La Tribuna (Los Angeles Chile)

Programa de voluntaria­do benefició a 58 alumnos de la escuela rural Coyanco

-

Mejorar la calidad de vida de los alumnos de la escuela rural Coyanco fue el principal objetivo del programa “Construyen­do Liderazgo”, el cual se trata de una iniciativa de estudiante­s universita­rios que este año benefició a 58 alumnos desde prekínder a octavo básico.

Durante cinco sábados seguidos, 20 alumnos y seis monitores de Santo Tomás trabajaron arduamente con un objetivo claro: mejorar el lugar donde estudian los menores.

“Para nosotros este programa de voluntaria­do nace con la misión de generar mayor compromiso social en nuestros alumnos, fortalecie­ndo los valores institucio­nales de la solidarida­d y fraternida­d, además de promover que ellos sean los motores de los cambios para hacer un Chile más justo y con un futuro más próspero para nuestros niños”, relató el director de Asuntos Estudianti­les de Santo Tomás Los Ángeles e impulsor de esta idea, Juan Ignacio Zambrano.

REPARACIÓN Y MEJORAS GENERALES

La ceremonia de cierre se desarrolló en la Escuela Coyanco y la jornada estuvo marcada por shows artísticos cuyos protagonis­tas fueron los mismos alumnos que la componen. Allí también se recibió la bendición del capellán de Santo Tomás, padre Alexis Sandoval.

En esta oportunida­d, ‘construyen­do liderazgo’ “permitió movilizar un grupo importante de estudiante­s a esta escuela rural de la localidad de Coyanco, donde han podido realizar trabajos de reparación, pintura y mejoras generales del establecim­iento y que han sido muy bien acogidos por la directora”, relató el rector de Santo Tomás Los Ángeles, Roger Sepúlveda.

El alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, destacó la labor realizada, ya que “permite sensibiliz­ar a los estudiante­s respecto a que a veces hay situacione­s difíciles en la vida de ellos pero afuera también hay complicaci­ones y que el espíritu de servir, el espíritu de ayudar y colaborar se va fortalecie­ndo en estos jóvenes que van a tener responsabi­lidad en el futuro”.

CÍRCULO VIRTUOSO DE SOLIDARIDA­D

La máxima autoridad comunal agregó, además, que los alumnos de la escuela Coyanco verán que existen jóvenes que van a cooperar, a ayudarlos, generando un círculo virtuoso motivado por la solidarida­d.

La directora de la Escuela Coyanco, Ana Jara, agradeció el trabajo que los estudiante­s de Santo Tomás Los Ángeles realizaron en el establecim­iento que dirige.

“Me alegra que existan institucio­nes como Santo Tomás que nos presten el apoyo para poder salir adelante, teniendo un lugar mucho más acogedor para nuestros niños”, relató la docente.

En esta oportunida­d, el programa ‘ Construyen­do liderazgo’ contó con el apoyo de privados como Sociedad Timberni, Maderas Río Colorado y Sodimac, quienes manifestar­on su compromiso con la comunidad a través de su Responsabi­lidad Social Empresaria­l.

Éste es el segundo año consecutiv­o en que se realiza este programa; en 2016 fue beneficiad­a la escuela rural angelina La Mancha.

Alumnos de Santo Tomás Los Ángeles realizaron distintas obras para reparar el lugar donde estudian los pequeños.

 ??  ?? ESTUDIANTE­S UNIVERSITA­RIOS pasaron cinco fines de semana trabajando para mejorar la infraestru­ctura de una escuela rural.
ESTUDIANTE­S UNIVERSITA­RIOS pasaron cinco fines de semana trabajando para mejorar la infraestru­ctura de una escuela rural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile