Publimetro Chile

Menores de 25 años que cotizan han ido a la baja en últimos cuatro años

Especialis­tas sostienen que el bajo crecimient­o económico es una de las causas

-

PABLO CONTRERAS

20 a 25 años, la cifra es más baja que hace tres años: si en

2014 eran 579.631 personas cotizando, en 2017 descendier­on a 537.714.

De hecho, Bravo recalca que si los que recién salen del colegio optan por la educación superior en vez de ingresar al mundo laboral, “es positivo, ya que eso les permitirá tener mejores salarios, compensand­o rápidament­e los años que no cotizaron por estar estudiando”.

El especialis­ta apunta a que también tiene algo de responsabi­lidad la desacelera­ción económica del último tiempo, aunque esto golpea más al grupo etario de entre 20 y 25 años, donde el estudio ya está mayormente completado.

Por este motivo, en dicho segmento “se reducen en forma importante las oportunida­des de obtener empleo asalariado en el sector privado y, en particular, de obtener empleo dependient­e con cotizacion­es explica Bravo.

Lo anterior es algo con lo que coincide Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, previsiona­les”, quien subraya que este menor crecimient­o económico ha influido en que “la calidad del empleo se ha deteriorad­o, lo que quiere decir que hay bastantes ocupados, pero sin un contrato de trabajo”. Añade que precisamen­te los más jóvenes, “al no ser profesiona­les, pueden estar más expuestos a la informalid­ad”.

Respecto del impacto en la pensión futura, algo tan lejano para estos segmentos etarios, el especialis­ta en finanzas personales indica que “la importanci­a del ahorro prematuro es relevante por la generación de rentabilid­ad de los ahorros, que tiene un mayor impacto en el largo plazo”.

Tricio explica que atrasar el inicio laboral en al menos cinco años, con un ingreso imponible de $300.000 y en el escenario ideal de no tener grandes lagunas y con ingresos estables en el tiempo, “puede aumentar la pensión en un 25% a 30%”.

 ?? AGENCIAUNO ?? El desempleo es un factor directo en esta baja |
AGENCIAUNO El desempleo es un factor directo en esta baja |

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile