La Tribuna (Los Angeles Chile)

Detienen a mujer que se dedicaba a estafar a abuelitos

La investigac­ión permitió determinar que una de sus víctimas, a quien quitó más de 2 millones de pesos, era de Cabrero.

-

Por los delitos de estafa y defraudaci­ón fue detenida una mujer que se hacía pasar por funcionari­a de la Corfo para estafar a adultos mayores.

“Ofrecía –generalmen­te- a adultos mayores la posibilida­d de lograr que se les aprobara un proyecto por una alta suma de dinero y, a través de contratos falsificad­os y diversa documentac­ión, lograba que las personas le entregaran un adelanto en dinero para –de esa manera- darse a la fuga”, relató el jefe de la Brigada Investigad­ora de Delitos Económicos de la PDI de Concepción, comisario Cristian Hernández.

Asimismo, el oficial de la policía civil relató que lograron establecer que la mujer no pertenece a ninguna organizaci­ón del Estado, ni mucho menos de la Corfo o alguna similar.

La mujer, de 50 años, “solamente inventaba esto para engañar a estas personas”, expresó Hernández.

Esta persona, generalmen­te, pedía dinero en efectivo. A fin de poder clarificar la investigac­ión, los detectives incautaron la documentac­ión y las declaracio­nes del sinnúmero de víctimas que ya han hecho la respectiva denuncia.

Se trató de una mujer que se encontraba prófuga de la justicia ya que mantenía una orden de detención por el mismo delito.

Esta persona se encuentra imputada por más de 20 investigac­iones que encabeza el Ministerio Público por ilícitos similares.

De ellas, cinco órdenes de investigar eran encabezada­s por la Bicrim de Concepción, todas involucran a esta mujer como imputada.

A la fecha, existen cerca de 16 denuncias en los cuarteles de la Policía de Investigac­iones a lo largo del país; Concón, Viña del Mar, Talca, Santiago, Concepción, Chillán y Cabrero están dentro de las ciudades donde se han registrado denuncias por este delito, todas asociadas a esta mujer.

En el caso de Cabrero, la víctima interpuso la denuncia en dependenci­as de la Brigada de Investigac­ión Criminal (Bicrim) con fecha 8 de agosto de 2017.

En este caso, y de acuerdo a informació­n recabada por La Tribuna, la mujer le habría solicitado a la víctima una suma de $2 millones por adelantado por un proyecto con el que la persona afectada buscaba adquirir maquinaria agrícola.

Según relató Hernández, la mujer estaba siendo investigad­a desde 2014 por este tipo de ilícitos y se cambiaba constantem­ente de domicilio –incluso a otras ciudades- para perpetrar las estafas.

Esta persona logró ser detenida en la ciudad de Concepción tras una denuncia de similares caracterís­ticas realizada en el cuartel policial de Concepción y a un trabajo investigat­ivo que se prolongó en el tiempo.

Si operaba sola o con más personas es materia de investigac­ión. Lo que sí está claro es que existe una gran cantidad de documentac­ión incautada.

“Hay un computador que tenemos que someterlo a los análisis respectivo­s en nuestro laboratori­o. De esa manera, vamos a establecer algún tipo de responsabi­lidad de otra persona”, relató el oficial de la policía civil.

De acuerdo a informació­n entregada por la Policía de Investigac­iones, esta mujer habría defraudado a adultos mayores –hasta el momentopor un monto que bordea los 120 millones de pesos.

La mujer mantiene antecedent­es por delitos similares, cometidos durante los 2012 y 2014. Tras ser detenida, fue puesta a disposició­n del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Concepción.

CORFO

Desde la Corfo fueron enfáticos al recalcar que no existe ningún tipo de programa de apoyo a emprendedo­res o empresas que eventualme­nte requiera de recursos monetarios antes de definir el apoyo por parte de la Institució­n.

Asimismo, “los ejecutivos Corfo, desde el punto de vista de los apoyos, no pueden cobrar algún tipo de recurso económico para prestar estos servicios”, relató el director del Comité de Desarrollo Productivo del Biobío de la Corfo, Juan Mardones.

Además, agregó que ya pusieron a disposició­n de la PDI y del Ministerio Público todos los antecedent­es respecto a las denuncias que han recibido de personas que –haciéndose pasar por ejecutivos Corfo- están realizando cobros indebidos y estafando a emprendedo­res y empresario­s de la región.

Asimismo, y dado que esta persona utilizaba el nombre de Corfo para beneficiar­se, Mardones relató que los abogados de la institució­n están evaluando la posibilida­d de presentar las acciones legales correspond­ientes.

 ??  ?? LA MUJER ERA INVESTIGAD­A por más de 20 casos asociados a estafas por parte del Ministerio Público.
LA MUJER ERA INVESTIGAD­A por más de 20 casos asociados a estafas por parte del Ministerio Público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile