La Tribuna (Los Angeles Chile)

Fascitis plantar, ¿Qué hacer frente a ella y cómo prevenir?

- Ángelo Meza Carrasco. Kinesiólog­o, Postgrado en Rehabilita­ción Funcional Lesiones Deportivas, Universida­d CAECE, Argentina.

Con la llegada de la primavera, comienza la temporada de los trotadores provisorio­s, los que esperan a que el clima cambie para salir a correr por las calles, y en muchos casos las personas terminan con dolores en sus pies por esta conducta, pudiendo generar una fascitis plantar. También el uso de un calzado inadecuado, con tacos, una mala elongación, entre otros factores, pueden colaborar en la generación de esta patología.

La fascitis plantar, afecta al arco plantar ( planta del pie) causando una molestia excesiva que llega en algunas ocasiones a afectar la marcha normal (cojear) e inflamar el tendón que se encuentra en esa zona, llegando a afectar toda la pierna y modificar posturas, para evitar el dolor, lo que genera un efecto negativo todas las articulaci­ones involucrad­as.

En muchas ocasiones, las personas no toman en cuenta este tipo de lesiones, dado a que si bien, causan dolor, éste va de menos a más y en su fase inicial no es tan intenso, por lo que la persona continua realizando actividad física, agravando su condición, de hecho, puede pasar hasta un mes antes de consultar a un especialis­ta. Es importante que apenas se siente dolor en la zona plantar del pie, se recurra a un profesiona­l para evitar que los síntomas se agudicen.

Si la lesión ya está presente, lo primero que se debe hacer, es revisar las zapatillas o que el calzado que se utiliza sea el más adecuado para la actividad que se practica, si no se debe cambiar por algo que se acomode a ello, es importante también elongar los pies ya que ellos reciben toda la carga diaria, el cien por ciento de nuestro peso corporal, y esto sumado a todo lo que se hace en el día, obliga a entregarle­s un descanso y relajo adecuado, para que el impacto puede ser bien llevado y no acumule tensión. También es importante aplicar calor para relajar los pies y disminuir el dolor, realizar ejercicios de estabiliza­ción para tobillos y pies. Sin embargo, en caso que la lesión sea muy severa se debe acudir a un especialis­ta para iniciar un tratamient­o de acuerdo a su condición.

¿ Cómo podemos prevenir la fascitis plantar? Lo principal es que si se realiza ejercicio esporádica­mente, se debe considerar mantener esta rutina al menos tres veces por semana, para que las articulaci­ones, músculos y tendones sean estables y no sufran modificaci­ones tan bruscas; es necesario fortalecer los músculos como los gemelos y el tendón de Aquiles, a través de una buena elongación; realizar ejercicios de equilibrio, como por ejemplo pisar una pelota de tenis; y evaluar el tipo de calzado que se utiliza, de acuerdo al terreno donde se practicará el deporte o en la zona donde se trabaje.

La mayoría de las lesiones, se deben a malas prácticas, por esto, es esencial, tener la informació­n necesaria para realizar un deporte seguro y/o rendir correctame­nte en el trabajo, sin la necesidad de sufrir una lesión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile