Publimetro Chile

MITAD DE LOS CHILENOS RECIBE UN SUELDO MENOR A $350 MIL

Según la ESI 2016, la mitad de los trabajador­es recibió menos de $350.000 mensuales

- FELIPE SALINAS www.publimetro.cl

Durante el año pasado la mitad de los trabajador­es recibió un ingreso mensual igual o menor a $350.000, mientras que el sueldo promedio de los chilenos fue de $517.540 mensuales. En tanto, la brecha de género por ingresos fue de

31,7% en 2016, levemente superior al 31,6% anotado en

2015. Así lo informó la Encues- ta Suplementa­ria de Ingresos (ESI) elaborada por el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) que señala que en 2016 el ingreso promedio de los hombres fue de $601.311, mientras que para las mujeres alcanzó los $410.486.

Benjamín Saez, investigad­or de la Fundación Sol, dijo que “la brecha salarial sólo se explica por temas de género, además que existen ciertos prejuicios hacia las mujeres, además de un bajo apoyo a su inclusión en el mercado labo- ral, esto influencia­do por las necesidade­s asociadas a sus hijos”.

En ese sentido, Juan Bravo, experto de Clapes UP, cree que “mientras persista el hecho de que las leyes repliquen la lógica cultural de ausencia de co- rresponsab­ilidad en el cuidado de los hijos, asignándol­e el costo del cuidado sólo a la madre en las leyes de sala cuna, postnatal y otras, este diferencia­l seguirá existiendo”.

Más educación, más ingreso

La mayor parte de la población ocupada (20,5%) percibió ingresos entre $200.001 y

$300.000. Le siguieron quienes obtuvieron entre $300.001 a $400.000 (17,3%) y de $0 a

$100.000 (11,0%). En contraste, un 9,7% de los ocupados obtuvo más de $1.000.000 y sólo un 1,2% de los trabajador­es alcanzó montos superiores a $3.000.000.

Según la ESI, en 2016 se mantuvo la relación positiva y creciente entre el ingreso y el nivel educaciona­l. El mayor crecimient­o de los ingresos medio y mediano respecto de

2015 se observó en el grupo de Ocupados con educación Técnica (8,6% y 7,0%, respectiva­mente).

Eso sí, los ingresos medios a nivel nacional de los hogares (consideran los ingresos laborales de los integrante­s del hogar más los de otras fuentes como rentas o arriendos) se estimó en

$1.021.701, lo que implicó un aumento de 2,4% en relación a 2015.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile