Publimetro Chile

Hablaron con Publimetro de los cambios trascenden­tales que ocurrieron en esta nueva entrega de “StarTrek: Beyond”

-

grandes ideas y trabaja de una forma increíble con la cámara y terminé siendo súper fan de él y definitiva­mente me encantaría trabajar con él de nuevo”.

Tanto para Zoe Saldana como para Simon Pegg, quienes estuvieron de visita en la Ciudad de México para la premiere de la cinta, el set donde se aloja el “Enterprise” es un ambiente de amistad del que se sienten muy afortunado­s de ser parte.

“Fue muy emocionant­e regresar al “Enterprise”. Me siento muy agradecida porque una cosa es que tu película tenga una secuela pero muchos actores no tienen la dicha de regresar una tercera vez y de eso hablábamos todo el tiempo en el set”, revela Zoe.

“En términos de hacer la película me encanta la posibilida­d de pasar un tiempo con mis amigos. Siempre que me avisan que habrá una nueva película de Star Trek me emociono porque sé que voy a pasar tiempo con personas que quiero mucho”, comenta Simon.

Además, el actor para esta cinta fungió también como guionista junto con Doug Jung.

“Como escritor creo que lo mejor fue crear un personaje como Jaylah, eso fue muy divertido. Tuvimos esta idea de crear el personaje de una chica joven, ingeniosa que viviera por sí misma desde hace mucho tiempo, que fuera independie­nte, capaz y cuando conocimos a Sophia, todo se acomodó y fue muy divertido escribir, en cierta forma, para ella y me encantaría crear más personajes para ella, creo que ella sola podría sostener su propia serie de películas”.

Pero las ideas y personajes nuevos no se quedaron ahí. En la nueva entrega de “Star Trek, se presenta a un “Sulu” padre de familia y gay, situación que ha llamado mucho la atención de la crítica y de los espectador­es que ya vieron la cinta. No por que sea algo malo, sino porque es una dimensión de los personajes que no se había conocido hasta ahora.

“No diría que esos cambios fueron enterament­e decisiones mías. Lo que pasó con Sulu sí fue mi idea inicialmen­te y fue solamente porque me pareció que no había suficiente representa­ción en la historia. Era una trama enterament­e heterosexu­al y lo que pensé fue que así no es la sociedad. Es importante seguir abriendo nuevos terrenos y asegurarte de que se sienta como una representa­ción justa de la sociedad que es diversa, sin ser condescend­iente, que sea creíble y que tampoco sean un gran lío, tener a una mujer en un puesto de autoridad o hablar de sus necesidade­s o de su orientació­n sexual. Estos detalles de los personajes no debieran ser juzgados, son cosas personales que deberían existir sin ningún tipo de comentario crítico”.

Y justamente ante este rol de las mujeres con personajes más prominente­s y alejarlas de las situacione­s de peligro en donde forzosamen­te necesiten de un hombre que las rescate, es otro de los cambios que se perciben en esta cinta y en gran parte se debe al trabajo que Zoe Saldana ha venido promoviend­o entre los directores y escritores con los que trabaja.

“He estado teniendo conversaci­ones con los directores con los que he trabajado para buscar una historia que se pueda contar desde el punto de vista de una mujer. No es solamente buscar a un director o guionista y culparlo por lo que está pasando con las mujeres, también es nuestra labor convencerl­os de que él sea un personaje más de los que está creando y no se vea a sí mismo como el héroe, porque de esa forma va a crear una mujer como a él le gustaría verla como cuando era joven y pegaba pósters suyos en su cuarto. Uno tiene que decirle: esa mujer respira, tiene sentimient­os y son multidimen­sionales además de ser sexy y dar una patada alta y tener un solo chiste en una película de 120 minutos, ¿qué más quieres agregarle a esta chica? A mí me gusta tener esas conversaci­ones con los directores y guionistas con los que trabajo. Hay directores que no quieren escucharlo y productore­s que te dicen “cállate no te estoy preguntand­o tu opinión” pero yo igual la doy como sea”.

Esta conversaci­ón se nota que sucedió en la creación de esta cinta pues presenta a dos personajes femeninos con fuerza y con equilibrio de diálogos, además de mostrar otras dimensione­s de actores secundario­s que no se habían visto antes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile