Publimetro Chile

FAYERWAYER: EL FUTURO AUTOMATIZA­DO SEGÚN GOOGLE

La compañía basada en Mountain View anunció sus gigantesco­s avances en el campo de la inteligenc­ia artificial, que buscan transforma­r la forma en que los usuarios interactúa­n con la tecnología

- MANUEL SILVA enviado especial a California www.fayewayer.com

Por estos días se desarrolla una nueva versión de Google I/O, el evento para desarrolla­dores de software del gigante digital en Mountain View, California, donde también se aprovecha de anunciar una serie de nuevos productos y servicios por parte de la empresa. Esta edición en particular tiene como foco principal el machine learning (aprendizaj­e de máquinas), o la habilidad que tienen las computador­as para aprender procesos y luego llevarlos a cabo de manera automática, lo que por estos días es tendencia en el mundo de la tecnología.

Google está llevando a cabo tremendos esfuerzos para avanzar en la automati- zación lo más rápido posible, lo cual conlleva una serie de novedades que a priori suenan bastante útiles. Nuestro propio teléfono móvil (Android, por supuesto) puede ahora reconocer rostros en las fotografía­s por medio de una actualizac­ión en el servicio Google Photos, descartand­o de forma inmediata aquellas imágenes que no estén bien enfocadas, pero también identifica­ndo a quienes aparecen en dicha instantáne­a con una precisión que hoy supera a la humana. También puede reconocer nuestra voz con un margen de error cercano al 4% e incluso es capaz de manejar y entregarno­s informació­n en distintos idiomas, traduciend­o todo (incluyendo el texto de una foto, por ejemplo) y comprendie­ndo cada vez más qué cosas forman parte de su entorno.

En ejemplos más concretos, el proyecto de realidad aumentada de la compañía -Project Tango- podrá traba- jar mano a mano con Google Maps, reconocien­do objetos que forman parte del entorno, categorizá­ndolos y posicionán­dolos en el servicio de mapas de la marca. Esto permite que la próxima vez que un usuario vaya a una tienda, encuentre lo que busca sólo con las indicacion­es que le da el teléfono. Por su parte, se anunció también Google Lens, un producto que convierte a la cámara del teléfono en una “cámara inteligent­e” que entiende qué es lo que está enfocando el usuario, ya sean objetos, lugares o incluso texto.

Lo presentado por Google en su evento muestra básicament­e que la tecnología ahora habla, piensa y entiende todo lo que pasa a su alrededor, en cualquier idioma y en cualquier lugar que se encuentre.

¿Cómo se protege al usuario?

Hace algunos días vivimos una de las peores crisis de privacidad de nuestra era, gracias a un ataque masivo de ransomware que secuestró computador­es y documentos pertenecie­ntes a distintas organizaci­ones transnacio­nales. Dicho evento hizo notar que la seguridad en Internet es básicament­e nula y si bien se han realizado esfuerzos para estar por sobre los atacantes, estos siempre se las arreglan para burlar cualquier protección.

Pues bien, ¿qué pasa entonces si un grupo de hackers decide capturar nuestra informació­n personal desde nuestro teléfono, asistente personal o incluso nuestro televisor inteligent­e? No es algo tan lejano a la realidad, ya que hechos como estos han sido registrado­s anteriorme­nte por entes gubernamen­tales como la National Security Agency (NSA) en Estados Unidos, quienes se dedicaban a espiar a ciudadanos estadounid­enses por medio de sus equipos electrónic­os.

¿Quién se hace cargo de nuestra seguridad? ¿En manos de quiénes se está dejando? En las conferenci­as que vimos en I/O, Google en ningún momento se refirió explícitam­ente respecto a qué tan seguros están los datos en sus nuevos sistemas de inteligenc­ia artificial y aprendizaj­e de máquinas, lo cual es preocupant­e al tener en cuenta que, sobre todo por estos días, el futuro se ve realmente amenazador para las personas que utilizan la tecnología pero no están realmente familiariz­adas con ella. Y si bien ahora se habla de Google en la actualidad son muchas las marcas que hoy se encuentran desarrolla­ndo esta metodologí­a en distintos productos que próximamen­te estarán en el mercado.

Todo parece indicar que viviremos pronto en un mundo similar al de películas de ciencia ficción donde todas las tareas cotidianas de la humanidad son realizadas por máquinas. Llegará el día en que no tendremos que preocuparn­os por organizar nuestro día (valga la redundanci­a) porque todo estará a cargo de nuestro pequeño y poderoso asistente personal inteligent­e y automatiza­do, lo que suena super útil e interesant­e aunque bien vale la pena preguntars­e por el costo. No vaya a ser cosa de que se cumpla el vaticinio de Stephen Hawking: “el desarrollo de una completa inteligenc­ia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana”.

 ??  ??
 ?? |CORTESÍA ?? Google Lens convierte la cámara del teléfono en una “cámara inteligent­e” que entiende qué es lo que está enfocando el usuario
|CORTESÍA Google Lens convierte la cámara del teléfono en una “cámara inteligent­e” que entiende qué es lo que está enfocando el usuario
 ?? |CORTESÍA ?? Google Home
|CORTESÍA Google Home
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile