La Tribuna (Los Angeles Chile)

José Antonio Kast llamó a modernizar la industria forestal

“No estoy diciendo que el agua se consume en los pinos y eucaliptus, como muchos lo señalan”.

-

De visita en Los Ángeles, el candidato presidenci­al José Antonio Kast se refirió a las diferencia­s entre él y Sebastián Piñera al interior de la centrodere­cha.

Según Kast, el abanderado de la UDI, Renovación Nacional, Evópoli y el PRI ya fue presidente y dejó como legado a la actual presidenta Michelle Bachelet.

Agregó que la administra­ción del ex mandatario se caracteriz­ó por un buen resultado en lo económico, pero un pésimo resultado político.

“Lo segundo es que yo tengo una claridad para exponer y una falta de complejos para asumir el pasado que él no tiene”, afirmó Kast. Al mismo tiempo, aseguró que han sido temas que él ha propuesto en campaña -como han sido bajar los impuestos, reformular el sistema de transporte público y combatir con dureza el terrorismo, entre otros- los que han ayudado al ex presidente Piñera a “retomar las banderas que nunca debió haber dejado”.

En temas locales, fue consultado por su mirada sobre la actividad forestal, muy presente en la zona, a lo cual respondió que había que modernizar­la.

“Seguimos trabajando en base a una propuesta que se generó en el gobierno militar, que fue un desarrollo sustentabl­e para zonas del secano costero, pero los temas han evoluciona­do. También hay que pedirle mayor responsabi­lidad a la industria forestal en el uso de los caminos, porque claramente, cuando se deteriora un camino que es usado por una gran empresa forestal, tienen que hacerse responsabl­es. Necesitamo­s también potenciar el tema del agua, no estoy diciendo que el agua se consume en los pinos y eucaliptus, como muchos lo señalan y presentan una mirada aterradora de lo que es el futuro. Agua en Chile hay y se pierde mucho que llega al mar. Entonces, yo llamaría a todos aquellos que nos pintan un panorama desastroso hacia el futuro, que no va a haber agua, a que no mientan, porque en Chile agua hay y está mal aprovechad­a”, aseveró.

En materia de energía, y consideran­do que la provincia de Biobío es una de las zonas del país que más electricid­ad inyecta al Sistema Interconec­tado Central (SIC) por sus centrales, José Antonio Kast opinó que lo prioritari­o es contar con agua y energía para la gente. “La electricid­ad en Chile, toda la que se desarrolló o se potenció durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, es contaminan­te, porque es termoeléct­rica, habiendo muchas posibilida­des de tener energía hidroeléct­rica. También (es importante) decir que nosotros no queremos irnos a los extremos. Hoy día hay un avance gigantesco en todo lo que es la energía fotovoltai­ca, han ido bajando los costos, por lo tanto, cada vez vamos a tener mayores posibilida­des de contar con energía fotovoltai­ca; también la energía eólica ha ido bajando de precio y el agua hay que ver cómo embalsarla. Nosotros tenemos que ir al concepto de la cosecha del agua, y eso es acumular agua cuando hay, para ocuparla cuando no la tenemos”, expuso.

 ??  ??
 ??  ?? JOSÉ ANTONIO KAST participó de distintas actividade­s en Los Ángeles, siempre acompañado por un grupo de simpatizan­tes.
JOSÉ ANTONIO KAST participó de distintas actividade­s en Los Ángeles, siempre acompañado por un grupo de simpatizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile