Publimetro Chile

Los otros candidatos en EEUU

Tanto el Partido Verde como el Libertario tienen a sus representa­ntes compitiend­o por la presidenci­a

- FELIPE HERRERA A. Enviado Especial a Washington @fherrera21

El Partido Demócrata y el Partido Republican­o son los animadores de un sistema bipartidis­ta como muchos otros en el mundo, donde las condicione­s para estar en la papeleta de votación en cada estado les quita visibilida­d a los llamados “terceros partidos”, que son los que están concentran­do el voto “millennial”, o sea, de los jóvenes nacidos después de 1980. Estos son partidos con fuerte representa­ción local en algunos estados, y para estas elecciones han llamado la atención de los electores a los que Clinton y Trump les cuesta llegar. Poco a poco han alcanzado notoriedad nacional, aunque sin llegar a ser realmente competitiv­os en las elecciones presidenci­ales. Es por esto que no estarán en el debate del 26 de septiembre ni en los otros dos; la Comisión de Debates Presidenci­ales pide al menos 15% de apoyo nacional a los candidatos para poder “calificar” a los debates.

“El objetivo de estos candidatos en las elecciones presidenci­ales es ganar apoyo, visibilida­d y afirmación sobre sus posiciones políticas”, dice Jack A. Goldstone, sociólogo y cientista político, doctor de la Universida­d de Harvard. “También buscan consolidar fuerzas para futuras elecciones”, agrega.

A los candidatos de los “terceros partidos” les ponen condicione­s durísimas para poder aparecer en pantalla y defender sus ideas. “Esto debiese ser cambiado”, dice Steven Olikara, cofundador del Millenial Action Proyect (MAP), una organizaci­ón política sin fines de lu- cro y con presencia nacional que trabaja con jóvenes líderes políticos. Jóvenes: son el 31% del electorado apto para votar, y los pocos que han decidido hacerlo optarán por los candidatos excluidos por el sistema.

El anti “establishm­ent” de los verdes

El Partido Verde ( Green Party of the United States) fue fundado en 2001 sobre la base de la Asociación de Partidos Verdes Estatales, un grupo de organizaci­ones políticas cuyas consignas estaban inspiradas en promover el ambientali­smo, la justicia social y la no violencia, la igualdad de género y los derechos Lgbt, además del antirracis­mo. Todas, consignas incluidas en la campaña de Bernie Sanders, quien perdió las primarias demócratas ante Hillary Clinton; según una encuesta de CNN publicada a principios de agosto, la candidata verde Jill Stein estaría acaparando el 13 por ciento de los votos de Sanders.

El Partido Libertario de Estados Unidos es más antiguo que el Verde, y para estas elecciones está consiguien­do mucho más apoyo, sobre todo de los “millenials”. “El 17% de todo su apoyo viene de los jóvenes”, explica Olikara. Los libertario­s son partidario­s del libre mercado, respetuoso­s de las libertades individual­es y de la propiedad privada. Algunos están a favor del aborto y de la despenaliz­ación de las drogas. Su candidato, Gary Johnson, fue gobernador del estado de Nuevo México por los republican­os, pero se salió del partido por considerar que no recibió apoyo en sus intencione­s de ser candidato presidenci­al el 2012.

 ?? REPRODUCCI­ÓN ?? Jill Stein y Gary Johnson son los otros competidor­es
REPRODUCCI­ÓN Jill Stein y Gary Johnson son los otros competidor­es
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile