La Tribuna (Los Angeles Chile)

Gobierno inyectará más de mil 600 millones de pesos al sistema de alerta temprana

A través de un convenio de mandato firmado entre la Dirección Regional de Aguas del MOP y el Gobierno Regional se dispondrá de los fondos para operar una red que beneficiar­á a quince comunas ribereñas del río.

-

El acuerdo se deberá ejecutar en los próximos 36 meses y permitirá disponer de una plataforma con transmisió­n y seguimient­o online del caudal del río Biobío, otorgando informació­n de carácter permanente y en tiempo real sobre crecidas que pueda tener el río.

El Seremi de Obras Públicas, René Carvajal, indicó que “no queremos que habitantes de comunas aledañas al río, vuelvan a sufrir situacione­s trágicas como las del 2006, así que este componente técnico será de gran importanci­a para la toma de decisiones; por lo que se podrá informar de manera oportuna a las autoridade­s comunales de emergencia y tomar las medidas preventiva­s que correspond­an”.

Esta plataforma será complement­aria a la red temprana de alerta de crecidas que posee la Dirección General de Aguas a través de las 28 estaciones fluviométr­icas que son parte de la cuenca del Biobío.

César Saavedra, director regional de Aguas, señaló que “se podrá generar un mapa de riesgo que permitirá un ordenamien­to territoria­l en los sectores aledaños a la rivera del río, de esta forma se podrá prevenir el asenta- miento de la población en zonas específica­s que se encuentren dentro de la posible superficie de inundación.

El proyecto consta de 8 etapas, las que van desde el levantamie­nto de informació­n, la modelación hidrológic­a e hidráulica, el diseño del sistema de alerta de acrecidas, un plan comunal de emergencia sobre riesgos de inundación, elaboració­n de material de difusión, capacitaci­ón y entrenamie­nto a personas involucrad­as con la plataforma.

Las comunas involucrad­as para este proyecto, serán las de Alto Biobío, Santa Bárbara, Quilaco, Mulchén, Los Ángeles, Negrete, Nacimiento, San Rosendo, Laja, Santa Juana, Hualqui, Coronel, Chiguayant­e, San Pedro de la Paz, Concepción y Hualpén.

A partir de los años 40, el río Biobío ha sufrido alrededor de 8 eventos que han generado el desborde del río. Hoy, se debe considerar que con el efecto del cambio climático que se manifiesta a través precipitac­iones con mayor intensidad, lluvias localizada­s, deshielo por variación de la isoterma, etc., se hace aún más necesario contar con este sistema y así prevenir la afectación de las personas.

 ??  ?? EL SISTEMA DE ALERTA temprana podría prevenir tragedias como las ocurridas en 2006.
EL SISTEMA DE ALERTA temprana podría prevenir tragedias como las ocurridas en 2006.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile