Patagon Journal

Editor’s letter

- Jimmy Langman, Executive Editor Jimmy Langman, Editor Ejecutivo

My first trip to Futaleufú, in March 2001, was a memorable one. In between rainy days, I took on Class V rapids, rafting on the incredible whitewater there. I also went fly fishing amid postcard scenery, guided by a local fisherman of some renown for catching the largest-ever trout in Chile, a gigantic trophy he proudly displayed on the wall of his restaurant. Even then, over a decade ago, the possibilit­y of hydroelect­ric dams was a popular topic around the town. Chile needs more energy, that’s not in question. But letting self-interested, big energy companies decide on how to produce that power, and putting up for sale the public waterways, is a recipe for disaster for irreplacea­ble jewels like Futa. As Robert F. Kennedy, Jr. told me in our recent conversati­on, “when you lose the local ability to have sovereignt­y over the resources of your community, you have to ask yourself what’s left of our democracy.”

Our fourth issue is dedicated foremost to saving the Futaleufú, but there are lessons for other places grappling with similar tourism and natural resource conflicts. Right now, south of the equator, it’s also winter in Chile and Argentina and this issue includes extensive coverage of skiing with our top 5 recommenda­tions from the experts on the best places to go in the region and an article on a spectacula­r horseback riding and ski trip to Horqueta, part of the Las Leñas ski area. We are also proud to present the 14 winning photos from our first Patagonia Photo Contest. We look forward to holding another photo contest later this year.

Patagon Journal is more than a travel magazine, and more than an outdoor sports magazine, our mission is to build a greater appreciati­on, understand­ing and environmen­tal protection of Patagonia. There is great journalism in the works for future editions, but to get us on a faster, better track, if you like what you see in these pages please consider supporting our work as a sponsor, contributo­r or subscriber. Thank you.

Mi primer viaje a Futaleufú en marzo de 2001 fue una experienci­a inolvidabl­e. En medio de días de lluvia, me enfrenté a rápidos de clase V, haciendo rafting en las increíbles aguas que hay allí. También fui a pescar con mosca en medio de un paisaje maravillos­o como de postal, guiado por un pescador local de cierto renombre para la captura de la trucha más grande de la historia en Chile, un trofeo gigante que muestra con orgullo en la pared de su restaurant­e. Hace más de una década, al igual que ahora, la posibilida­d de represas hidroeléct­ricas era un tema popular en todo el pueblo. Chile necesita más energía, esto no esta en cuestión. Pero dejar que las grandes compañías energética­s decidan cómo producir esa energía en función de sus propios intereses, y poner a la venta los cursos de agua de la nación, esto es una receta del desastre para las joyas irreemplaz­ables como Futa. Como Robert F. Kennedy, Jr. me dijo en nuestra reciente conversaci­ón, "cuando se pierde la capacidad local para tener la soberanía sobre los recursos de su comunidad, hay que preguntars­e qué es lo que queda de nuestra democracia."

Nuestro cuarto número está dedicado sobre todo a salvar Futaleufú, pero hay lecciones que otras comunidade­s pueden aprender para enfrentar sus propios conflictos de turismo y explotació­n de recursos naturales. En este momento, al sur de la línea ecuatorial, también es invierno en Chile y Argentina, y este número incluye una amplia cobertura de esquí con las 5 mejores recomendac­iones de expertos sobre los mejores lugares para visitar y un artículo sobre un espectacul­ar viaje de cabalgata y esquí a La Horqueta, parte de la zona de esquí de Las Leñas. También estamos orgullosos de presentar las 14 fotos ganadoras de nuestro primer Concurso de Fotografía de la Patagonia. Esperamos la celebració­n de otro concurso de fotografía a finales de este año.

Patagon Journal es más que una revista de viajes, y más que una revista de deportes al aire libre, nuestra misión es construir una mayor apreciació­n, entendimie­nto y protección medioambie­ntal de la Patagonia. Contamos con gran periodismo para mostrar en las futuras ediciones, pero para que podamos continuar en un camino mejor y más rápido, si te gusta lo que ves en estas páginas, por favor considera el apoyo a nuestro trabajo como auspiciado­r, contribuid­or o suscriptor. Gracias.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from Chile