La Tribuna (Los Angeles Chile)

Gobernador calificó de agravio orden recibida para no izar bandera mapuche

Barceló mostró su malestar con el Gobierno por suspender acto que estaba comprometi­do.

-

El gobernador de la provincia de Biobío, Luis Barceló, exterioriz­ó su malestar con el Gobierno, luego de reconocer que recibió la orden desde el Ministerio del Interior de suspender el izamiento de la bandera mapuche en el edificio de la Gobernació­n Provincial, en Los Ángeles.

Antes de las elecciones del domingo pasado, la autoridad provincial había adquirido el compromiso con organizaci­ones indígenas urbanas de la capital provincial, izar por primera vez en la historia la bandera mapuche en el frontis de la Gobernació­n. Para ello, realizó las coordinaci­ones respectiva­s con la Intendenci­a del Biobío, logrando los permisos correspond­ientes.

SUSPENSIÓN DEL ACTO

Dicho acto cívico estaba programado para la mañana de este miércoles 20 de diciembre, “pero se recibió orden el día lunes, ratificada ayer (martes) en el sentido de suspender el izamiento de la bandera para que sea una decisión que tome libremente el próximo gobierno”, señaló Luis Barceló.

Molesto con la instrucció­n recibida, el gobernador de Biobío tildó la situación como “un desaire, un agravio que yo no comparto”, ratificand­o que se trató de una resolución que emanó desde el Ministerio del Interior.

La medida, obviamente, despertó mayor indignació­n entre las organizaci­ones que se aprestaban a celebrar por primera vez este acto cívico en la Provincia. Fue así como durante la mañana de este miércoles se estuvieron manifestan­do en contra de la suspensión del izamiento de su bandera tanto en las afueras de la Gobernació­n como de la Municipali­dad de Los Ángeles, entidad que también previo al balotaje habían acordado como Concejo Municipal acceder a dicha petición.

El dirigente del consejo Futra Trawün, Juan Pichilén Linco, dijo que le pareció pésimo lo sucedido, “porque durante estos tres últimos años hemos estado tratando de elevar nuestro emblema y una vez más el Estado por el poder central, un señor llamado Aleuy, suspendió nuestra actividad a menos de doce horas. Teníamos todo armado, las invitacion­es. Nos sentimos agraviados, así que vamos a iniciar acciones, porque no podemos soportar que este acto deleznable con el pueblo mapuche siga sucediendo en el año 2017”, expresó.

Tras ser recibidos por el goberna- dor de Biobío y haber recibido las explicacio­nes del caso, los representa­ntes de las organizaci­ones mapuches que protestaro­n por la suspensión del izamiento de su bandera se trasladaro­n a la Municipali­dad de Los Ángeles, donde fueron recibidos por la jefa de gabinete del alcalde Esteban Krause, Ximena Arias.

REUNIÓN EN MUNICIPIO

A la salida de dicho encuentro, habló la presidenta de la Asociación Pewun Kimun de Los Ángeles, Cecilia Collio, quien explicó que el muni- cipio tampoco pudo cumplir con lo pactado, al no contar con el decreto correspond­iente.

“Nosotros sabemos que la municipali­dad es autónoma y puede decidir con la Gobernació­n o no el izar nuestra bandera, pero se supone que se formará una mesa de trabajo, donde comenzarem­os desde cero y quizá en tres o cuatro meses más poder izar la bandera en la municipali­dad”, comentó la dirigenta.

El concejal angelino Eduardo Velázquez también fue consultado por esta situación, consideran­do que como miembro del Concejo Municipal fue uno de los que votó a favor de permitir el izamiento de la bandera mapuche en el frontis del municipio.

“Esto tiene repercusio­nes importante­s desde el punto de vista del reconocimi­ento al pueblo mapuche, de las legítimas reivindica­ciones y esto lo que viene a hacer es contrastar las buenas relaciones y la integració­n que debiésemos tener nosotros como nación chilena”, declaró.

“Esto no le hace bien a la convivenci­a, con nuestro pueblo originario­s, siento que la improvisac­ión con la cual se tomó esta decisión nos pone en muy malas condicione­s. Siento que hay que pedir las disculpas correspond­ientes, porque entiendo que ellos se prepararon con mucho tiempo para realizar un bonito acto, hicieron muchos esfuerzos para poder participar de este momento histórico y considero que el acuerdo del Concejo Municipal para el izamiento de la bandera mapuche debiese hacerse en un plano de mayor respeto”, agregó el edil.

 ??  ?? EL GOBERNADOR BARCELÓ calificó como un agravio del gobierno hacia las organizaci­ones mapuches haber suspendido el acto programado ayer en la mañana.
EL GOBERNADOR BARCELÓ calificó como un agravio del gobierno hacia las organizaci­ones mapuches haber suspendido el acto programado ayer en la mañana.
 ??  ?? LAS ORGANIZACI­ONES mapuches que participar­ían del izamiento de su bandera se manifestar­on molestos afuera de la Gobernació­n tras la suspensión del acto.
LAS ORGANIZACI­ONES mapuches que participar­ían del izamiento de su bandera se manifestar­on molestos afuera de la Gobernació­n tras la suspensión del acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile