Publimetro Chile

Til Til en pie de guerra: soportará tres rellenos sanitarios

Aprobación de ministros produjo la indignació­n de los vecinos de la comuna del sector norte de la Región Metropolit­ana

- FERNANDO PEÑALVER

Comunidad está indignada luego que Comité de Ministros aprobó nuevo relleno, que se suma a KDM y Gersa. La comuna aloja además una cárcel, una planta de tratamient­o de aguas servidas y una procesador­a de cerdos.

El Comité de Ministros del Medio Ambienre aprobó ayer de manera unánime el proyecto Centro Integral de Gestión de Residuos Industrial­es (Cigri), que durante 50 años se emplazará en un superficie de 43 hectáreas, ubicada en el sector “Los Ciruelos”, en la comuna de Til Til. Se estima que recibirá 161.075 toneladas de residuos por año. La luz verde al vertedero en la comuna desató de inmediato la indignació­n generaliza­da de los vecinos, y, en especial, de las autoridade­s municipale­s y los dirigentes vecinales del llamado “basurero” de Santiago.

“Ya nos llegan 12 toneladas de basura y nos envían más. Seguiremos protestand­o con el apoyo de nuestros vecinos”, expresó Nelson Orellana, alcalde de la atribulada comuna. “El Estado chileno le falló a los ciudadanos, a los cuales dice defender”, reafirmó el jefe municipal.

“Esto es una vergüenza, especialme­nte por estos cinco ministros que aprobaron el proyecto. Lamentamos que el Gobierno de la Presidenta Bachelet no haya estado a la altura. Hoy existe mucha tristeza y mucha rabia e indignació­n de nuestros vecinos, que esperamos poder contener de la mejor manera”, expresó Orellana.

Fue enfático respecto a que no permitirán ningún movimiento de tierra, mientras siguen la ruta legal: los tribunales ambientale­s, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Defensa del Estado, e incluso la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos.

Sumados a la planta residual de Aguas Andinas, ahora los vecinos de Til Til también sufrirán los efectos de residuos químicos de altísima peligrosid­ad, según resaltó Viviana Guerra, vecina y dirigenta del sector.

“Aquí ganó la plata. Tendremos que vivir con residuos de minería de alto peligro para la salud. Aquí estamos con miedo a protestar: tenemos a cuatro jóvenes de 4º Medio acusados injustamen­te por Carabinero­s de terrorismo. Algo tendremos que hacer”, explicó Guerra.

Las tristezas del por qué

Paula Narváez, vocera de Gobierno, llamó a la prudencia a los representa­ntes de la comuna, asegurando que “no hay margen para las amenazas” en la solución de la con- troversia.

En el caso de Til Til vale preguntars­e: ¿Por qué toda la basura de Santiago va a parar a Til Til? ¿Esa comuna está condenada a ser el basurero de la capital?

El meollo del asunto está en la ausencia de un Plan Regulador de zonas rurales, y Til Til sufre esa situación. Las regulacion­es oficiales en materia ambiental experiment­an trámites prolongado­s, mientras toneladas de basura se dirigen con rumbo a ese sector capitalino.

Si revisamos el mapa de actividade­s económicas, en Til Til se concentran desde una procesador­a de carbón, pasando por una planta criadora de cerdos, la cárcel de Punta Peuco, una planta de acero y la estación de resi- duos de Aguas Andinas.

“El único lugar de la Región Metropolit­ana de Santiago donde se pueden construir siete tipos de industrias es Til Til. Hemos hecho esfuerzos por sacar a empresas contaminan­tes del sector. Se ha hecho en los últimos tres años más que en los últimos 20 en esta comuna”, afirmó hace un tiempo el intendente Claudio Orrego durante una visita que realizara a esa localidad. En esa ocasión, algunos habitantes le increparon airadament­e.

“Que se preparen cuando manden los camiones. Vayan a tirar la mierda a su casa”, expresaban categórica­mente algunos de los carteles de los vecinos de Til Til, molestos por la decisión del Comité de Ministros.

“Es una vergüenza lo que han hecho. Existe mucha tristeza, indignació­n y rabia de nuestros vecinos” Nelson Orellana, alcalde de Til Til

 ?? |AGENCIAUNO ?? La decisión ministeria­l fue un duro impacto para los habitantes de la comuna de Til Til
|AGENCIAUNO La decisión ministeria­l fue un duro impacto para los habitantes de la comuna de Til Til

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile