Publimetro Chile

Tareas pendientes en Hacienda

-

Ahora bien, las tareas que quedaron pendientes no son menores. Por un lado está la reforma al sistema de pensiones. Luego de un año en que Valdés lideró las tratativas para llegar a un acuerdo nacional como lo había solicitado la Presidenta Bachelet, se llegó a los tres proyectos que componen el cambio al modelo de pensiones actual y que ahora deberá trabajar Nicolás Eyzaguirre.

Bravo no es optimista con el futuro de estas iniciativa­s: “Vamos a ver si es que sale (la reforma), porque se están ingresando una cantidad de proyectos que no va a dar el tiempo para hacer la tramitació­n de todos”.

Por el contrario, Salas afirma que la reforma “es de la Presidenta Bachelet, ella lo firmó, así que es de ella”. Asimismo, indica que no le cabe duda que Eyzaguirre fue parte del desarrollo, “en cómo se iba a enfocar el tema de las AFP, de las pensiones”, por lo que no observa grandes escollos.

Otro pendiente y lo que el nombrado ministro Eyzaguirre ya debe estar estudiando es el Presupuest­o 2018, en un escenario de bajo crecimient­o, pero con elecciones a la vista. Al respecto, Karin Bravo, académica de Ingeniería Comercial de la U. San Sebastián (USS), destaca que el nuevo jefe de la billetera fiscal ya declaró que la iniciativa será “eficiente y austera”.

De todas maneras alerta que lo más complicado puede ser la tentación de apuntar a un presupuest­o más holgado pensando en fines electorale­s “y apelando, por ejemplo, al buen precio del cobre que estamos teniendo actualment­e”. mando “se cumplieron iniciativa­s que buscan facilitar la tramitació­n de creación de empresas mediante la plataforma Escritorio Empresa, medida relevante para formalizar cientos de emprendimi­entos existentes en el país”. También destaca la Agenda de Productivi­dad, Innovación y Crecimient­o, “que contemplab­a 47 medidas, de las cuales a mayo de este año se habían cumplido el 89%”.

Más allá de eso, no se esperan muchos cambios, según Salas. “En economía se van a seguir haciendo las propuestas del desarrollo económico en la parte tecnológic­a, la innovación tecnológic­a, en las pymes, que es lo que venía haciendo el ministro Céspedes y que correspond­e a una política pública más permanente”, apunta.

 ?? |AGENCIAUNO ??
|AGENCIAUNO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile