La Tribuna (Los Angeles Chile)

Con masiva marcha trabajador­es de Fundación Juan XXIII iniciaron su primer día de huelga

Las demandas apuntan a un incremento de las remuneraci­ones para todos los empleados que pertenecen a la organizaci­ón sindical, siendo el reajuste del sueldo base, la principal petición realizada.

-

Este miércoles, trabajador­es de los 8 establecim­ientos educaciona­les que conforman la Fundación Juan XXIII, se dieron cita en la Plaza de Armas de Los Ángeles, para dar inicio a la huelga legal e indefinida con una marcha por las principale­s calles de la ciudad.

La actividad contó con una masiva participac­ión, en donde, no sólo trabajador­es de Juan XXIII marcharon, sino que además, fueron acompañado­s por alumnos, apoderados y familiares, los que acudieron a darle todo el apoyo a quienes son parte importante del proceso y etapa estudianti­l de los más de 6 mil alumnos que conforman esta fundación.

Al respecto, Michelle Orrego, secretaria del Sindicato de trabajador­es, empresas Fundación Juan XXIII, expresó que “el martes nosotros tuvimos la última reunión de mediación a las 16:00 horas, por lo tanto, recién a las 17:30, supimos que no habíamos podido llegar a un acercamien­to en cuanto a nuestras peticiones, y comenzamos a difundir la marcha”.

Asimismo, agradeció el gran apoyo que tuvieron en esta primera marcha, “agradecemo­s el apoyo que hubo, pese a ser un día hábil con trabajo. Eso nos deja muy contentos a nosotros, porque en ningún momento nosotros hemos solicitado, a apoderados y estudiante­s, que se hagan parte nuestra o estén en contra o a favor de la otra parte”.

A lo que agregó que “hemos entregado la informació­n lo más clara posible, para que ellos decidan, sin embargo, hay muchos apoderados que nos dicen que están con noso- tros, que -obviamente- no les gusta esta experienci­a por todo lo que implica el alto al proceso de aprendizaj­e, pero que reconocen la labor que nosotros hacemos en esta empresa y la fundación, y que -lamentable­mente- el empleador no reconoce”.

APOYO DE LOS ESTUDIANTE­S

Una parte importante en la marcha de ayer miércoles, tuvieron los alumnos de los colegios de la fundación, quienes con batucadas y carteles se hicieron presentes en esta iniciativa, sin pasar desapercib­idos.

Vicente Ramírez, Vicente Quezada, y Perla Fuentes, alumnos de tercero medio del Colegio Padre Hurtado de Los Ángeles, son algunos estudiante­s que participar­on en esta marcha.

Al respecto, Perla Fuentes, sostuvo que “por mi parte, pertenezco al Centro de alumnos del colegio, así que vengo en representa­ción de los alumnos en general, demostránd­ole el apoyo que damos a los profesores, y a todos los trabajador­es de la fundación”.

En tanto, Quezada, expresó que “en nuestras casas, y ellos mismos nos han inculcado que hay que luchar por nuestros derechos, y apoyar, porque cuando nos toque a nosotros ellos van a estar ahí. Siempre han estado con nosotros, cuando hemos estado en discordia con los demás, siempre están ahí para apoyarnos”.

Del mismo modo, Vicente Ramírez, destacó que “este periodo no es sólo para descansar, si no que para apoyar a nuestros profesores, auxiliares, y a todos quienes trabajan en la fundación”.

Finalmente, Fuentes, enfatizó que “el padre Hurtado, que es nuestro patrono, se caracteriz­aba, sobre todo, por la empatía que tenía con los demás, y por la ayuda y el servicio, y es eso lo que nosotros queremos demostrar, apoyando ahora a los profesores y a todos los trabajador­es, decirles que estamos con ellos, y que encontramo­s muy justo por lo que están luchando”.

DISPOSICIÓ­N AL DIÁLOGO

Cabe recordar que la demanda de los trabajador­es apunta a un incremento en la remuneraci­ón mensual, con reajuste del sueldo base, lo que no fue acogido por parte de la Fundación.

Al respecto, Orrego, manifestó que “estuvimos dispuestos a dejar la principal demanda de lado, para redistribu­ir lo que nos ofrecen, pero en esto que se note mensual, y se insiste en bonos que lamentable­mente no llegan a todos por igual y que son circunstan­ciales”.

De esta misma forma, la secretaria del Sindicato, enfatizó que “estamos con total disposició­n al diálogo, lo hemos dicho desde que iniciamos este tema, que comenzó a conversars­e en abril del año pasado, cuando nosotros como directorio asumimos la función, se presentaro­n las demandas, pero obviamente en conversaci­ones informales”.

De hecho, es una demanda que se arrastra del 2013, que no fue presentada en esa ocasión, en donde estuvieron en huelga por el bono fundación, “entonces no es una petición que llegará en julio, que fue cuando presentamo­s el proyecto, esto venía ya presente en el deseo de los socios, y la fundación lo sabía desde 2013”.

Finalmente, Michelle Orrego, detalló que “el martes dejamos claro que estamos abiertos a cualquier nueva propuesta, redistribu­ción de los mismos fondos, de hecho la cantidad de dinero que ellos, en sus comunicado­s, han dicho que nos ofrecen es real, pero en bonos que son eventuales, y no llegan a todos, por lo tanto, puede variar incluso la cantidad. Nosotros les solicitamo­s redistribu­ir esos mismos fondos, pero en alguno de los ítems que impliquen un incremento mensual para nosotros. Ahora lo único que queda es esperar, porque la disposició­n de nosotros esta, a seguir conversand­o, de hecho la huelga lo permite”.

“ESTAMOS CON TOTAL DISPOSICIÓ­N AL DIÁLOGO, lo hemos dicho desde que iniciamos este tema, en el mes de abril”. MICHELLE ORREGO, SECRETARIA DEL SINDICATO DE TRABAJADOR­ES FUNDACIÓN JUAN XXIII.

 ??  ?? ALUMNOS, APODERADOS y familiares, acompañaro­n a los trabajador­es y trabajador­as de la fundación, en la marcha que inició esta huelga legal.
ALUMNOS, APODERADOS y familiares, acompañaro­n a los trabajador­es y trabajador­as de la fundación, en la marcha que inició esta huelga legal.
 ??  ?? SON MÁS DE 450 las personas que trabajan en los 8 colegios y la administra­ción de la Fundación.
SON MÁS DE 450 las personas que trabajan en los 8 colegios y la administra­ción de la Fundación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile