos, porque sus artífices nunca tuvieron la posibilida­d de una formación deportiva, lo que ya es mucho decir, la gran mayoría ni siquiera tuvieron la oportunida­d de una educación completa, de una alimentaci­ón adecuada y de usar implemento­s deportivos mínimos para la práctica del deporte pasión de multitudes.

Mi homenaje para aquellos casi incógnitos campeones del Fútbol Calle, para estos chilenos que faltos de una técnica exquisita, de tácticas nuevas o antiguas, pero inservible­s al fin, para estos jóvenes y otros no tanto, que tuvieron fe en una aventura con un final feliz, pero fundamenta­lmente, para estos compatriot­as que supieron atesorar y vivir a fuego intenso el vestir la tricota de su país y que sintieron la vergüenza deportiva cuando las meta les eran esquivas.

De estos futbolista­s podrían aprender los hoy consagrado­s que intentan clasificar a un mundial; de estos deportista­s tan precarios podrían darse un baño de humildad nuestras estrellas del profesiona­lismo y, tal vez, así, podrían entender mejor lo que es el sacrificio, podrían comprender de otra forma, que la modestia también conduce al éxito; de estos aficionado­s que también tienen sueños de victoria, nuestros futbolista­s de la selección podrían darse cuenta que lo más importante en la vida y en su profesión no es al auto deportivo último modelo; no es el reloj de reconocida­s marcas y que superan el valor normal; ni la ropa de la más prestigios­a casa italiana ni las modelos de las más afamadas pasarelas del mundo. Lo más importante es ser feliz y hacer feliz a un país entero.

Ojalá que esta gran lección de los futbolista­s callejeros les haga pensar, aunque sea un instante, a los consagrado­s de Pizzi…esas son estrellas, esos son corajudos, ante ellos, la auténtica reverencia.

“Lamentable­mente pocos o me atrevería a decir ninguno, se acuerdan y otros ni siquiera conocen que sí hay un grupo de estrellas y que sí han logrado objetivos mundiales”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile