Publimetro Chile

Bachelet pedirá el fin del secreto en Comisión Valech I

En el aniversari­o del golpe de Estado de 1973, la Mandataria anunció que pedirá al Congreso la discusión inmediata de la apertura de los archivos de la represión.

- jaime.liencura@publimetro.cl JAIME LIENCURA

Hoy debería pasar a tercer trámite legislativ­o el proyecto contra el no pago de pasajes en el Transantia­go que, entre otras cosas, creará una lista de evasores. La iniciativa tiene la etiqueta de “urgente” en el Senado y podría quedar lista para que lo promulgue la Presidenta Michelle Bachelet. ¿De qué trata este texto?

“La idea es tener un lista para evitar la evasión y para que las personas que no validen paguen sus multas”, explica a Publimetro el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transporte­s y Telecomuni­caciones de la Cámara, Mario Venegas (DC).

Así, quienes reciban una sanción por no validar quedarán inscritos en un registro destinado a monitorear si el infractor paga o no. Si no cancela la deuda habrá medidas punitivas más fuertes: se echará mano a los dineros de su devolución de impuestos y se le podrá negar la obtención de una licencia de conducir o la renovación de una ya emitida.

Para Venegas, la idea no es transforma­r este registro “en una lista negra que sea como un Dicom”. De hecho, el listado sólo podrá ser visto por personas debidamen- te inscritas, quienes tendrán limitada su revisión a ocho consultas al año, precisa.

Por otra línea, el parlamenta­rio destaca entre los estímulos un descuento de 50% si la multa es pagada “dentro de los cinco días desde que se generó la citación”.

El proyecto será discutido en el Senado y, de ser aprobado, quedará listo para su promulgaci­ón. En caso de ser rechazado, deberá pasar a comisión mixta donde se analizarán los puntos que generan divisiones en ambas cámaras.

Choferes se sienten “olvidados”

Desde la vereda de los conductore­s del Transantia­go, las quejas apuntan a lo que consideran como una “marginació­n” del gremio, cuyas demandas no serían recogidas por la propuesta del Ejecutivo.

También reiteraron sus cuestionam­ientos a medidas planteadas por la cartera de Transporte­s, como la colocación de más “torniquete­s mariposa” en las máquijnas.

Según Rodolfo Cid, director ejecutivo de la Central Autónoma de Trabajador­es (CAT) y representa­nte del Sindicato de Trabajador­es de Alsacia (Simtal), ampliar el uso de estos dispositiv­os “no funciona porque las personas los saltan. Poner más zonas pagas tampoco, porque no están instaladas en puntos clave. La evasión se genera por un problema estructura­l”, argumenta.

Para el dirigente, que se haya olvidado la figura del chofer en proyectos como el de la evasión también es parte del problema.

“El tema es que los conductore­s pasaron a un segundo plano. Antes, con las micros amarillas, el chofer tenía el poder de decidir a quién dejar subir y a quién no: ahora no inspira ningún tipo de respeto. Hoy en día, a gente se siente con el derecho a ‘ningunearn­os’ y suben sin pagar sin que podamos hacer nada”, reclama.

“El tema es que los conductore­s pasaron a un segundo plano en este proyecto” Rodolfo Cid, representa­nte de los conductore­s de Alsacia

 ?? |AGENCIAUNO ??
|AGENCIAUNO
 ?? | AGENCIAS ?? Las autoridade­s multiplica­n medidas para evitar el extendido no pago de pasajes en el transporte público de superficie
| AGENCIAS Las autoridade­s multiplica­n medidas para evitar el extendido no pago de pasajes en el transporte público de superficie
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile